Mostrando entradas con la etiqueta Lammert Norbert. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lammert Norbert. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de junio de 2016

Lammert contra Erdogan: Una amenaza a uno de nuestros parlamentarios es una amenaza a todo el Bundestag


Antes de que siga pasando el tiempo... La excelente respuesta de Norbert Lammert ante las amenazas a los parlamentarios alemanes de origen turco. Lammert da la cara ante Erdogan (por la resolución condenando la masacre de los armenios, hace 100 anos).

Una amenaza a uno de nuestros parlamentarios es una amenaza a todo el Bundestag, dice claramente el pdte del Parlamento.

Merkel y sus ministros, aplauden. Yo tampoco puedo creer que un pdte., em el siglo 21, diga que la sangre de los parlamentarios de origen turco está podrída.. Inaceptable, me parece el más ridículo y primitivo de los racismos.



sábado, 17 de enero de 2015

Norbert Lammert sobre atentados de París


El pdte de. Bundestag esta semana, en la misma sesión en que habló Merkel, ver Merkel sobre los atentados terroristas en París

Dice su famosa frase: La frase- dicha con muy buena intención- no se puede confundir el Islam con el islamismo (minuto 9), el terrorismo basado en la religión no tiene nada que ver con el Islam, no es suficiente, ni tampoco es verdad. Es tan verdadera como la explicación tranquilizadora según la cual, ni las Cruzadas, ni la Inquisición, ni la quema de brujas tuvieron nada que ver con el cristianismo.

La relación entre amobos es evidente. La pregunta es cómo se puede sostener que la humillación y aniquilación se realiza en nombre de Dios. No se puede hacer un tabú de cómo se puede evitar definitivamente que ocurra, que vuelva a ocurrir algo así. Para ello, es necesario que los gremios musulmanes rechacen esto, como lo hicieron admirablemente el día martes frente a la Puerta de Brandenburg. Lo que agradece y expresa su respeto a ellos.

Agredece que todas representantes de todas las religiones estén presentes hoy en el Bundestag. La cámara los muestra. El representante de la Iglesia católica es el hno de una muy buena amiga mía ;)

Asimismo, explica:

Nuesto enemigo no es el Islam, sino el fanatismo, no la religión, sino el fundamentalismo. Habla de la lucha en el mundo islámico que poco tiene que ver con la religión, sino con juegos de poder.

Quien, en Alemania, hable de la islamización, es un demagogo. Dice que el Islam tiene un lugar en la sociedad alemana.

Dice que los musulmanes ilustrados tienen que preguntarse por qué en nombre de Alá, aún siguen matando. No puede ser considerada sólo una acción de fanáticos locos. Incluso en Saudi Arabia, se condena los atentados de París como contrario al verdadero Islam y por otra parte, de da mil latigazos a un bloguer que habría blasfemado contra el Islam.

Más adelante, casi al final de su statement, dice (minuto 11) que la convivencia pacífica entre diferentes culturas y religiones es solamente posible sobre la base de entendimiento y tolerancia, por ello, es tan importante el diálogo. Un diálogo entre personas tan diferentes puede tener éxito sólo cuando ellos están dispuestos a escucharse mutuamente, a aprender los unos de los otros y a respetar las convicciones de los otros.

Sobre todo y especialmente en sociedades liberales, rige -en público y en privado- tanto para políticos y periodistas, ser responsables con los derechos liberales y tener respeto frente a lo que para otros es literalmente santo... La gran mayoría de la población de Alemania es partidaria de una sociedad abierta, es creyente religiosa y es partidaria de una diversidad religiosa.

Ante los hechos de París, no olvidemos que las víctimas del terrorismo es, en masa, son musulmanes (Nigeria, Pakistán, Siria, Irak), donde mueren miles de personas todos los días.

Los derechos de la democracia occidental son universales y hay que defenderlos. Que la dignidad humana trinfará sobre sus enemigos ideológicos, cegados por el odio.

Recomiendo escuchar todo el discurso. Es buenísimo...!





domingo, 9 de noviembre de 2014

Biermann: "... el miserable resto de algo que ya está sobrepasado"


Fantástico el matador de dragones Wolf Biermann. El mismo se considera a sí mismo tomo tal. Los dragones son el comunismo, el antiguo régimen de la DDR o RDA.

Ataca a los diputados del Partido de izquierda como los restos del dragón que él ya no tiene que matar, porque ya está muerto.

Dice que los Izquierdistas no son ni de la derecha, ni de la izquierda, sino que son reaccionarios. Yo diría que son retrógrados.

Continúa: los diputados del Partido de Izquierda son el miserable resto de algo que ya está sobrepasado.

Sí, el comunismo -Biermann era comunista- ya está totalmente sobrepasado. Es anticuado.

La canción que canta, dice que ayudó a un amigo suyo, párroco evangélico y a su senora, a sobrellevar los días de prisión durante el régimen comunista.



viernes, 14 de febrero de 2014

Filtrar información...


A ver si entendí bien... el entonces ministro del Interior, el social cristiano HP Friedrich lo supo y se lo contó a Gabriel (líder de la oposición, en diciembre, en medio de las conversaciones acerca de la Gran coalición o Groko.

Gabriel (hoy super ministro y vicecanciller) se lo contó a Oppermann que era... primer gerente de la fracción de la SPD en el Parlamento...Este llamó a Jörg Ziercke por teléfono (al pdte del BKA, ue es el "FMI alemán") y le preguntó si era verdad... Dice que Ziercke se lo confirmó. Ziercke dice que no le confirmó nada...

Quién sabe a quién más se lo contaron... La consecuencia es que, en el departamento de Sebastian Edathy se encontraron discos duros destruidos... Y no hay fotos de ninos desnudos en poses sexuales, sino de ninos desnudos en poses no sexuales, lo que -a diferencia de lo primero- no es delito en Alemania (claro, muchas personas tienen fotos de sus propios hijos sin ropa y algo así no pude ser delito).

De manera que los políticos jugaron al teléfono y advirtieron a Edathy de que había una investigación en su contra y, cuando la policía allanó su departamento, no encontró las fotos que posiblemente había comprado en el anillo de pornografia infantil en Canadá, sino sólo fotos "inofensivas" que también había comprado; pero que sólo mostraban ninos desnudos, lo que no es penado por la ley.

Yo me pregunto: para qué un diputado de 44 anos compra en un anillo de pornografía infantil en Canadá (fotos de ninos principalmente de Europa del Este y también de Alemania), fotos de ninos sin ropa...?

Hoy, un político de la democracia cristiana defendía al social cristiano Friedrich, ya que él había hablado de un tema de relevancia para el país con un diputado del Bundestag, lo que es su obligación... Sí, es su obligación informarlo de la marcha del país.

Me pregunto si la investigación contra un diputado por tenencia de pornografía infantil es relevante para la marcha del país. Me pregunto, si se trataba de informar al Bundestag, por qué no informó a su presidente Norbert Lammert...?

Lo concreto es que ya hay una investigación contra el hoy ministro de agricultura Friedrich y que este affaire puede llavar a su caída... y la de otros más... Hoy lo citó la Merkel y parece que lo retó bien retado; pero eso no basta... Un ministro, un diputado, un político no está sobre el estado de derecho. Parece que esto es algo que algunos no entienden...


jueves, 31 de enero de 2013

domingo, 13 de enero de 2013

Sinceridad e inteligencia - Lammert frente a Steinbrück


La entrevista de ayer en Welt, a Norbert Lammert ha tenido bastante resonancia. Me gustaría traducir para Uds. tan sólo una frase en que el Pdte. del Bundestag responde acerca de los dischos de Steinbrück, concretamente sonbre el sueldo del/la canciller (que él considera muy bajo...).

Lammert (CDU) dice textual: Es empfiehlt sich, immer nachzudenken, was man sagt und wie man es sagt. Das hat so viel mit Klugheit wie mit Ehrlichkeit zu tun = Es aconsejable pensar siempre en lo que decimos y en cómo lo decimos. Esto tiene tanto que ver con la inteligencia, como con la sinceridad.

Steinbrück ha reiterado que él es muy sincero... pero a mí me parece que muchas veces, se confunde la sinceridad con la falta de inteligencia emocional y con un hacerse a sí mismo/a la medida de todas las cosas... Lo que le advierte Lammert es que la sola sinceridad, si no va acompanada de inteligencia -y de educación y amabilidad, diría yo- de muy poco sirve...

miércoles, 16 de marzo de 2011

Fue un error no consultar al Bundestag

Recuerdan que, en el artículo El desembarco del desembarco del desembarco, hice ver que un cambio así no se puede hacer "por decreto", sino que necesita una ley. Y es eso lo que los parlamentarios alemanas -de todos los partidos, incluyendo al Pdte. del Bundestag, el CDU-Lammert- ha estado diciendo durante todo el día de hoy. Parece que leyeron este blog ;)

Y eso, porque, al ver que el pomposo anuncio de una "moratoria" de tres meses, en que se "suspendería" el vigor de la ley y se "inspeccionaría" todos los reactores nucleares alemanes (que gracias a Dios, no son muchos) no había tenido el efecto esperado y frente al tema "próximas elecciones en Baden-Württemberg, en dos semanas más, el gobierno anunció que que se suspendería no sólo la ley, sino también siete reactores que producen electricidad y son muy viejos... Aunque se contraargumenta, haciendo ver que todas sus partes son nuevas, ya que han sido renovados -en muchos de ellos- con periodicidad.

La medida de "desconectar" los reactores o AKW como los llamamos en alemán se tomó entre el gobierno federal y los gobiernos de los Länder, en forma administrativa, en circuntancias que estamos frente a una materia de ley. Un decreto o una medida administrativa no puede nunca derogar o "suspender" una ley. De manera que, constitucionalmente, el gobierno (o los gobiernos) ha pasado a llevar al Parlamento.

Por otra parte, yo pienso que, por más que los parlamentarios se quejen, es probable que no saquen nada, ya que son las mismas empresas duenas de los AKWs quienes pueden tomar la medida, aduciendo que los reactores no son seguros (lo que probablemente es el caso).

En tal evento, se podría argumentar a través del derecho de los accionistas y propietarios de las empresas duenas de los AKWs que han visto atropellados sus derechos, ya que esta medida puede perjudicarlos económicamente y habría que haberlos consultado.

El tema es jurídicamente complicado y esperemos no encontrarnos con más "clavos que cierren el ataúd de la democracia", para hablar nuevamente con Norbert Lammert, en el caso de Guttenberg (dijo, antes de que KT renunciara, que el plagio y su no-renuncia eran clavos que cerraban el ataúd de la democracia).

Como decía Westerwelle (y también nuestro amigo Landahlauts), "nada será diferente después de Japón..."

Entre tanto, y para terminar, muchos nos preguntamos si la medida "gubernamental" es sincera... O es sólo una medida de táctica electoral (populista le llama -no sin razón- mi amigo Rodrigo) para hacer frente a las elecciones que se avecinan...