Mostrando entradas con la etiqueta Destructor de mitos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Destructor de mitos. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de junio de 2010

Grecia, el euro y el estatismo


Queridos amigos: hoy es feriado en Alemania y ¿en tú país, también?

Los invito a leer este artículo de mi amigo Martín, desde Argentina (mi opinión en el foro del mismo post): Grecia: ¿salirse del euro o del estatismo? Ojo: Martín nos dice que las cifras son de la OECD.


martes, 15 de enero de 2008

Rammstein y cómo, todo tiempo pasado fue mejor


Queridos amigos, del excelente Blog para Destruir Mitos, les recomiendo este artículo, Vidas controladas, que toca un tema muy alemán, el de una de las bandas más populares (en ciertos sectores, hay que reconocerlo) juveniles de Alemania (y así se quejan algunos de la violencia juvenil y del fracaso escolar masculino..., aquí tienen un bello cover suyo, para que se hagan una idea de cómo se ven).

Se trata de Rammstein, cuyos integrantes, al igual que la mayoría de los grupos juveniles exitosos en Alemania, viene del Este, del territorio de la ex DDR ó RDA.

Destructor traduce -muchas gracias- una entrevista que les hizo el Playboy y cuyo contenido transcribo aquí, no sin antes darle muchas gracias a este estupendo bloguer argentino.

El texto de la entrevista (las negritas, son mías):

Playboy: ¿qué sentís al pensar en la República Democrática Alemana?

Lindemann: Hasta el día en que todo el mundo dejó el país tenía una buena predisposición. No era tan malo, podía manejarse. Estaba una banda punk con licencia del gobierno para tocar. Y aún en los casos en que gente de la Stasi (la policía secreta) estaba escuchando, nunca tuvimos problemas. La desilusión con la RDA vino después, cuando me di cuenta de lo que realmente había pasado.

Playboy: ¿pero no cuando la RDA existía?

Lindemann: Por supuesto que había sospechas sobre la falsedad y engaños. Por ejemplo, cuando entrabas como aprendiz y todo lo producido iba a almacenamiento. Eso era solamente para hacer trabajar a las personas. Hoy se llama "medida para hacer trabajar al pueblo".

Playboy: ¿extrañás la RDA?

Lindemann: No. Pero las relaciones con otras personas eran diferentes. ¿Quién se encuentra con amigos en la casa hoy? En el pasado el bar cerraba a las 10 y entonces uno iba a lo de sus amigos. La relaciones de amistad íntima podían desarrollarse. Eso ha muerto hoy.

Playboy: Alguna vez fuiste vigilado por amigos en nombre de la Stasi?

Lindemann: Por supuesto. Algunas veces por amigos muy cercanos. Eso era shockeante, pero distinguía claramente: quienes amenazaban mi existencia, mi modo de vida, y quienes sólo reportaban cosas menores. Y la motivación es otro factor de distinción: aquellos que querían obtener ventajas para si mismos como miembro secreto de la Stasi y aquellos que sólo lo hacían porque eran amenazados y forzados por la Stasi.

Creo que no hace falta comentar nada... En lo de la recuperación de la amistad, la solución no está en volver al régimen comunista...