La dignidad humana es intangible, artículo 1° de la Ley fundamental.
La violencia hecha contra un solo ser humano es violencia contra todos, Benedicto 16 (28.1.09)
domingo, 3 de febrero de 2013
Sobre los países del Norte de Europa
No en último término después del artículo central de Economist (que habla de las luces del Norte) esta semana, creo que tenemos que fijarnos en los países del Norte... Una pequena contribución son los tweets explicativos del ministro de Finlandia, Alexander Stubb (@alexstubb), que copio a continuación:
Interesting analysis on the Nordic countries in @TheEconomist. Three quick observations about our model(s):
1. The Nordic model is a mix between an open market economy and social security.
2. The Nordic model can be described as Nordic capitalism or the Nordic welfare state.
3. In the Nordic countries we sometimes talk like socialists and act like capitalists. At other times we do the reverse. In sum, in the Nordic countries, like in many other places, we try to find the right balance between the right and the left. #ambidexterity
Marta: cada día que pasa llego a la misma conclusión respecto a los países nórdicos. Su elevado nivel de vida es posible porque son pocos habitantes. Sin bien le dan mucha importancia a la educación y es alto el nivel de impuestos que pagan, hay que caer en cuenta que no es lo mismo un país con 5 millones de habitantes, que uno con 50 y otro con 500 millones. A medida que aumenta el numero de habitantes, la economía nacional empieza a hacer aguas.El que crea que se puede ser un país escandinavo, en cuanto al nivel de vida, y tener una población de 50 millones, delira.
ResponderEliminargracias querido Carlos, eso del número de hbtes., es sólo una excusa muy popular en algunos países... pero excusa no más ;)
ResponderEliminarsi fuera porque el nivel de impuestos que pagan es alto (por ej. el impuesto al alcohol es altímsimo, pero a libros es bajo), entonces, todos los países con altos impuestos estarían muy bien, lo que no es así ;)
un abrazo fuerte!