Mostrando entradas con la etiqueta condones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta condones. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de noviembre de 2010

Los condones

El periódico vaticano L'Osservatore Romano, cita el fin de semana el libro- entrevista con el periodista alemán Peter Seewald, que será presentado el martes en el Vaticano. "Centrarse en los preservativos, significa una trivialización de la sexualidad", cita el Osservatore. "Esta banalización es precisamente la causa de que muchas personas no vean en la sexualidad una expresión de su amor, sino sólo una especie de droga que se administran a sí mismos". No obstante, se podría justificar los casos individuales, por ejemplo, "cuando un prostituto usa un condón, en que puede ser un primer paso hacia una moralización, el primer acto de nuevo el primer pado hacia la responsabilidad, para configurar la conciencia de que no todo está permitido y de que no se puede hacer todo lo que se quiera". Pero ese no es el "verdadero camino para derrotar el mal de la infección por el VIH" (1).

Tomado del Standard, de Viena, diario muy bueno; pero que no se caracteriza precisamente por ser precisamente muy cristiano ;)

Nótese que en el original alemán se habla de "ein Prostituierter", no de una prostituta. No sé si el Papa quiere referise a los prostitutos en general, varones y mujeres -probable- o sólo a los prostitutos varones -no es imposible-. Encargué recién el libro, ojalá que llegue mañana, entonces, les contaré más.

ACTUALIZACIÓN: lo más probable es que se trate de la primera alternativa mencionada en el párrafo anterior. Ya que para la gente de la edad del Papa (y más todavía si viene del sur de Alemania), la forma masculina aún representa a la mujer y al hombre. Lo que, además, en el contexto de la excepción ética, es lógico que así sea, que una prostituta pueda exigir que "el varón" use el preservativo y el varón prostituído y enfermo de SIDA, la use él mismo.

Creo que hay que tener presente que aquí hablamos de los preservativos NO como un método de anti- o contracepción; sino como una protección contra el SIDA y su expansión.

Por supuesto que la prostitución es inaceptable; pero es una realidad en algunos países y en algunos sectores de la población. Es cierto también que detrás de la prostitución hay una trata de blancas y de blancos que haría palidecer al peor comerciante de esclavos del s. 17. Incluso en Europa hoy :(

Ver mi post de ayer: Libertad de la mujer - de todas, también de las musulmanas

Ver, en el blog amigo tan_gente, Las palabras de Benedicto XVI sobre la sexualidad y el preservativo

Y ver también, en este blog, Benedicto: es inaceptable negar el Holocausto o banalizarlo

___________________
(1) Die Vatikanzeitung L'Osservatore Romano zitierte am Wochenende aus dem Interview-Buch mit dem deutschen Publizisten Peter Seewald, das am Dienstag im Vatikan vorgestellt wird. "Sich auf Kondome zu konzentrieren, bedeutet eine Banalisierung der Sexualität", zitiert der Osservatore. "Diese Banalisierung ist genau die gefährliche Ursache für viele Personen, die Sexualität nicht mehr als Ausdruck ihrer Liebe zu sehen, sondern nur noch als eine Art Droge, die sie sich selbst verabreichen." Es könne jedoch berechtigte Einzelfälle geben, "wenn etwa ein Prostituierter ein Kondom verwendet, und dies kann ein erster Schritt hin zu einer Moralisierung sein, ein erster Akt von einem Stück Verantwortung, um erneut das Bewusstsein dafür zu entwickeln, dass nicht alles erlaubt ist und man nicht alles tun kann, was man möchte". Das sei aber nicht die "eigentliche Art, das Übel der HIV-Infektion zu besiegen".

sábado, 21 de marzo de 2009

Editorial de Standard sobre las palabras del Papa acerca de los condones


Supongo que todos conocen el Standard de Viena o, al menos saben que es el diario más importante de Austria y que se trata de un diario liberal (o sea, nada de muy eclesiástico).

Mi traducción es literal. Del editorial de 19 de marzo.

Quien ve en las declaraciones del Papa sobre la problemática del sida, una posición reaccionaria gen des Papstes zur Aidsproblematik eine reaktionäre, inhumana (menschenverachtend), sin duda, exagera demasiado.

Así, habla un clérigo que cree en el "santo sacramento" del matrimonio. Esto no es reaccionario, ni conservador, ni progresivo, es simplemente católico. El Papa es lisa y llamamente, un romántico. Él cree en la unidad del amor y el sexo.

¿Debería decir: "llévate un condón para cuando tengas tu diversión sexual extramarital"? Este no es su job y el Papa no es un educador sexual liberal. Cómo podría serlo. Quien lo piense, o es beatífico (selig) o es naiv.

Lo que quiere decir es que quien lo piense -y por tanto critique al Papa- porque no lo es, es medio... tonto. Es que los austriacos hablan así.


miércoles, 18 de marzo de 2009

Editoriales alemanas sobre el viaje del Papa a África


De la carpeta de prensa de DLF (traduzco literalmente, para que no vayan a pensar que cambio algo):

"Die Welt critica:

"Las primeras noticias que, desde el mismo avión de Benedicto 16, llegan a las redacciones de las capitales europeas (1) tratan, naturalmente, de condones. Es una gran sorpresa. De otros temas no se les ocurre hablar a los estimados colegas acerca del continente negro, pese a que el índice de los infectados con sida (HIV-Infizierten) es, en Washington, D.C. más alto que en África occidental. ¿Qué puede quedar aún en África por descubrir? Ese mundo, en realidad, no le interesa al Occidente (2), en todo caso, no le interesa tanto como sí le interesa al viejo Papa que ha decidido someterse a este agotador viaje (3) antes de las celebraciones de semana santa".

"El Papa tiene razón (Der Papst hat recht)", leemos en Süddeutsche (4).

"Pese a que a los manifiestos críticos de la Iglesia les moleste tanto reconocerlo: el sida se expande por los países pobres, porque los varones ven a las mujeres como su presa (Beute), porque las mujeres no han aprendido a defenderse, porque la pobreza, la falta de educación y la violencia diaria conducen a que la sexualidad no tenga nada que ver con el amor, la partnership o la responsabilidad. En que esto cambie, es eso está trabajando la iglesia católica en África".

_______________

(1) y de ahí a América hispanohablante en una de las muestras más significativas de colonialismo cultural que nos podamos imaginar.

(2) como les he explicado en alguna oportunidad anterior, para Alemania, Occidente es únicamente Europa (de preferencia occidental y con dificultad España, aunque ahora que ya entró a la UE, es más difícil que sigan sosteniendo que África empieza detrás de los Pirineos, difícil, pero no imposible) y los EEUU.

(3) sabemos, por la famosa entrevista con la televisión alemana que a Bennie no le gusta nada viajar.

(4) nótese que es, de los tres grandes diarios alemanes, el menos conservador y tradicionalmente el más de izquierda.