Mostrando entradas con la etiqueta mineros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mineros. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de octubre de 2010

Transparencia en el rescate de los mineros


Gracias a Rafael, por su post Una noticia positiva que bate todos los records de audiencia y sus links a este blog y al de Chistes ;)

Sobre el mismo tema y frente a las críticas de amigos "liberales" argentinos y de "algunos" izquierdistas chilenos, que veían a la transmisión en directo como un exagerado reality show, recuerdo el editorial del 14 de este mes, de las Salzburger Nachrichten, de Salzburg, claro:

Dicen los austriacos que "ni siquiera quieren imaginar lo que habría sucedido si el colapso de la mina hubiese ocurrido, por ejemplo, en África o en China.

"El mismo día de ocurrido el acciente, las autoridades habrían establecido una prohibición de informar. No habría periodistas en el lugar, no habría ninguna transmisión en vivo de la operación de rescate. Posiblemente, no habría habido una operación de rescate.

"Sólo un estado de derecho democrático valora más la vida de sus ciudadanos que las ganancias de un consorcio minero que, potencialmente, ser afectado por las complejas operaciones de rescate (1). Sólo los medios de comunicación libres pueden hacer tanta presión sobre las autoridades para que realmente hagan todo lo que esté a su alcance para salvar vidas (2).

Puede ser que las cámaras y las luces que alumbraban al primer minero rescatado sean consideras como una arrogancia/insolencia. Pero es una garantía de que la acción de rescate en la montaña, sea hecha correctamente. De no ser así, las autoridades chilenas en todo el mundo, serán puestas al descubierto.

Desde Passau, Alemania, la Passauer neuen Presse agrega:

"El hecho de que tantas personas en todo el mundo hablen de un milagro, tiene que ver con el hecho de que numerosas tragedias mina otros -ya sea en China, Ucrania o Rusia- acaban mortalmente y no como en San José, como una celebración de la vida. Como un milagro de la perseverancia, una maravilla de precisión técnica y un milagro de la compasión mundial".

______________
(1) la verdad es que pienso que más que con el sistema político, tiene que ver con la concepción de la vida humana como única y -más allá- a cada ser humano como Imagen y semejanza del Creador.

(2) en este caso, todos tiraron del carro en la misma dirección; pero sostener que el rescate se inició por presión de los medios... me parece muy austriaco ;) y sin duda, no corresponde a la realidad en Chile.


lunes, 18 de octubre de 2010

¿Qué opinan?


Es de Welt am Sonntag de ayer. El diario pidió a diversas agencias de publicidad, que prepararan propaganda para los eventuales inmigrantes que necesitamos en Alemania. Es divertida, el tema del rescate de los mineros en Chile ha sido top en los medios alemanes durante toda la semana. Pero ¿no irá demasiado lejos? Es pregunta.

No copio la imagen, para no tener problemas con los tribunales alemanes; pero está aquí. Sugiero abrir con el lado derecho del mouse :)


viernes, 15 de octubre de 2010

El rescate de los mineros - el triunfo de una noticia positiva


Y, para terminar, las portadas de Die Welt (Gott hat gewonnen = Dios ha ganado, nuevamente aconsejo ver el video del minero Mario Sepúlveda: "Me agarré de la mejor mano, de la mano de Dios, me agarré de Él"), que titula "Dios ha ganado".

Del Express (3) que titula "Frei!" = Libre! y del General Anzeiger, que dice "El mundo se alegra jubiloso con Chile" (2).

Como dije anteriormente, muchas veces demasiada gente se queja de que sólo es noticia lo negativo (incluso, en Rumania, había un proyecto de ley que obligaba a los medios a difundir noticias positivas, para combatir la depresión...). Pues bien, ahora tienen aquí una noticia muy positiva.





Eidición de Bild dedicada a los mineros... y sin fotos de desnudas ;)


Quien realmente se pasó fue Bild, al menos la edición de Colonia, que salió en formato más grande que de costumbre... doble formato y sin... "monas piluchas" = mujeres desnudas ;) como pueden apreciar en la foto :)



FAZ: Evo Morales quería llevarse a Bolivia a Carlos Mamani, pero los médicos se lo impidieron...


Como les decía en el post anterior (El ascenso de las almas desde el infierno como alegoría del rescate de los mineros), el FAZ (el diario serio más importante de Alemania) dedica dos páginas (3 y 9) completas al rescate de los mineros.

Lo curioso es que el FAZ dice y reitera que el Pdte. de Bolivia, Evo Morales, habría tratado de llevarse a Bolivia a su compatriota, el minero Carlos Mamani, habiéndoselo impedido los médicos.

Sin embargo, a quienes entendemos castellano y vimos en directo las escenas desde el hospital de campaña, sabemos que esto no fue así, sino, exactamente al verrés. Efectivamente el ministro de Salud Jaime Mañalich señaló a Evo -en presencia de Piñera, de la familia de Carlos Mamani, de su sra., de sus hijos, de su suegro y de las cámaras de televisión y con ellas, frente a mil millones de personas- dos veces, que se podía llevar a Carlos de vuelta a Bolivia, que, desde el punto de vista de su salud, no existía ningún ínconveniente que se lo impidiera.

A lo que Evo dijo que mejor se quedara una semana más en el hospital... PLOP! En el chat de terra.cl, lo comentaron así:

Ay Dios mio - 13/10/2010 - 14h49 Al presidente Evo le preguntan si se quiere llevar al minero para Bolivia porque requiere pocos cuidados. y el responde que mejor se los deja una semanita mas. jajajajAhora hay un Boliviano mas famoso que Evo, se llama Carlos Mamani.
Una amiga mía (que no es chilena) respondió: "Espero que el minero Boliviano sea lo suficiente inteligente y se quede en Chile".

Probablemente, Evo vió este panorama: se
ñora, niños, suegro, suegra, hermanos y quién sabe quién más. Todos con él en su avión presidencial... y además, le había prometido a Mamani y su familia, "trabajo y casa".

Ante tal panorama, probablemente se arrepintió de llevarlo. Pero los periodistas del FAZ no lo captaron, probablemente porque o no saben castellano o no vieron la transmisión "live", como millones de usuarios (en su mayoría jóvenes, en Alemania).
¿Rigor periodístico?







El ascenso de las almas desde el infierno como alegoría del rescate de los mineros


Los mineros en el FAZ, de ayer. Sinceramente, sí encuentro algo scary el cuadro que escogieron como portada para ilustrar el rescate, o más bien "el ascenso". Dice que es de Pedro Roviale, italiano, del Cinquecento y que se titula: "Ascenso de las almas desde el infierno". No sé qué opinen Uds. Cita, eso sí la frase de Sepúlveda (seguir leyendo, acerca de cómo él se sujetó de la mano de Dios).



El diario dedica, en su cuerpo principal, dos páginas enteras al rescate, la 3 y la 9 => muy buena ubicación. Y un comentario en la contratapa sobre Mario Sepúlveda (ver Manuel Sepúlveda: "Me agarré de la mejor mano, de la mano de Dios, me agarré de Él"), que titula: Mit Humor = con humor (el FAZ es demasiado serio ;)


Angela Merkel (o Ángela Mérkel) Presidenta de Chile

Mi amigo Vicente ( Punto de Vista) me envía esta mañana, un link a este artículo: Chile y el pozo español

Vicente me sugiere que haga una "captura de imagen" y después de explicarme pacientemente qué es una captura de imagen (desconozco el lenguaje cibernético en castellano ;) procedo a hacerla. La copio a continuación. Con su sugerencia, Vicente tenía razón: ya cambiaron el nombre de Merkel por Bachelet. Curiosa confusión: ambas mujeres representan posiciones políticas muy distintas, Bachelet es mucho más bajita que Merkel (me consta que es, en realidad bastante baja, la he visto personalmente :), Bachelet usa anteojos y Merkel sólo los usa para los partidos de fútbol :)



La verdad es que un error así le ocurre a cualquiera... por eso, es recomendable que alguien lea tus artículos antes de publicarlos :)

Por último, no deja de ser curioso que hayan escrito el nombre de Merkel con acentos (Ángela Mérkel), en circunstancias que en alemán no tenemos acentos ;)

jueves, 14 de octubre de 2010

Stausberg: Piñera - Salvador, Presidente y Multimillonario


Estimados amigos: ya otras veces, les he recomendado artículos de Hildegard Stausberg, hasta ahora, sólo sobre Argentina, hoy, les recomiendo uno sobre Chile: Sebastián Piñera: Retter, Präsident, Milliardär = Sebastián Piñera: Salvador, Presidente y multimillonario

Si no saben alemán, por favor, usen un traductor. Hoy en día, no leer, hablar o escribir otros idiomas no es obstáculo para leer un interesante artículo. ¿A ver qué opinan?