domingo, 4 de diciembre de 2011
Navidad en Flandes y en Holanda
domingo, 7 de febrero de 2010
Basílica del Sagrado Corazón en Bruselas
miércoles, 16 de julio de 2008
Bélgica
En los 80, se contaba un chiste en Alemania:
¿Cuál es la diferencia entre Bélgica y Yugoslavia? *
En Yugoslavia, al menos se habla el mismo idioma.
Se dice que si no fuera por Bruselas, hace mucho tiempo que Bélgica se habría dividido.
Claro, porque Bruselas, pese a ser una ciudad flamenca y capital de Flandes, la mayoría de su población se ha afrancesado tanto durante los últimos siglos que la mayoría es de habla francesa.
Para mí es muy fácil: es una ciudad flamenca y debería quedar en territorio flamenco.
A esto se suma el hecho de ser considerada "la capital de Europa", lo que la hace ser un símbolo de prestigio, especialmente para los valones.
La minoría alemana en Bélgica (de tardío reconocimiento) opina que se debe llegar a una solución (si se divide al país en dos, los alemanes quedarían en territorio francés) de tipo federal, pero con gran autonomía regional. Esto es, los alemanes no quiren la separación.
El problema es que esta solución se busca insistentemente desde hace ya mucho tiempo y no se logra. Se duda que se llegue a un acuerdo en los próximos meses. Los políticos valones han bloquedado, hasta ahora, toda solución. No aceptan ningún cambio en el status quo que los favorece.
Bélgica nació de la necesidad de establecer una zona del tipo que en alemán llamamos Puffer = amortiguador, para evitar las guerras entre franceses y alemanes por estos territorios. Se unió artificialmente a franceses y flamencos, en un estado nacional, con hegemonía valona.
Lo que era bueno y conveniente para el s. 19, parece no serlo para hoy...
Además, no hay que olvidar el consejo que daba Otto de Habsburgo: hay que ser un buen gobernante y tratar bien a sus pueblos, para ser aceptado.
Entre los flamencos reina el convencimiento de que los valones se han aprovechado de ellos y los han menospreciado durante décadas y ahora que están peor que ellos económicamente, pretenden que los mantengan; pero sin darles más autonomía. Ni menos aún, independencia.
Es a esto a lo que conducen los matrimonios forzados del s. 19, a separaciones largas y dolorosas.
_____________________
* son los chistes ¿en qué se parecen? sólo que en alemán, se pregunta por la diferencia y no por la semejanza.
martes, 6 de mayo de 2008
Mapa de Flandes - 1609
La foto del día en Wikimedia, escaneado por MJJR (que tiene fotos muy buenas en Wiki, ¡gracias!).
Es un mapa de 1609 (autores: Matthias Quad (†1613) y Johannes Bussemacher, ambos cartógrafos de la ciudad de Colonia).
También tengo mapas de esa época, el problema es ¿cómo los saco del marco para escanearlos y ponerlos en Wikimedia? O más bien, ¿cómo los vuelvo a poner en el marco? Porque sacarlos, no es mayor problema... volver a armar las cosas es siempre lo complicado.