Queridos amigos: este post es del domingo; pero no lo había colocado aún... sorry, lo olvidé. Lo hago ahora. Históricamente, muy interesante. Sobre todo considerado desde el punto de vista de la historia del pensamiento.
Radio Praga (excelente y altamente recomendable) tiene un reportaje sobre Los hermanos Cirilo y Metodio: misioneros y diplomáticos, ya que "el 5 de julio se celebra en la República Checa la fiesta nacional de los hermanos de Salónica, San Cirilo y San Metodio. Sobre su misión evangelizadora, cultural y política conversamos en Radio Praga con el teólogo Martin Chadima, el historiador Miloslav Pojsl y el especialista en la cultura eslava Václav Konzal".
Cito: “Sabemos de las crónicas que el pueblo checo era entonces muy salvaje. Un número reducido de la aristocracia eran cristianos, pero la mayoría de los eslavos se emborrachaba, practicaba poligamia y adoraba dioses paganos. Eran tiempos difíciles” destaca Chadima.
Y, sobre el idioma, nos dice Radio Praga: "Constantino, como un filólogo experimentado, era consciente de que los alfabetos griego y latín eran absolutamente inconvenientes para el idioma eslavo.
"Por ello creó un alfabeto nuevo, de 38 letras, que reflejaba mucho mejor la gran riqueza sonora del eslavo antiguo: el glagolítico. Para su creación, Constantino utilizó varias escrituras orientales y algunas letras las tuvo que inventar, acota Miloslav Pojsl, quien señaló también una particularidad del alfabeto.
Después: " En Bizancio, el cristianismo era la religión nacional y como lenguas litúrgicas eran consideradas solamente el griego, el latín y el hebreo. El hecho de que Cirilo y Metodio hayan predicado en eslavo fue algo verdaderamente revolucionario". ¡Estos hermanos, me caen muy bien!
"Los primeros textos, traducidos por Cirilo, fueron el misal, necesario para la celebración de una misa y el breviario, o sea, las oraciones prescritas diariamente a los sacerdotes. También empezó con la traducción de la Biblia, que fue terminada más tarde por Metodio.
No hay que olvidar que "el Papa que vino del Este" (la frase no es de Radio Praga) los nombró en 1981, co-patronos de Europa.