La insistencia de algunos en exigir que el Banco Central Eeuropeo eche a andar la impresora me parece irresponsable. Yo no sé si la gente que lo pide (incluyendo a Cameron, Putin, Obama y muchos más) saben que el Banco ha comprado toneladas de bonos PIGS durante los últimos ... anos... Ver, como ejemplo, Los papeles PIGS en el BCE
Y...ha mejorado esta compra la situación de los países del Sur? La respuesta es un claro no. Es más, desde que asumió Draghi, ha comprado aún más bonos y la situacíón de Italia y Espana ha empeorado.
Hasta ahora, el efecto monetario podía ser "esterilizado" (ver Y si apretamos el button reset y empezamos todo de nuevo? Entrevista a Homburg sobre el euro) o "neutralizado" (Gertraud Traud lo explica muy bien en un excelente artículo aparecido en Welt ayer) o "castrado" (yo). Evitando así una galopante inflación.
En efecto, algo que nosotros los chilenos aprendimos ya en el Kindergarten es que un aumento de masa monetaria (salvo que se esterilice y ni aún así funciona bien), provoca inflación. Y la inflación es "el impuesto a los más pobres". Es una injusticia y es altamente perjudicial para la economía y para la paz social.
En Alemania -por Weimar- tenemos un miedo terrible a la inflación. Y gracias a Dios, los alemanes tienen este miedo.
Si el BCE comprara bonos PIGS en medida aún mayor de lo que lo hace en la actualidad, provocaría un proceso inflacionario incontrolado e incontrolable. Puede ser que esto no importe a países del Sur de Europa, acostumbrados a la inflación; pero en el norte, sí importa y mucho.
Asimismo, nadie nos garantiza que la compra de bonos de países PIGS (con su altísima prima de riesgo) mejorará en algo la situación de esos países, de Eurolandia, de Europa o del mundo. Por el contrario, puede ser que, durante uno o dos días, los PIGS paguen menos intereses (y no 6 ó 7% actuales). Pero su prima de riesgo no bajará.
El problema de los PIGS no es la alta prima de riesgo, ni tampoco son los altos intereses para colocar sus bonos. El problema es su economía. Mientras no realicen las reformas -y reformas duraderas- su situación NO mejorará.
Por otra parte, si el BCE compra sus bonos, no habrá aliciente alguno para realizar reformas necesarias a su economía real. Y para mejorar su situación fiscal.
Como decía ayer la economista jefe de Helaba, Gertraud Traud: creer que los problemas se solucionarán si el banco central europeo compra bonos de estos países es como creer en Santa Claus.
No sé Uds., pero yo no creo en Santa Claus.
Reflexiones sobre una nueva constitución para Chile, por Javier Edwards
-
*Recibí este texto por whatsapp. Copio lo que recibí. Supongo que será de
Javier; pero no estoy segura, ni tengo cómo comunicarme con él para
preguntarle....
Hace 5 años