martes, 3 de julio de 2012
Texto de las conclusiones de la última Cumbre de la UE
Estas son las conclusiones de la última Cumbre de la UE: EUROPEAN COUNCIL 28/29 JUNE 2012 CONCLUSIONS Gracias a @awillburger por el link. Para que las leamos directamente...
viernes, 4 de noviembre de 2011
Merkel, Italia y el FMI - una cuestión de puntos de vista
Lo "divertido" es que en Italia, se dice que el FMI aconsejará al país... no vigilará, ni supervigilará, ni supervisará, ni controlará. Sino que aconsejará a Italia.
Una cuestión de puntos de vista ;)
martes, 2 de septiembre de 2008
Carl Bildt: Europa empieza a aprender que su fuerza reside en su unidad
Carl, ayer, desde Bruselas Starkt och enat i Bryssel = Fuerte y unida en Bruselas, se refiere a Europa, claro.
Tarde en la noche y luego de regresar a Estocolmo, después de un día que comenzó en Bled (ver Carl Bildt en Bled) y luego continuó en Bruselas.
Las conclusiones de la Cumbre demostraron unidad y firmeza. Después de un buen debate.
Muchos han especulado sobre profundas divisiones. El hecho de que hay matices de la retórica es clara - las naciones están llevando a otra cosa - pero los matices eran tan pequeños en términos de las conclusiones operativas.
Poco a poco, Europa empieza a aprender que su fuerza reside en su unidad.
Mañana por la mañana voy a informar al Parlamento, tanto más estrecha sobre el conflicto en sí mismo, como si el debate de hoy en Bruselas y lo que va de entonces.
Debido a que esta fue la única sesión - un importante! -- En el manejo de una crisis europea, con muchas dimensiones.
martes, 1 de abril de 2008
Bush en Kiev
El Pdte. norteamericano está a favor de aceptar a Ucrania en la OTAN o NATO.
Más bien, los EEUU apoyan el deseo de Ucrania de ingresar a la Organización del Tratado del Atlántico Norte.
En otras palabras, EEUU apoyarán la solicitud de Ucrania en la Cumbre de Bucarest, que empieza mañana.
En la foto, con Juschtschenko o Yuschenko, hoy en Kiew o Kiev. Bush explicó que Ucrania ha colaborado en todas las misiones de la OTAN, sin ser miembro de ella. O sea, yo diría que se lo ha ganado y que su admisión -que correspondería a una realidad ya existente- en la Organización le daría mayores derechos a decidir qué misiones, cómo y cuándo debe efectuar la OTAN.
Bush explicó -y en este punto, tiene toda la razón- que Rusia no tiene ningún derecho a veto para decidir si una ex-república socialista soviética dedide ingrear a la Alaniza occidental.
Históricamente, no olvidemos que, hasta hace menos de un siglo, parte de Ucrania, era austriaca... perdón, pertenecía al Imperio de los Habsburgo.