No les ocultaré que considero un tanto decepcionante que sólo dos bloguers españoles (considerando la cantidad enorme de blogs amigos peninsulares y el 28% de visitas de la Madre Patria) hayan comentado el post
Tema blogosférico del día: ¿es idea mía o hay una cierta blogósfera española que odia todo lo que sea hispanoamericano?
Me pregunto si los demás no vieron el tema o no les interesa o bien, no se han percatado de ello o están de acuerdo con estos blogs... Prefiero pensar que no alcanzaron a escribir nada y están pensando en el tema. Porque el tema existe y no es un fantasma.
¡Doy las gracias dos amigos espaoles que sí comentaron! Andrés (Simplemente yo mismo) y a Higinio (Cartas desde el corazón de Europa) por sus respuestas. Y a Mak (De todo un poco), por nuestro diálogo (mail) al respecto. De verdad, ¡muchas gracias! Como se dice en alemán: se les contará muy alto.
Gracias también a Juan Carlos y a K2 (K-2 Journal) por sus comentarios. ¿No hay más observaciones, explicaciones, recitificaciones sobre el tema?
La dignidad humana es intangible, artículo 1° de la Ley fundamental.
La violencia hecha contra un solo ser humano es violencia contra todos, Benedicto 16 (28.1.09)
¿vacaciones tal vez marta?
ResponderEliminartienes rao, tal vez; pero muchos blogs se actualizan; que conste que Higinio venía llegando de sus vacaciones y no dudó en escribir.
ResponderEliminarUn abrazo Hugo!
Marta:
ResponderEliminarEn Vientos de las dos orillas hay participantes de todas partes. La última noticia habla de un mexicano centenario que ha publicado un libro que contiene una noticia que ha corroborado la NASA posteriormente.
Saludos
gracias Vicente!
ResponderEliminarsé que eres un caballero!
lo leeré con gran interés!
un abrazo!
Acabo de hacer un comentario en el post original.
ResponderEliminarUn saludo!
gracias! ya lo veo!
ResponderEliminarCreo que no vale la pena preocuparse por España ni por los españoles, pues son una nación en proceso autoinducido de acelerada desintegración y, así las cosas, irremontable. Quedémonos, eso sí, con las múltiples perlas que en el pasado, aun en el más inmediato, aportó a Occidente.
ResponderEliminarSudaca querido, no sabía que Alberto era profesor de colegio...
ResponderEliminarél dice que es escritor...
?
procycon, me parece que es una respuesta demasiado fácil...
ResponderEliminarsobre todo para los mismos europeos (para el resto) que, en algún momento -en esto no tuvo poca participación Juan Pablo 2- aceptaron a Spain como miembro de la UE!
Marta,
ResponderEliminarPues si escribe y publica me imagino que también es escritor. Pero si te remontas a posts más antiguos, podrás leer algunos posts en donde hace alusión a lo que se dedica o dedicaba...
De todo modos, da igual si es profesor o escritor. Ambos oficios se prestan para construir o por el contrario para envenenar...
Saludos!
tienes razón Sudaca!
ResponderEliminarno sé ti te has dado cuenta, que en Alemania, un profesor de colegio (sobre todo de Gymnasium) tiene mucho prestigio social,
es así también en Espana?
Marta, cuando puedas échale un vistazo a este artículo del "Die Welt":
ResponderEliminarhttp://www.welt.de/wirtschaft/arti2328451/Warum_Spanien_sich_die_Pesete_zurueckwuenscht.html
Me sorprende lo rápido que está yendo todo esto.
gracias Sudaka!
ResponderEliminarqué horror!
la semana pasada, en el mismo Die Welt, apareció una editorial económica,
el editorialista decía que la única forma de superar la crisis en Espana, sería aumentar la productividad y trabajar por menos dinero,
pero él decía que los espanoles no lo harían simplemente les dirían a sus acreedores que ellos habían sido los tontos por prestarles dinero a ellos,
que los jóvenes volverían a vivir a la casa de sus padres
y los pueblos se llenarían de Quijotes, pobres pero orugullosos....
entre tanto, me temo que tengamos que pagar nosotros la incapacidad de los economistas espanoles...
Entre paréntesis, un amigo chileno me advirtió hace tiempo que uno de los problemas más grandes de los espanoles es que no tenían idea cómo funcionaba la economía en general y la economía social de mercado, en particular,
no sé si será cierto... qué opinas tú?
Un abrazo y gracias!