Mostrando entradas con la etiqueta Ole von Beust. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ole von Beust. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de febrero de 2011

¿Quién sería/será el mejor alcalde de Hamburgo?


Sigo revisando las encuestas de la votación de ayer. Los resultados a esta pregunta son:

Ahlaus: 20%

Scholz: 63%

Como que no hay dode perderse en cuanto a los resultados. Fue una elección personal y no tanto de partido. Beust habría obtenido otro resultado... pero renunció...

domingo, 18 de julio de 2010

Aprender más tiempo juntos en el colegio


Estimados amigos, si yo viviera en Hamburgo, sin duda apoyaría la iniciativa -que se vota hoy en plebiscito muy "peleado"- del gobierno CDU-Verde (apoyada por casi todos los sectores de la oposición) en el sentido de alargar el colegio primario de cuatro a seis años.

No es posible que se decida a los diez años si vas a la universidad o serás un maestro o... o todo el futuro profesional.

La verdad es que no me gusta el sistema para nada. Desconozco detalles de cómo funciona en la práctica en Hamburgo; pero no me cabe duda que si funciona como en NRW, no es bueno. De partida, no considero conveniente que una sola persona (profesora jefe y no me digan que también deciden los otros profesores del colegio, que, en realidad, no conocen al niño, ya que le ha hecho clases una sola profesora) decida un tema tan importante.

Por otra parte, digamos la verdad: si tú quieres (y perteneces a la clase social que se lo puede permitir), puedes enviar a tu hijo, incluso a un "Gymnasium de elite", aunque tenga una recomendación para la Hauptschule, lo he visto con mis vecinos...

Será lamentable que -como se dice insistentemente- Ole von Beust renuncie en el transcurso del día y antes de conocerse los resultados del plebiscito. Es uno de los pocos políticos CDU más abiertos. Como señala hoy algún diario, ya tiene 55 años, lo que le permite jubilar como alcalde de Hamburgo...


viernes, 18 de abril de 2008

El modelo de gobierno entre la CDU y los verdes en Hamburgo


Del Barómetro político de la ZDF, acerca de cómo ven los alemanes la Coalición entre estos dos partidos en Hamburgo.

Hay, eso sí que no olvidar un punto: von Beust, aunque a mí es un político que me da confianza, ha demostrado ser, en el transcurso de su carrera política, lamentablemente demasiado "flexible".

Me explico: recordarán el artículo sobre Ronald Schill, el que hoy consume cocaína en Río de Janeiro

Schill es... era un político que yo calificaría dentro de la extrema derecha xenófoba, pero occidental (no del Este de Alemania) y con Schill, v. Beust también se coaligó en una alianza política, que terminó en fracaso. Y esta circunstancia no me piace en demasía.

Esperemos que la nueva alianza Beust - Goetsch tenga un mejor desempeño que la unión anterior entre demócrata cristianos y el partido de Schill.

Sorry, olvidé traducirlo: gut = bien; schlecht = mal; egal = me da lo mismo.


domingo, 9 de marzo de 2008

Ronald Schill consume cocaína en Río de Janeiro


Quería ponerlo ayer en la tarde, pero Blogger no funcionaba. Este es el video que ha causado cierto revuelo en Alemania y sendos artículos (grandes) en las páginas interiores de los diarios (hasta ahora al menos).

Es el ex-ministro del interior de Hamburgo Ronald Schill, llamado el juez inmisericorde (me recuerda al juez Turpin en Sweeney Todd: The Demon Barber of Fleet Street)

Ex-segundo alcalde (equivale a vice-ministro-presidente) de Hamburgo, ex-fundador y máximo dirigente de la colectividad denominada Partei Rechtsstaatlicher Offensive = Partido de la ofensiva en favor del estado de derecho). Nieto de un miembro del Partido Comunista alemán asesinado en un campo de concentración el 44. Ex-defensor del marco contra el euro, ex-número 1 de las fiestas en Hamburgo, ex- ex- ex-

Como "senador del interior" llevó a Hamburgo 500 policías desde Berlín, cambió el uniforme verde tradicional de la policía alemana, por el azul, tipo Estados Unidos. Condenó a dos años de prisión a una mujer que rayó autos caros en la ciudad. Y un gran etcétera, que pasa por sus intentos de extorsión al CDU Ole von Beust, por su calidad de homosexual. Y un caso de Rechtsbeugung o Perverting the course of justice. Aparte de las acusaciones por tenencia y consumo ilegal de cocaína. Y el favoritismo con respecto a su conviviente a quien le obtiene un puesto mejor en la administración y le sube el sueldo.

Irónicamente, el ex-xenófobo y anti-expansión de la UE, disfruta ahora de la soñada jubilación en Brasil, pues vive de su pensión alemana (no será mucha, pero probablemente puede vivir bien en Brasil).

Convertido en un extranjero que, según las voces que se escuchan en el video, se mueve en una sociedad paralela de extranjeros (y más encima delincuentes) en Brasil. Las voces que se escuchan, sobre todo la de la voz nasal es alemán de Alemania, del Norte, probablemente de Hamburgo. El acento no es ni parecido al alemán que se habla en Brasil,

Al final del video (hay que ser muy "mal amigo" para hacer algo así, ¿no?) se escucha a Schill diciendo que la cocaína ya surgió efecto, pues "ahora estoy totalmente despierto".

¡Una vergüenza! El juez inmisericorde, el hombre que perseguía a los criminales, a los delincuentes, a los políticos corruptos (pero protegía a sus amigos), el homófobo Schill, ¿qué hace en Brasil? Consume cocaína (en honor a la verdad, ya consumía en Alemania) y un "amigo" suyo, lo filma y lo pone en YouTube, en MyVideo y en quién sabe qué otras plataformas.

A continuación, el video:


Ronald Schill beim Koksen - MyVideo

y otro del pasado, en que se resume su carrera en Alemania:



El viernes por la mañana, conversaba con un policía de Mehlem y él me decía que había cierto tipo de personas (yo diría que es un tipo muy difundido) que siempre ve las faltas de los demás, a quienes acusa y pretende castigar, mas nunca las propias... y cuando se le muestra sus propias faltas, se enoja y acusa al mundo de perseguirlo (victimismo).


miércoles, 5 de marzo de 2008

Coalición entre los Verdes y los demócrata cristianos en Hamburgo


Encuesta en Die Welt:

¿Piensa Ud. que Hamburgo tendrá una coalición verde y demócrata cristiana?

55% => Ja, das wäre die beste Lösung = sí, sería la mejor solución

45% => Nein, die zwei Parteien passen einfach nicht zusammen = no, son partidos que no pueden estar juntos, no tiene nada en común, no "pegan" sería la mejor traducción para passen

4.239 votos hasta ahora

Sí, Hamburgo tendrá una coalición verde y demócrata cristiana, probablemente. Muy probablemente.

Hoy, después de una reunión de entre seis y siete horas (es que en Alemania se habla mucho y se da vueltas a las ideas una y otra vez), las cabezas de ambas colectividades resolvieron su intención de coalicionarse (¿se dirá así?). Que digan que es su intención, quiere decir que es algo decidido ya.

Es la primera coalición a nivel de Land, un ensayo y un adelanto para la que puede venir a nivel federal. Nunca los verdes habían tenido una posición tan... burguesa como decimos en Alemania, como hoy.

Me parece que ambos partidos están felices de realizar este experimento. Tanto Ole von Beust (en el afiche de la foto, que de flickr, autor: daveschine, que tiene fotos muy buenas) y la candidata número 1 de los verdes, Christa Goetsch (la foto es de Wikimedia, autor: Wettach). ¡Gracias a ambos!

Frente al hotel donde estaban reunidos los dirigentes de ambos partidos, protestaban los de Greenpeace, en contra de (1) la construcción de la central eléctrica en base a carbón cuya construcción está planeada en Hamburg-Moorburg. Como se imagian, los verdes, se supone que están en desacuerdo.

Este es uno de los tres temas conflictivos entre ambos partidos. Los otros son (2) la política escolar (recordemos que acá la mayoría de los colegios son del estado y los que no, sufren la superregulación) y (3) la profundización del Elba (Verdes en contra, lógico) para que puedan navegar los buques más grandes de la nueva generación de transportes de contenedores... o algo así.

Veremos, veremos, en todo caso, creo que hay acuerdo en Alemania en que es preferible una alianza entre CDU y Verdes a una Gran Coalición.


lunes, 25 de febrero de 2008

Resultado de las elecciones en Hamburgo


De ARD, ¡gracias!

No son los resultados definitivos, pero diríamos que casi definitivos.

Sonstige = otros.

Gewinne und Verluste = ganacias y pérdidas.

Sitzverteilung = escaños

Wahlbeteiligung = participación electoral.

¿Estaremos frente a una coalición entre la democracia cristiana y los Verdes? Los verdes se llaman GAL en Hamburgo, esto es Grün-Alternative Liste = Lista alternativa verde.

Por su parte, en la social democracia, reina el descontento contra su jefe, Beck, por haber planteado -inmediatamente antes de las elecciones en Hamburgo y sin necesidad- la posibilidad de una alianza o al menos, una tolerancia de la Sra. Ypsilanti por parte del Partido de Izquierda.

Peter Struck, uno de los grandes de la socialdemocracia alemana, que sería contraproducente e inaceptable, en el plano internacional, que en un país importante (campeón mundial de las exportaciones), la socialdemocracia se alíe con una colectividad como ésta. Claro, pero es que Beck es un elefante en la casa de porcelana en al parquet internacional (recordemos sus dichos acerca de las tratativas con los "talibanes moderados" y además, lo que dijo la semana pasada sobre Liechtenstein).

Esta tarde, sabremos más...


lunes, 4 de febrero de 2008

El libro de cocina de Ole von Beust


Queridos amigos: ayer, Mak, en su artículo Política española para extranjeros, tuvo la gentileza de citar este blog, con las siguientes palabras "Además, así emulo a Marta, que tan buenas viñetas nos suele traer en su Aesyd".

Claude (Un Kilo) ya había alabado (en un foro de este blog, las caricaturas que publico). No quiero copiar nada más, sin autorización de sus autores. No sólo porque no me gustaría recibir una justa demanda de algunos miles de euros, sino porque, en realidad, no lo considero correcto.

Hace algún tiempo, me había llamado la atención la página con caricaturas de un dibujante griego, pero que tiene vive en Alemania y trabaja para medios de por estos pagos, llamado Kostas Koufogiorgos

Como me moría de ganas de copiar sus divertidísimas caricaturas para Uds., queridos lectores; pero, por otra parte, no quería infiringir el derecho de propiedad intelectual, el derecho de autor de este estupendo dibujante, ayer en la noche, le envié un mail (muy simple, dos o tres líneas).

Kostas -que parece super simpático- tuvo la amabilidad de responderme inmediatamente y acceder a mi petición. ¡Gracias! De manera que publico, en este post, la primera caricatura que tomo de su excelente página.

Sobre un tema que hemos tratado abundantemente en este blog: las elecciones en Hessen. El dibujo está aquí

Espero que no esté demás decir que no se puede copiar de mi blog, porque su autor, sólo autorizó la publicación en este sitio.

Es de 30 de enero y el background es que el candidato de la democracia cristiana en Hamburgo, Ole von Beust, como además -al menos eso se pensaba- otros políticos de esta colectividad, se distancian expresamente de los métodos de la campaña electoral de Koch.

Hay que aclarar, que Koch significa cocinero en alemán, por eso el libro de recetas. Tal vez habría que presentarle a la sra. Hornkohl

El libro que lee Koch se titula: "Ole von Beust (editor)" y se llama "Cómo hacer una campaña electoral correcta".

La editorial se llama "Editorial de la Unión". (Union se denomina la... la unión entre la CDU y la CSU).


martes, 15 de enero de 2008

El vagabundo de Hamburgo


En la foto (es de la dpa, gracias), Cornelius van der M.

Un recolector de botellas vacías en Hamburgo. En otras palabras, un hombre pobre.

La madrugada del 1° de enero, un grupo de tres chicos (varones todos), que volvían a sus casas de una fiesta de año nuevo, lo vieron en la estación de un sector más o menos bueno de la ciudad, le gritaron "Penner", esto es vagabundo, mendigo, pordiosero.

Lo golpearon (con los pies y con botella en la cabeza), hasta dejarlo inconsciente. Y huyeron, porque creyeron que estaba muerto...

Después de varios días inconsciente, el jueves pasado, Cornelius despertó y pudo describir a sus agresores. La policía confeccionó un retrato hablado de uno de los jóvenes.

En un comienzo, se dijo que los chicos deberían ser extranjeros y que parecían Südländer, esto es, europeos del sur. Lo que habría sido echar más leña al fuego de la hoguera encendida por Roland Koch en Hessen.

En Hamburgo, como en Hessen, también habrá elecciones y la ciudad-estado hanseática también está en campaña electoral. Pero claro, el candidato de la CDU, Ole von Beust, es MUY distinto a Koch y, desde un comienzo, se distanció (en silencio, para no aparecer dividiendo al partido) de los dichos de Roland. Ole no sacaría provecho de una actuación delictiva así. La gran diferencia entre Ole y Roland es que el primero tiene más o menos asegurado un buen resultado electoral y Koch, no y cada día baja más en las encuestas.

Gracias al retrato hablado y a la población de Hamburgo, que abrió los ojos para encontrar a los delincuentes, hoy se acaba de saber que los tres niños que participaron en la acción criminal en contra del "vagabundo" son todos alemanes y que no tienen, en absoluto, ascendencia extranjera.

Estamos esperando que Koch diga algo sobre el tema...

Los autores del delito (a uno lo acusarán de cuasidelito de homicidio) tienen 15, 16 y 17 años.

Hoy escuchaba al papá de uno de los niños, quien se quejaba de que su hijo se le había escapado de las manos... y que no le hacía caso. Claro, cuando se pierde la auctoritas..., ver La auctoritas y la potestas Pero, no podemos juzgar a nadie (nunca): es evidente que hay muchos factores que inciden en que un joven no "escuche", ni obedezca a su papá.

Uno de ellos es el alcohol. Sí, los tres niños estaban "borrachos", ese día en que cometieron el delito y escaparon -dejando al Penner, como ellos despectivamente le llamaron, medio muerto. Ver Tomar / beber alcohol, hasta que llegue la ambulancia

Por otra parte, el gritar a una persona "vagabundo" mientras le pegan... eso también dice algo acerca de la escala de (des)valores de estos chicos. El desprecio hacia quien, por alguna razón, no ha tenido éxito material en la vida, puede conducir -o al menos ayudar- a este tipo de acciones criminales.

El respeto a la dignidad humana -de todos- es lo primero que hay que enseñar a los niños.