miércoles, 14 de enero de 2015
Besos y más besos... Merkel Hollande, Gabriel, Steinmeier
Nada contra Hollande... pero es que a Merkel no le gustan esos arrumacos... Ella es alemana del Noreste, no es francesa, no es sudeuropea (tampoco es de la nobleza alemana, que también da besos, pero sólo entre ellos).
Igual, la "Lugenpresse" publicó las fotos justo del momento preciso y con la expresión facial precisa. Pero una película nos dice -acerca de la realidad- más que una foto.
Miren el video a partir del minuto 2:17 y hasta el 3:28. Luego de lka Merkel, viene Grabriel... Es curioso que salude a Hollande con dos besos (jajaja). Después llega Steinmeier y también recibe besos de Holande. En Alemania y gracias a los inmigrantes turcos y, en general, sudeuropeos, se está poniendo de moda que los hombres se den besos... y dos, para no ser menos ;)
miércoles, 21 de mayo de 2014
Steinmeier contra extremistas de izquierda
Ayer, en un evento en Berlín, el vicecanciller y ministro de RREE, el socialdemócrata Steinmeier se defiende de grupos de la extrema izquierda que lo acusan de belicista, a los ucranianos, de fascistas y son abiertamente pro-Putin. Pro-Putin como la extrema derecha alemana y europea, ya que, si en algo, los extremos coinciden es en su admiración hacia el hombre fuerte, hacia el líder que hay que admirar y obedecer, en este caso Putin.
No conocíamos a Steinmeier en este plano; pero me alegro que haya mostrado el valor de gritar a quienes no lo dejaban hablar, con sus slogans anti-europeos. Ver La extrema izquierda, la extrema derecha y Putin
viernes, 20 de diciembre de 2013
Los socialdemócratas no son socialistas...
Ayer en la tarde, Sebastián Saavedra @s_saavedra me preguntaba en Twitter acerca de la social democracia (o socialdemocracia) alemana... Me gustaría comentar aquí brevemente un tema que es básico para entender Alemania y el Centro, Este y Norte de Europa.
Sebastián tiene razón, en estas latitudes, gozamos de social democracia que se diferencia esencialmente de lo que en Latinoamérica y en el Sur de Europa se llama socialismo. Nuestros socialdemócratas no son socialistas, son socialdemócratas.
En efecto, los socialdemócratas alemanes adhieren "sin decir pero" (ohne wenn und aber, diríamos en alemán) a la economía social de mercado, al sistema de gobierno democrático y no tienen nada que ver con tendencias marxistas que caracterizan tanto a los eurocomunistas, como a los socialistas latinos en general.
Esto hace posible algo que en el sur de Europa y del mundo tal vez no se concibe: una "gran coalición" esto es,. una alianza entre los conservadores demócrata cristianos (que en Alemania son realmente conservadores) y los social demócratas. Unos son más conservadores que otros y otros menos conservadores y más de izquierda.
Por ello, el vicecanciller de la conservadora Merkel (Frank Walter Steinmeier) puede ser un socialdemócrata con el que se entiende muy bien y ya fue su ministro de relaciones exteriores, durante el segundo gobierno de Merkel.
Los únicos socialistas que existen en Alemania son los miembros del Partido de Izquierda o Linkspartei (y ni siquiera todos ellos lo son). El Linkspartei es la colectividad sucesora del Partido único de la DDR o República democrática alemana... Esto es, la Alemania de los Honecker o "Alemania comunista", como se llamaba durante la Guerra Fría. Pero no los socialdemócatas.
Gracias a Sebastián por plantear este tema.
viernes, 26 de abril de 2013
La canción de Steinbrück: "Hätte, hätte, Fahrradkette", Steinbrück-Song
Jaja, un acierto de ARDE ;) Les cuento a los extranjeros que no conocen tanto a los políticos alemanes que todos (salvo Merkel que es igual a como la presentan en el video) son muuuucho más corpulentos.
sábado, 1 de octubre de 2011
Agencia fiduciaria para privatizar los bienes del estado griego
La exigencia de que nos dieran oro en garantía, se queda corta comparada con la del socialdemócrata.
Sí, este de la Agencia fiduciaria, es el modelo que se sirvió para privatizar los bienes de la ex-DDR o RDA después de la Unificación. Pero dudo muchísimo que se pueda y/o se deba aplicar a Grecia. Las circunstancias son totalmente diferentes. Me parece que los griegos pueden resolver solos su destino y no los podemos someter a tutela y curatela. Al menos, no de esta forma.
jueves, 3 de junio de 2010
Preferencias con respecto a los políticos alemanes
Según la última edición del Politbarometer, las preferencias de los electores acerca de los políticos alemanes top son (la escala entre +5 y -5):
Guttenberg Nota 1,7 y bajando (en relación al mes anterior, en que tuvo 1,8)
Merkel 1,3 (bajando)
Schäuble 1,2 (sube: 1,0 en abril)
von der Leyen 1,0 (subiendo)
Steinmeier 0,7 (el único social demócrata que está entre los cinco primeros)
Gabriel 0,5 (bajando 0,4)
Seehofer 0,1 (bajando)
Rösler -0,4 (el primer liberal, y bajando)
Gysi -0,6 (el primer Linker, subiendo)
Westerwelle -1,3 (bajando)
martes, 11 de mayo de 2010
¿Qué celebrará la SPD?
No sabía si integrar y comentar este video aquí o en Chistes... Me pregunto -y no soy la única- qué celebran los social demócratas el domingo pasado... ¿Celebrarán acaso el peor resultado de la SPD en NRW después de 1954?
Los analistas dicen que se apuraron demasiado en festejar y por lo tanto, cayeron en el ridículo, ya que los resultados variaron en el curso de la noche y a las 2 y tanto de la madrugada, se dieron a conocer los resultados temporales oficiales: NRW: resultados provisionales y escaños
Nótese que la SPD perdió 2,6% y que está a sólo un 1% de la CDU y tiene, al igual que la CDU, 67 escaños. O sea que están en una situación de empate.
Ayer, Steinmeier lanzó la idea de constituir una coalición con la FDP y los Verdes en NRW... Dudo que los liberales acepten, pero... muestra que la SPD no se puede permitir una coalición con los Linken en NRW, ya que esto significaría perder las elecciones federales para las cuales el peso pesado (y bien pesado) de Gabriel se candidateará... probablemente.
martes, 29 de septiembre de 2009
lunes, 28 de septiembre de 2009
¡Bien Steinmeier! ¡Un buen perdedor!
Un caballero, reconoce la derrota y agradece a sus colaboradores, ¡bien! Sin duda, como dijo después, el la ronda de los elefantes: los votos de la SPD no se perdieron, sino que se van a la oposición.
lunes, 14 de septiembre de 2009
Quién ganó el dueto... perdón duelo
Del Forschungsgruppe Wahlen La pregunta es quién se batió mejor en el "duelo" de ayer en la noche. Duelo que, se dice, por la ausencia de ataques y de agresividad, más que un duelo, fue un dueto.
Merkel => 28%
Steinmeier => 31%
No hay diferencia => 40%
O sea que la mayoría de los telespectadores (40%) piensan que ambos empataron.
domingo, 13 de septiembre de 2009
Merkel - Steinmeier : Ser o no ser
miércoles, 26 de agosto de 2009
Si Merkel y Steinmeier fueran elegidos directamente por el pueblo...
... Merkel alcanzaría (Deutschlandtrend) un 62% y Steinmeier, un 23%.
No hace falta comentar mucho, las cifras son de la primera parte de este mes.
miércoles, 12 de agosto de 2009
La gran mayoría de los electores ya saben por quién votarán en las próximas elecciones
Steinmeier, a propósito de los malos resultados de su partido -y de su candidatura- en las últimas encuestas -y también en las penúltimas, en las antepenúltimas y en las que vendrán- dice que "diez de seis alemanes" no se han decidido aún por quién votar en las próximas elecciones...
¡No sé de dónde saca "el candidato" esos números! Deutschlandtrend (indudablemente más confiable que la opinión de un político) nos da cifras diferentes... a saber:
¿Está seguro/a a qué partido le dará su voto en septiembre próximo?
Muy seguro/a: 48% (+1%, en relación con el mes de julio 2009)
Bastante seguro/a: 39% (+5%)
menos seguro/a: 9% (-5%)
no estoy seguro/a en absoluto: 4% (0%)
sábado, 8 de agosto de 2009
¿Por quién votaría si pudiera elegir directamente al o a la canciller?
Como en todo sistema parlamentario, el jefe / la jefa de gobierno es elegido/a en Alemania por el Parlamento y no directamente por el pueblo, sino que indirectamente por sus representantes.
Sin embargo, una de las encuestas más popular es aquella de "¿por quién votaría si pudiera elegir directamente al o a la canciller? Los últimos resultados (agosto) de Deutschlandtrend son:
Merkel: 61% (+1)
Steinmeier: 24% (-1)
Las cifras entre paréntesis indican la diferencia con relación a julio 2009.
viernes, 31 de julio de 2009
miércoles, 29 de julio de 2009
Si hubiera que elegir Parlamento el próximo domingo
De Emnid, de fecha de hoy, 29.07.2009:
CDU/CSU 35 %
SPD 24 %
Verdes 11 %
liberales 15 %
izquierda 11 %
otros 4 %
Igualmente, de hoy, 29.07.2009, pero de Forsa:
CDU/CSU 38 %
SPD 23 %
Verdes 12 %
liberales 13 %
izquierda 9 %
otros 5 %
Sin duda, un pésimo inicio de la campaña de la SPD :( Dice el Handelsblatt que la ministra Schmidt (la del auto robado) no participará en el team de competencia (sic) del candidato social demócrata Steinmeier. Ver sobre este último tema: Kompetenzteam: Ulla Schmidt erwägt Verzicht
domingo, 12 de julio de 2009
Los partidos y el candidato o la candidata - Qué piensa Obama sobre las próximas elecciones en Alemania
Gracias a Ángel Duarte (el recovero), que fue el único que se atrevió a contestar esta pregunta: ¿A quién elegiría la mayoría de los Verdes como canciller?
Los resultados de la encuesta de infratest dimap, por encargo de ARD son 47% de los Verdes votaría por Merkel y 42%, por Steinmeier.
Les cuento de otros partidos: Los Linke o Izquierda: 28% a favor de Merkel y 37%, de Steini.
FDP: 73% por la Merkel y 22, por el candidato social demócrata. Lo que, visto desde una perspectiva histórica, no es tan subentendido.
Entre los social demócratas, un 30% votaría a la Merkel (un tercio, lo que no es poco) y 65%, a Steinmeier.
CDU/CSU: 88% Merkel y 9%, Steinmeier.
Total a favor de Merkel: 57% y de Steinmeier: 27%.
Hay un video la tv pública en que se ve a Merkel y a Obama, ella le dice algo así como "ahora tengo que concentrarme en la próxima campaña electoral"; Obama la mira y le contesta: "pero si ya tiene la elección ganada" :) Se dice que, por esta razón, Steinmeier canceló un encuentro con Obama ;)
domingo, 5 de julio de 2009
¿A quién elegiría la mayoría de los Verdes como canciller?
¿Qué piensan? A Merkel (CDU) o a Steinmeier? si hubiera votación directa para elegir canciller, claro. Espero sus respuestas :) No tienen que fundamentarlas, si no quieren ;)
¿A quién votaría como canciller?
Más de la misma encuesta (ver Los políticos más populares en Alemania), para que se hagan una idea de cómo andan las cosas por aquí... El canciller federal no es elegido en votación directa, no olviden que estamos en un régimen parlamentario, donde el jefe de gobierno es elegido por el Parlamento, en este caso, el Bundestag.
Los resultados de la encuesta (julio 2009) son:
Merkel 57%
Steinmeier (es el candidato de ls social democracia) 27%
ninguno (de ellos) 11%
Los políticos más populares en Alemania
¿Está Ud. de acuerdo con el trabajo de este político / o esta política?
De Deutschlandtrend (julio 2009), realizado por Infratest dimap (instituto de demoscopía) por encargo de ARD (canal de televisión).
Merkel 71% de gente contenta con el trabajo de la canciller; un plus de 3 en relación con la encuesta anterior
zu Guttenberg (¡el ministro de economía sobrepasó a Steinmeier! la estrategia de la social democracia de descalificarlo como "el barón bávaro" resultó ser un peligroso boomerang en contra de la SPD) 61%
Steinmeier 55% -8% (para un candidato a canciller... es pésimo)
Steinbrück (el ministro de hacienda) 49% -3
Schäuble (el ministro del interior) 48% +1 (sorprendente)
Westerwelle 44% +1
Müntefering 41 (también me sorprende... que no tenga menos)
Künast (la verde) 40% -2