Mostrando entradas con la etiqueta Claude. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Claude. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de septiembre de 2010

Sobre la visita del Papa a Gran Bretaña


Desde el sur de Argentina, muchas gracias a Claude! Excelente resumen! Cor ad cor loquitur


miércoles, 5 de noviembre de 2008

Tema blogosférico del día


Claude pide Auxilio

A ver si lo pueden ayudar. No sabía que Blogbar había dejado de funcionar, tendré que sacar el código, ya que también lo tengo en la columna derecha.


miércoles, 30 de abril de 2008

Tema blogosférico del día: pseudo - intelectuales contra los blogs


Lo quería poner hace tiempo y recién hoy -en que tuve más tiempo porque me quedé en la casa, porque se me pasó una reunión- lo busqué y lo encontré (Claude... y si le pones un busca-busca, Blogbar o el que quieras a tu blog?... así como para facilitarnos la búsqueda... no sería una buena idea?)

PATÉTICO: ”INTELECTUALES” CONTRA LA BLOGÓSFERA.

A mí me gusta de la blogósfera (gratis), sobre todo, que es democrática e igualitaria... todos podemos interactuar con todos... y no hay nadie que haya comido la sabiduría con cucharita, no valen los argumentos de autoridad (atención a Nora o a Vera, olvidé cómo se llamaba, pero ella sabe de qué se trata), sino sólo los razonamientos, fundados, claro, en datos (cifras) duros y análisis racionales...


domingo, 16 de marzo de 2008

Borrar comentarios sin rastro - Solidaridad con Morgenrot


Es desagradable que a una le borren comentarios, yo lo he sufrido una sola vez, lo conté en el foro del artículo... no lo encuentro... aquí está: CUESTIONES BLOGUERILES PARA PHILIP WEISS, del blog de Claude, Un Kilo (que igualmente acaba de ganar un Excelent Blog, ver ENCONTRAMOS EL SENTIDO DE LA VIDA DE KEITH RICHARDS) y hoy, nuevamente ¡tiene muy buena música en su blog!

Pues bien, esta introducción, para enlazar este artículo del blog de Morgenrot BORRAR SIN RASTROS

¡Lo encuentro increíble y de una falta de civismo, de tolerancia, de educación y de cultura democrática abismante! Y ¡esto ocurre en la Unión Europea durante el siglo 21!

Morgenrot escribe: "crees que puedes entrar a aportar alguna idea, aunque sea contraria a la que el autor manifeste". Por supuesto, ¡así tienes que ser!

Tengo que reconocer que, en realidad, yo sí busco blogs diferentes... o más bien, variados... Además, en algún tema podemos pensar lo mismo y en otros, no. Obvio. Lo que sí es que los blogs amigos, me parece que tienen que tener un cierto nivel de cultura y civismo.

No todos pensamos igual en todo, evidente. Y está bien que así sea, no hay nada peor que el pensamiento uniforme. Bastante experiencia tiene Europa del s. 21 al respecto.

¡Qué lata sería el mundo si todos opináramos lo mismo!

Es una pena -más que una pena- que Morgenrot haga una excursión y ¡a uno de sus blogs amigos! deje un comentario super educado como el que copia al final de su blog ("Mi comentario, creo que es obvio para el que me conoce, no era ofensivo, ni insultante.")... y ¡se lo borren! ¿No es esto una inmensa falta de cultura?

A qué más encima "Hoy, sin más motivo que la opinión discrepante que expuse, recibí un correo en el que el autor afirmaba que como no le gustaba, lo BORRABA SIN RASTRO. Ni se molestó en dar una razón".

Lo de "borrar sin rastro" (¡qué lenguaje pasado de moda y propio de las películas de vaqueros de los años 50! Tal como el "tiro de gracia en la nuca" de la semana pasada, frase escrita por alguien que venía de un "monte de piedad", what's that? Ver Bloguer español y la amenaza de muerte por uno de sus comentaristas) es una tontería "del porte de una casa", porque siempre queda rastro y es bueno que Morgenrot nos haya contado lo ocurrido. Ahora sí que quedó rastro. ¡Arriba Morgenrot! ¡Estamos contigo!

En fin... sigamos blogueando.


jueves, 6 de marzo de 2008

Blogger Sapiens Award desde Un kilo


BLOGGER SAPIENS AWARD por Claude (que hoy tiene muy buena música en su blog!). Junto con él, creamos el premio y Claude es el autor de la extraordinaria foto-trofeo del monito.


miércoles, 5 de marzo de 2008

Blogger Sapiens Award





Queridos amigos: todo empezó cuando le dí este premio (El último de los Thinking blogger award,) a Claude (Un Kilo), entre paréntesis, rayco se pregunta tácitamente -y no sin razón- ¿un kilo de qué? y se responde: "no me preguntes de que..."

Y Claude me lo devolvió en estas condiciones: ¿QUÉ HACEMOS CON MAMÁ? II A lo que yo le respondí así: Thinking Mono y así, blogueando y bloguendo nació el premio Blogger Sapiens Award, que sin duda, se extenderá por todo el orbe.

Como se imaginan, este es un premio divertido a blogs que tocan, tratan, tematizan temas serios, pero sin perder el humor. Se trata un poco de que mantengamos siempre el buen humor, también cuando hablemos de temas serios, así la vida es más amable, entretenida y llevadera.

El trofeo, como se imaginan, es la figura de arriba, creación de Claude. Las reglas del BSA son muy simples:

1) a) Los premiados son entre cuatro y ocho blogs;

b) Si alguien no quiere recibir el premio, se lo podemos dar a otro blog;

c) Si alguien quiere tener el premio y no se lo han dado, lo puede pedir y el blog al que se lo pida, está obligado a dárselo, salvo razones de peso que lo hagan no-recomendable (por ej., tener dudas acerca del humor del bloguer, ja ja);

d) El premio se puede regalar si se ha recibido muchas veces y ya no se sabe a quién dárselo.

2) Los blogs premiados tienen derecho a usar el trofeo y a seguirlo pasando a blogs (cuatro a ocho) amigos simpáticos y divertidos.

Los ganadores, en este blog son:

1.- MarcosKtulu, no podía ser de otra forma, Marcos tiene un humor extraordinario;

2.- Carol en USA;

3.- K-2 Journal, aunque estés muy ocupado estudiando, si quieres lo dejas para después de las pruebas, pero estoy segura que te gustará;

4.- O ruído dos días

6.- De Todo Un Poco (Esteban)

7.- elrincóndelermitaño que tiene super buen humor, es uno de los blogs con mejor humor de toda la blogósfera;

8.- ticoblog libertad

Si no quieren el premio, no duden en decirlo; y si lo quieren, tampoco... también.

En Chistes y pensamientos, Blogger Sapiens Award


miércoles, 27 de febrero de 2008

El último de los Thinking blogger award,


Taras tuvo la gentileza de mencionar a este humilde blog entre los que le gustan, ver Some of the Blogs I Like (Updated)

En este post, el excelente bloguer recoge los dos premios que él había (Thinking blogger award y Excellent Blog Award) recibido y, por así decirlo, los junta y nos los entrega a un grupo de blogs entre los que -es un gran honor-.

A mi vez, me gustaría -aunque ya no estemos en la temporada alta de entrega del premio- pasárselo a otros blogs que se lo merecen y que, en la época en que el TBA tenía su momento culminante, yo no conocía o no existían. O simplemente, se me quedaron en el tintero.

Se lo paso a (esta vez, comenzamos por la letra Z, porque si empiezo de nuevo por la A, no llegaré nunca al final de la lista de blogs amigos):

1) XavMP les dije que empezaría por el final del abecedario;

2) Un Kilo

3) Sempre en Galiza

4) Seis de enero (lo acabo de conocer, pero... promete); rindo un pequeño reconocimiento a su trabajo en Global Voices: Gabriela Garcia Calderon

5) O ruído dos días y

6) Doce Doce

Las reglas del juego son:

1.- Sí, y sólo si, alguien te da el premio escribe un post con los 6 blogs que te hacen pensar.

2.- Enlaza el post original para que la gente pueda encontrar el origen del premio.

3.- Opcional, enseña el botón del premio enlazando el post que has escrito dando tu premio.

O, en inglés:

1. If, and only if, you get tagged, write a post with links to 5 blogs that make you think,

2. Link to this post so that people can easily find the exact origin of the meme,

3. Optional: Proudly display the 'Thinking Blogger Award' with a link to the post that you wrote.


lunes, 4 de febrero de 2008

El libro de cocina de Ole von Beust


Queridos amigos: ayer, Mak, en su artículo Política española para extranjeros, tuvo la gentileza de citar este blog, con las siguientes palabras "Además, así emulo a Marta, que tan buenas viñetas nos suele traer en su Aesyd".

Claude (Un Kilo) ya había alabado (en un foro de este blog, las caricaturas que publico). No quiero copiar nada más, sin autorización de sus autores. No sólo porque no me gustaría recibir una justa demanda de algunos miles de euros, sino porque, en realidad, no lo considero correcto.

Hace algún tiempo, me había llamado la atención la página con caricaturas de un dibujante griego, pero que tiene vive en Alemania y trabaja para medios de por estos pagos, llamado Kostas Koufogiorgos

Como me moría de ganas de copiar sus divertidísimas caricaturas para Uds., queridos lectores; pero, por otra parte, no quería infiringir el derecho de propiedad intelectual, el derecho de autor de este estupendo dibujante, ayer en la noche, le envié un mail (muy simple, dos o tres líneas).

Kostas -que parece super simpático- tuvo la amabilidad de responderme inmediatamente y acceder a mi petición. ¡Gracias! De manera que publico, en este post, la primera caricatura que tomo de su excelente página.

Sobre un tema que hemos tratado abundantemente en este blog: las elecciones en Hessen. El dibujo está aquí

Espero que no esté demás decir que no se puede copiar de mi blog, porque su autor, sólo autorizó la publicación en este sitio.

Es de 30 de enero y el background es que el candidato de la democracia cristiana en Hamburgo, Ole von Beust, como además -al menos eso se pensaba- otros políticos de esta colectividad, se distancian expresamente de los métodos de la campaña electoral de Koch.

Hay que aclarar, que Koch significa cocinero en alemán, por eso el libro de recetas. Tal vez habría que presentarle a la sra. Hornkohl

El libro que lee Koch se titula: "Ole von Beust (editor)" y se llama "Cómo hacer una campaña electoral correcta".

La editorial se llama "Editorial de la Unión". (Union se denomina la... la unión entre la CDU y la CSU).


jueves, 24 de enero de 2008

El euro y el dólar


A propósito del post de ayer, ¿Dólares o euros?, me acordé de Claude (Un Kilo) hoy en la mañana, al leer un folleto de esos para clientes del Deutsche Bank.

El artículo del banco se refiere precisamente al precio de estas dos monedas. Acerca del futuro, no adelanta un pronóstico; pero sí aparece un gráfico -que escaneé, no escané, estaba en la duda- a continuación, acerca de qué ha ocurrido en el pasado con el precio, claro.

En realidad, es tan inseguro lo que cómo evolucionará esto en el futuro, que lo que debería hacer Claude y su papá es comprar la mitad del dinero en euros y la otra mitad en dólares.



miércoles, 23 de enero de 2008

¿ Dólares o euros ?


A ver qué le aconsejamos a Claude, que invierta en ¿dólares o en euros? y ¿por qué?

Lo pregunta en DE CÓMO UNA CRISIS EN UN PAÍS REMOTO PUEDE AFECTAR TU ECONOMÍA COTIDIANA, para quien no haya entendido lo que pasa -lo de la crisis, claro- aquí viene una muy buena explicación (falta lo de China).