Mostrando entradas con la etiqueta Forbes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Forbes. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de noviembre de 2011

Forbes: top ten de las personas más poderosas del mundo

1. Barack Obama

2. Vladimir Putin

3. Hu Jintao

4. Angela Merkel

5. Bill Gates

6. Abdullah bin Abdul Aziz al Saud

7. Papa Benedicto XVI

8. Ben Bernanke

9. Mark Zuckerberg

10. David Cameron

viernes, 26 de agosto de 2011

Merkel es la mujer más poderosa del mundo...

Según Forbes: Most powerful women

Comentario irónico en Alemania: puede gobernar en el mundo; pero dentro de Alemania, no tiene nada bajo control ;)

domingo, 23 de agosto de 2009

Las diez mujeres más powerful del mundo ;)


¿Cómo que no estoy yo? Ja ja! Sin duda, durante este gobierno, se ha avanzado mucho más en la emancipación femenina en Alemania -donde falta muuuuchísimo por hacer que durante todo el último siglo- Según Forbes:

1 Angela Merkel
2 Sheila Bair
3 Indra Nooyi
4 Cynthia Carroll
5 Ho Ching
6 Irene Rosenfeld
7 Ellen Kullman
8 Angela Braly
9 Anne Lauvergeon
10 Lynn Elsenhans


jueves, 16 de abril de 2009

Frase del día... de Boris Teterev


Boris Teterev es president de Rolls Royce-Rusia, sobre el cambio del estilo de vida de los multimillonarios rusos (de 74 en 2008, bajaron actualmente a 27, en la lista de Forbes):

Mientras otros pasan hambre, no se puede festejar sin más la propia riqueza.

Ojalá tuviera imitadores -en este aspecto- en todo el mundo y más gente -también millonaria- viviera más austeramente y con más generosidad hacia los demás.

Más sobre Rusia en Rachmaninoff y un poco más acerca de Rusia...


viernes, 14 de diciembre de 2007

Global Liquidity Blog a la revista Forbes


Queridos amigos de este blog: una muy buena noticia y una petición:

Agustín nos cuenta que:

- El "Global Liquidity Blog" seleccionado. Mi otro blog, el Global Liquidity Blog, ha sido seleccionado por la revista estadounidense Forbes como pre-candidato a integrar su red de blogs financieros. Haga clic de vez en cuando: la cantidad de visitas será el criterio para la selección definitiva. Si todo va bien, esto me ayudaría a integrar lo que llaman "The most innovative and smart blog community". [Global Liquidity Blog]

Es una excelente noticia y les sugiero que hagan clic para lograr que elijan el blog de Agustín entre los blogs financieros de Forbes, para que así tengamos un amigo en the most innovative and smart blog community!


sábado, 1 de septiembre de 2007

La canciller Merkel es la mujer más influyente del mundo


La canciller Merkel ha sido nominada por la revista Forbes como la mujer más influyente del mundo, el artículo completo: In Pictures: The 100 Most Powerful Women , es un slide show, así que "corre solo".

Concretamente la Frau Merkel está aquí: #1 Angela Merkel, Chancellor, Country: Germany, por lo que la felicitamos y nos felicitamos porque, a falta de otro candidato, fue ella la escogida como kandidata de su partido (acá hablamos de la K-Frage, esto es, la cuestión del o de la candidata/a, por eso la k) para encabezar la lista de la CDU, porque salió elegida, apenas (por eso tenemos hoy la gran coalición). Con un % menor que el obtenido por Stoiber el 2002.

Agustín Mackinlay's decía esta semana, en el foro de Los chinos copiaron a la canciller, "Impresionante el liderazgo de la canciller Merkel; sería muy necesario este tipo de liderazgo en América Latina". Y las palabras de Agustín, aparte del reanking de Forbes, me dejó pensando.

La canciller Merkel (al igual que yo), en principio no estamos a favor de la cuota de las mujeres; pero no pueden dejarnos indiferentes las palabras que ella pronunció hace algunos meses: "sin la cuota de las mujeres, no estaría donde estoy", no, evidentemente que no. No tengo ninguna duda de ello.

Ayer escuchaba a Heide Simonis, la primera y única ministra-presidente/a que hemos tenido en Alemania (SPD, pero del ala conservadora y de familia católico-burguesa, su mamá fue secretaria de Adenanuer) y decía:

"sí, no me caba duda, a Schröder (de su mismo partido) le resultaba muy díficil trabajar con mujeres", claro, por eso hasta la Alice Schwarzer lo puso en la lista de los "retrocesos" del feminismo en Alemania, por no traducirlo como retrógrado.

De las primeras diez mujeres del mundo, hay sólo dos europeas, la sra. Merkel y una empresaria británica. Cinco norteamericanas y tres asiáticas. Ok, Forbes es estadounidense y la elección se ha hacho en basa a los cánones gringos. Pero, aún considerando esta circunstancia, da para pensar, ¿no?

Asimismo, 66 de las mujeres más influyentes trabajan en la economía y 29, se dedican a labores políticas. Consirando que, en Alemania, las mujeres están subrepresentadas en la economía y dentro de la política (casi) sólo sobresalen ayudadas por la cuota de mujeres... Las conclusiones se las dejo a Uds.