Mostrando entradas con la etiqueta holocausto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta holocausto. Mostrar todas las entradas

jueves, 15 de marzo de 2018

Cuál es la finalidad de la nueva ley


Reconocemos el proyecto de ley como una herramienta para la manipulación ideológica, la imposición de una política histórica oficial y un intento sin precedentes de intervenir en el debate público sobre la historia polaca en un estado democrático. La verdad histórica no se puede decretar de antemano, porque surge de una investigación confiable basada en el material de origen. La ley adoptada en esta forma es un instrumento que puede usarse para comparar la popularización y la discusión de los resultados de la investigación científica independiente, mostrando la compleja verdad sobre el Holocausto. Su difusión no puede estar sujeta a control y presión política.
El anterior es el texto de la declaración del Centro de investigación sobre el Holocausto de los judíos, acerca la modificación de la Ley del Instituto de Memoria Nacional, en Polonia[1].
De partida, “en países normales, la investigación no es aceptada o rechazada por los gobiernos"[2]. La pregunta es si Polonia deja, poco a poco, de ser un país normal. Hoy, un tribunal irlandés rechazó la extradición de un ciudadano polaco[3] (acusado de narcotráfico), debido a que “los recientes cambios legislativos en el sistema judicial polaco han sido tan inmensos (so immense) que el tribunal superior de Irlanda se ve obligado a concluir que el estado de derecho en Polonia ha sido sistemáticamente dañado (systematically damaged), socavando la confianza mutua (mutual trust) que se halla en la base del proceso de la orden de detención europea”[4], que es la vía por la cual Polonia solicitó la extradición. Duras palabras de la sonriente jueza Aileen Donnelly.
El caso fue enviado al Tribunal Europeo de Justicia (en Luxemburgo). Y lo más probable es que los 50 casos de solicitudes de extradición realizadas por Polonia a Irlanda, se suspendan. “Gary FitzGerald, director del Centro Irlandés para el Derecho Europeo en el Trinity College de Dublín, dijo que sería muy sorprendente si otras jurisdicciones [otros países miembros] de la Unión Europea extraditaran personas a Polonia”[5]. Laurent Pech, profesor de Derecho europeo en Middlesex habla del “desmantelamiento legislativo deliberado, calculado y provocativo de la independencia del poder judicial, independencia que es uno de los componentes clave del estado de derecho”[6] . En primer año de derecho se aprende que la división de poderes y la consiguiente independencia del Poder Judicial, esto es, de los tribunales de Justicia es uno de los pilares básicos del estado de derecho, sin el cual, éste deja de existir.
Si nos detenemos un momento a considerar qué repercusiones puede tener esta circunstancia, este virtual secuestro de la justicia polaca, que se traduce en la falta de un debido proceso, tanto para ciudadanos polacos, como para extranjeros, considerando que son esos mismos tribunales los que juzgan de acuerdo a la mencionada Ley del Instituto de Memoria Nacional[7]. Llamada en inglés, simplemente Holocaust Law. El caso del diario argentino Página 12 es… no sé si llamarlo ridículo o grotesco, aunque creo que estos calificativos son muy suaves para describir la realidad…[8] . Nadie duda que hubo prisioneros polacos en campos de concentración nacional socialistas; pero ponerse al nivel de los judíos y hablar de un “holocausto polaco” es más que absurdo, es una aberración y una gran crueldad.
No sin razón, señala la historiadora Havi Dreifuss, quien “dado su campo de especialización[9], viaja frecuentemente a Polonia con fines de investigación. Que, a pesar de que la nueva legislación pretende eximir a los académicos y artistas, ella duda en viajar a Polonia ahora. ‘Para mí, lo más problemático en esta ley es crear una atmósfera de miedo en Polonia para hablar de estos temas’"[10]. Sobre sus colegas polacos, ahora más en peligro que ella y que todos quienes no estamos al alcance de la jurisdicción polaca: “Polonia tiene estudiosos maravillosos que realmente cambiaron nuestra comprensión de muchos aspectos del Holocausto, y el hecho de que ellos y sus estudiantes, especialmente los estudiantes, que no serán parte de la exención, tendrán que pensar dos veces antes de trabajar en estos temas. es algo que es muy muy problemático"[11]. Sí, dentro de Polonia y entre los sectores con más cultura de la sociedad polaca, hay una gran resistencia a las medidas autoritarias del gobierno del PiS, dirigido tras bambalinas por Jarosław Kaczyński[12].
Acertadamente, el historiador polaco-norteamericano Jan Tomasz Gross[13] -expulsado de la Universidad de Varsovia en 1968 y encarcelado durante casi medio año, quien abandonó el país debido a la campaña antisemita de ese año[14]- nos explica que Polonia “choca actualmente con la Unión Europea, por la destrucción de la independencia judicial en Polonia por parte del partido Ley y Justicia o PiS. Y ahora la nueva ley ha desatado una disputa diplomática con Israel por la falsificación de la historia del Holocausto”.
Con Renan Berger, nos preguntamos ¿Cuál es el propósito de esta ley? ¿Cuál es el mensaje que el gobierno poaco trata de transmitir al mundo?[15] El Ejecutivo polaco dice que el objetivo es “defender el honor polaco”[16]. Con el mismo valiente periodista y publicista israelí nos respondemos: En realidad, lo que verdaderamente están haciendo es “crear la reacción opuesta y solo estás atrayendo más atención sobre estas atrocidades”[17]. Sí, toda esta desagradable discusión nos lleva a investigar más sobre el tema y a no dejarnos amedrentar por amenazas en redes sociales.
Pienso que el propósito de esta ley no es defender el honor de Polonia. No, muy por el contrario, la ley parece combatir el honor polaco. Honor que nadie ofende, ni degrada, ni abaja… Esta es una falsedad que el gobierno de Varsovia cuenta a sus ciudadanos, para crear un enemigo externo, del cual defenderse agrupados, votando por el partido de gobierno que, poco a poco, transforma a Polonia en un estado autoritario, con un partido único y una sola ideología nacionalista[18]. No, “yo no veo, que, en ninguna parte del mundo, se quiere ofender, denigrar, abajar el honor, el buen nombre de Polonia. Muy por el contrario, Polonia y los polacos son uno de los países -hasta ahora- más queridos y admirados en el mundo”[19].
¿Cuál es el verdadero objetivo de esta ley? Dreifuss señala: “Muchos judíos en Polonia, agrega, fueron asesinados no en los campos de exterminio, sino en manos de los polacos. ‘Esto es algo que Polonia no quiere aceptar y aparentemente lo que esta nueva ley trata de encubrir’"[20]. Podemos decir que este es uno de los propósitos de la ley: el encubrimiento. Siempre me ha llamado la atención la forma en que algunos polacos reaccionan cuando se ven enfrentados a las atrocidades o a la crueldad que otros polacos cometieron contra los judíos y otras minorías en Polonia durante la II Guerra o, en general, en el pasado. Toda vez que, durante la II Guerra se denominaba en polaco, szmalcownik, a los polacos que denunciaban o entregaban judíos a los nazis o extorsionaban a quienes los protegían[21].
Por su parte, Gross hace ver que la ley, no pretende proteger la reputación de Polonia, sino que su "objetivo final es falsificar la historia del Holocausto"[22]. Y prosigue: “Las autoridades polacas quieren amordazar cualquier debate sobre la complicidad de los polacos en la persecución de ciudadanos judíos, por lo que es ilegal discutir el asunto 'públicamente y contra los hechos”[23]. El objetivo de esta legislación ambicioso, continúa el historiador: “Las autoridades polacas quieren bloquear cualquier debate sobre la complicidad de los polacos en la persecución de ciudadanos judíos, por lo que es ilegal discutir el tema públicamente y contra los hechos"[24].
Por su parte, Maciek Wisniewski, dice que lo que, “en realidad pretende es sanitizar la historia al gusto de los ultranacionalistas en el poder”[25]. La sola mención de la Masacre de Jedwabne, “impide seguir calificando el antisemitismo polaco –parte integral de la anatomía del nacionalismo local, étnico e inherentemente excluyente– como algo marginal o inofensivo. Contradice la visión dominante que sólo fuimos víctimas (del nazismo, del comunismo, de la historia en general)[26]”.
Barbora Černušáková escribe en Time: “lo que está en juego no son los hechos ocurridos en torno a la Segunda Guerra Mundial, sino la libertad de expresión y la aplicación desmedida de la ley para reprimir las opiniones disidentes. Al ilegalizar todo pronunciamiento, declaración escrita o imagen que parezcan dañar ‘la reputación de la República de Polonia y la Nación polaca’ o que sugieran que hubo responsabilidad o complicidad polacas en los ‘crímenes nazis’, restringe aún más el derecho a la libertad de expresión y tendrá un efecto negativo más general”[27].
Y lo que es peor (Gross): “un desastre mayor se cierne internamente. Con el pretexto de defender los derechos soberanos de Polonia para aprobar su propia ley, las autoridades están aceptando los prejuicios xenófobos y antisemitas de algunos sectores del público, al tiempo que exacerban estos sentimientos en el proceso”[28]. Sí, esto se aprecia en las manisfestaciones públicas de lo que nosotros llamamos extrema derecha (aunque la izquierda europea es también profundamente antisemita e incluso racista) y en la quema de muñecos que representan a polacos cliché, como vimos hace pocos meses en Polonia.
“Los medios controlados por PiS han despertado aún más las emociones al sugerir que las fuerzas externas -y los judíos en particular- quieren evitar que Polonia diga la verdad sobre su propia historia: los campos de exterminio fueron creados y dirigidos por los alemanes y no por los polacos[29]”.
“No es sorprendente que uno pueda ver el aumento del antisemitismo en las redes sociales, en la televisión y en la prensa que apoya al gobierno. Una sociedad movilizada en torno a una propaganda tan mentirosa se volverá cada vez más xenófoba, hasta que los polacos más abiertos de mente encuentren en su hogar un lugar inhóspito para vivir. Esto es peligroso: para los ciudadanos de la UE, es fácil moverse e instalarse en otro país”[30]. ¿Le podrá extrañar a alguien si pronto empezáramos a recibir a los primeros asilados o refugiados polacos? Al igual que recibimos ya a los primeros turcos. El historiador de Princeton habla acerca de la “fuerza destructiva de un gobierno dispuesto a aprovechar los peores instintos de una población para mantenerse en el poder[31]”.
En efecto, “una Polonia monoétnica, podría ser el turno de la élite educada para emigrar, con un impacto incalculable en el capital social del país”[32]. Todos quienes pertenecemos a la generación Juan Pablo II y leímos “Cruzando el Umbral de la Esperanza”, sabemos que Polonia nunca fue ni mono-étnica, ni mono-religiosa, ni menos mono-cultural. Sobre Polonia, Karol nos explica: “A lo largo de los siglos de su milenaria historia, Polonia ha vivido la experiencia de ser un estado de muchas nacionalidades y de muchas confesiones cristianas, y no sólo cristianas. Tales tradiciones hicieron y hacen que un aspecto positivo de la mentalidad de los polacos sea la tolerancia y la apertura hacia la gente que piensa de modo distinto, que habla otras lenguas, que cree, reza o celebra los mismos misterios de la fe de modo diferente”[33]. OMG! Cómo ha cabiado Polonia…! Qué diría Karol si supiera hoy de la ley sobre la historia del Holocausto.
Concretamente sobre los judíos, nuestros hermanos mayores, Juan Pablo II dice claramente que “el antisemitismo es un gran pecado contra la humanidad;, todo odio racial acaba inevitablemente por llevar a la conculcación de la dignidad humana"[34]. Ojalá esto lo escucharan los trolles polacos que hoy se ensañan contra los judíos. Creo que en anti-antisemitismo que aprendimos del Papa (y de otras muchas personas más) ha dejado “raíces muy profundas en mi vida”[35].

[3] Artur Celmer.
[6] Laurent Pech (@ProfPech), profesor de Derecho europeo en la Universidad de Middlesex. En Ireland refuses extradition over concern at Polish justice reforms
[8] La declaración de una supuesta “liga de antidifamación de Polonia” es realmente de un cinismo que da vergüenza ajena. El “sueño del pibe” de algunos grupos conservadores siepre ha sido tener una liga antidifamación de ellos mismos, para contrarrestar la famosa Liga antidifamación judía.  
[9] Desde noviembre de 2010 dirige el Centro de Investigación sobre el Holocausto en Polonia, del Instituto Internacional para la Investigación del Holocausto Yad Vashem, Havi Dreifuss y otros historiadores sobre el Holocausto en Polonia
[12] Gross hace ver acertadamente que “Jaroslaw Kaczynski, líder del PiS. Su partido busca una mayoría constitucional en el parlamento que le permita establecer un régimen legalmente autoritario y asegurar su poder por un largo tiempo”. Sí, de esto estamos convencidos todos en Europa.
[13] Los innumerables trolles polacos en Twitter denigran a Gross de la peor manerda. Entre otras cosas, sostienen que no es historiador (tal vez porque tiene un doctorado en sociología en Yale), en circunstancias que es profesor de historia en la prestigiosa Universidad de Princeton y profesor invitado en las universidades de Harvard, Stanford, California en Berkeley, Columbia, Paris, Viena, Cracovia y Tel-Aviv.
[14] El mismo Gross nos explica que “La última vez que un gobierno polaco usó el antisemitismo en su propaganda oficial, hace 50 años, cuando el Partido Comunista estaba en el poder, la limpieza étnica resultante llevó a miles de sobrevivientes del Holocausto y sus hijos a emigrar de Polonia”. Poland’s death camp law is designed to falsify history
[16] Todo por el honor de Polonia nota 3 que cita Ustawa chroniąca dobre imię Polski uchwalona o La ley que protege el buen nombre de Polonia pasó.
[18] Sobre el partido en el gobierno conocido por sus siglas PiS, dice Infobae “PiS, un partido populista de derecha y nacionalista fundado en 2001”, Cómo Polonia intenta desligar su responsabilidad en el Holocausto con una insólita ley
[33] Cruzando en Umbra de la esperanza, capítulo 22 A la búsqueda de la unidad perdida (Una mejor traducción habría sido: En busca de la unidad perdida).
[34] Cruzando en Umbra de la esperanza, capítulo 16 La sinagoga de Wadowice.
[35] Cfr. Cruzando en Umbra de la esperanza, capítulo 16, La sinagoga de Wadowice.

domingo, 25 de febrero de 2018

¿Por qué los campos de exterminio estaban en el Este de Europa?


Estimados amigos: sorprendida negativamente... más bien horrorizada por el antisemitismo de algunos polacos, especialmente de los partidarios del PiS, escribo una segunda columna sobre el tema ¿Por qué los campos de exterminio estaban en el Este de Europa?


jueves, 29 de septiembre de 2016

A 75 anos de la masacre de Babij Jar / Babi Jar / Babyn Jar / Babi Yar


Positivamente sorprendida de este corto video en castellano. Es bueno. La pronunciación del alemán, eso sí, es lamentablemente, malísima :(

La forma de escribirlo en castellano cambia, de acuerdo a la transcripción del quirícilico. Babi Yar es una quebrada en la ciudad de Kiev o Kyiv.



lunes, 23 de marzo de 2015

Emmy Noether


En un día como hoy, pero de 1882, nació en Berlín la matemática alemana (de religión judía) Emmy Noether Murió abril de 1935, en los EEUU, donde huyó escapando de la persecusión y de la segregación nacional socialista.

El 2015, el profesor del cual Emmy era ayudante en Göttingen, solicitó autorización, al gobierno de Prusia, para que ella (no todas las mujeres; era una autorización singular y esto se puso de manifiesto en la petición) pudiera escribir una habilitación y ser habilitada. La Habilitación le permite a los docentes alemanes ser profesores y ensenar en universidades; esto sigue siendo hoy así.

Prusia se lo negó el 2017. Recién después de la I Guerra, durante la República de Weimar, fue posible la Habilitacion de mujeres. Habilitada en 1919. Su primer puesto pagado (antes trabajó gratis, vivía de su escasa herencia) es de 1923.

En 1933, Alemania le quitó la licencia para ensenar, por ser judía... Huyó a los EEUU, donde falleció en 1935 (consecuencia de complicaciones luego de una operación). Y todavía hay gente que dice que todo tiempo pasado fue mejor... Sin duda, no lo fue (sobre este último tema, ver).

El Doodle de Google de hoy está dedicado a ella. Gracias Google...!




lunes, 2 de febrero de 2015

Götz Aly sobre la eutanasia durante el nacional socialismo


Esta es una de las obras principales, sino la más importante, del historiador alemán Götz Aly, al que me he referido, en este blog, anteriormente (ver tag Götz Aly). Sobre la eutanasia durante el período nacional socialista.

Como decía ya en un artículo anterior, el programa alemán de eutanasia, de entonces, fue un ensayo general del Holocausto, esto es, una preparación para él. El genocidio de miles de alemanes (y de otras nacionalidades) por el hecho de ser "comedores inútiles" preparó a los alemanes para el genocidio, numéricamente mucho mayor de judíos.

Encuentran aquí una lista con nombres de algunas víctimas del Programa T4: International Claim List Yo también creo que hay que devolver a las víctimas la dignidad, su dignidad, a través de la publicación de sus nombres y no entiendo por qué la lista está prohibida en Alemania... Pero ese puede ser tema para un nuevo post.

Les deseo a mis lectores, una buena semana :)




jueves, 29 de enero de 2015

Presidente Gauck en el Bundestag, a los 70 años de la liberación de Auschwitz


Excelente! Se equivocan quienes dicen que Gauck es el mejor presidente federal desde Weizsäcker... A mi modo de ver, es Gauck mil veces mejor que Weizsäcker ;)



viernes, 14 de noviembre de 2014

Putin y el apoyo de la extrema derecha conservadora y conspiranoica


Continuando con mi comentario del artículo de T. Snyder (ver La Unión Soviética luchó junto a Hitler entre 1939 y 1941), me gustaría referirme a la realidad de los movimientos y partidos de ultra derecha, ultraconservadores, populistas de derecha (entre ellos la AfD alemana) que (aparte de la ultra-izquierda filomarxista y ya pasada de moda, del estilo de los Linken alemanes, ver al respecto: Biermann: "... el miserable resto de algo que ya está sobrepasado") apoyan a Putin.

Snyder hace ver que "las declaraciones desafiantes de antifascismo ruso se sumergen cada vez más en una retórica que más parece fascista", esto es cierto y se aprecia claramente.

Nuestro autor explica que "se culpa a los judíos por el Holocausto en la televisión nacional rusa; un intelectual cercano al Kremlin elogia a Hitler como un estadista; nazis rusos marchan en el día 1° de mayo; se realizan manifestaciones con antorchas formando svástica que se presentan como anti-fascistas, pero al estilo de Nüremberg. Y se lleva a cabo una campaña contra los homosexuales que se presenta como una defensa de la verdadera civilización europea".

Y continúa, refiriéndose a algo que yo he visto en internet e incluso que espanoles han compartido ingenuamente en Facebook como si fuera algo bueno:

"En su invasión de Ucrania, el gobierno ruso ha pedido a los miembros de los grupos locales y europeos de extrema derecha apoyar sus acciones y difundir la versión de los acontecimientos de acuerdo a los dictados de Moscú".

Y continúa: "En las recientes 'elecciones', en las regiones orientales de Ucrania en Donetsk y Luhansk, así como en el referéndum falsificada antes de ocupar Crimea, los políticos de extrema derecha europeos llegaron como 'observadores' para respaldar los logros de la guerra de Rusia. Lejos de ser un truco excéntrico, la invitación de estos "observadores" revela por qué el pacto Molotov-Ribbentrop es significativa para Moscú hoy.

Sin bien es cierto que Putin estaría más contentos si los líderes políticos reales de Alemania o de Polonia fueran lo suficientemente tontos como para creer/estar de acuerdo con una nueva división de Europa, por el momento, él parece satisfecho con las personas que se han respondido, de una manera u otra, a su llamado para destruir el orden existente en Europa:

"Los separatistas en toda Europa (incluyendo el Partido por la Independencia del Reino Unido, UKIP, cuyo líder, Nigel Farage, dice que Putin es el líder mundial que él más admira); los partidos populistas de extrema derecha antieuropea (de los cuales el más importante es el Frente Nacional de Francia); así como la franja de extrema derecha, incluyendo a los neonazis".

En Alemania, la extrema derecha que apoya a Putin, yo diría que se reduce a:

1) a grupos pseudo-cristianos (sic) que ven en Putin a una especie de ícono viviente que lucha contra el demonio encarnado en los homosexuales, en EEUU, en los musulmanes y quién sabe en quién más... que defendería la familia y promocionaría tener más de tres hijos (siempre que seas alemán o ruso, claro... esto no vale para extranjeros).

2) A personas que viven en el pasado (a fines del siglo 19 para ser más exacta), en concreto: me refiero al sector de la AfD (actualmente, 8% de los electores en Alemania aprox., partido euroescéptico, aunque algunos de ellos niegan que lo sean) encabezado por el ex-político demócrata cristiano Alexander Gauland (73) que quiere revivir el tratado de no intervención o de abstinencia entre Prusia y Rusia (sic), que permitía a Alemania atacar a Francia sin temer que interviniera Rusia, por aquello del miedo alemán a luchar en dos frentes: el occidental y el oriental. Resulta que ahora, no temenos ninguna guerra con Francia :P Ver AfD: Varlor para la mentira

3) y a grupos conspiranoicos del tipo Montagsdemo (ver: Cómo reconocer a un neo nazi y las nuevas protestas de los lunes). A algunos DJ y otros autores de la editorial Kopp que temen una invasión de OVNIs ;)

martes, 1 de abril de 2014

Y si mejor nos olvidamos del Holocausto...?



Agradezco la foto a Wikimedia y al mismo Timothy Snyder, quien la subió a la red, bajo licencias  Creative Commons y GNU-Lizenz für freie Dokumentation. 

El fin de semana, Welt publicó una excelente entrevista con el historiador norteamericano de origen centro europeo, especialista en Europa central y profesor de Yale, Timothy Snyder (estudió en Yale, Oxford y Harvard), titulada "Putins Ideologie hat faschistische Wurzeln" = la ideología de Putin tiene raíces fascistas. 

Snyder es conocido por su libro "Bloodlands", en que se refiere a los países ubicados "entre Alemania y Rusia" durante la II Guerra, donde tuvieron lugar genocidios de una y otra parte...

El historiador está en Berlín, invitado por el Instituto de estudios polacos, para hablar de dos héroes de la Resistencia polaca; Jan Karski y Witold Pilecki. Ambos eran polacos, nacionalistas y católicos, que vieron y denunciaron lo que estaban haciendo los nacional socialistas con los judíos en Polonia. Ambos individuos miraron más allá de su colectivo y se identificaron con el sufrimiento de otros.

Ellos no se metieron en ese juego de la competencia de quién sufrió más a manos de los nazis... Un juego que yo veo que está lamentablemente muy metido en la mentalidad de algunos... (Konkurrenz der Opfer le llamamos en alemán). 


Sobre el Holocausto, dice que ha habido un pluralismo en olvidarse de él. Los alemanes sabían del Holocausto, ya por los relatos de los soldados alemanes en el Frente oriental y sus abundantes cartas, sobre las que se ha investigado bastante y que siguen siendo fuente de investigación histórica. 

Snyder dice: cuando los norteamericanos llegaron a Alemania y preguntaron a los alemanes si no sabían lo que pasaba, los alemanes respondieron "sabíamos, pero no sabíamos exactamente" sobre el genocidio. Dice además, algo muy interesante: los alemanes identifican el Holocausto con los campos de concentración; pero el Holocausto es mucho más que los campos de exterminio. 

Pienso en aquello que nos dice Götz Aly, Eutanasia, Holocausto y la hambruna de prisioneros de guerra...

En el Este de Europa, casi todos fueron testigos presenciales de lo ocurrido, los vieron o lo escucharon. El Holocausto tuvo lugar en las ciudades y pueblos del Este de Europa. Aquí estamos frente a un problema muy diferente, ya que, en los territorios ocupados por los alemanes, tuvo lugar una revolución social: los alemanes encerraron a los judíos en guetos; saquearon sus casas y se quedaron con todo aquello que pudieron confiscar. Pero los inmuebles fueron robados por la población del lugar. (Evidentemente, nadie se puede llevar una casa o un terreno). Esto fue más profundo de lo que hicieron los comunistas más tarde. Los comunistas no tuvieron interés alguno en rescinder lo hecho por los nazis (en este sentido). Hay una especie de acuerdo tácito entre el pueblo y los nuevos gobernantes comunistas en el sentido de no hablar de esto...

Lo que dice Snyder me hace recordar lo que me contó mi amigo judío: La cosecha del oro

Por qué los comunistas no fueron lo suficientemente valientes como para reconocer que esto era un error y una gran injusticia...? Snyder explica que muchos de ellos eran judíos, muchos pasaron la guerra en la URSS (y no combatieron en Polonia) y no eran nada de queridos en la población, con la cual tenían que congraciarse y esta fue la forma de hacerlo (la traducción es totalmente libre, escribo de memoria y no traduzco literalmente las palabras del historiador).

Para los judíos de Europa oriental, no había muchos caminos para escapar de la muerte segura... Sólo enrolarse en el Ejército Rojo o en grupos de partisanos cuya lucha no era nada de limpia. Para ellos no había posibilidad de happy end.

martes, 14 de enero de 2014

Wakolda


Estupenda película argentina quenos muestra un episodio de la vida de Josef Mengele en ese país, concretamente a su paso por Bariloche, antes de huir a Paraguay. Recomiendo verla.

Sólo su showdown me parece malo (parece una película de segunda categoría de los '70)... Supongo que el fuerte de la directora y de los productores no son las películas de acción.... Pero el resto de la película es realmente muy bueno.

Como información adicional, les puedo contar que Mengele fue médico en Auschwitz, donde no se dedicó a curar enfermos, ni a salvar vidas, sino que a experimentar con seres humanos que los nacional socialistas consideraban subhumanos (Untermenschen). Pero yo creo que el joven médico (30 cuando llegó al campo de exterminio) en realidad, ni siquiera experimentó en Auschwitz, sino que se dedicó a medir y pesar y a enviar "material!" a su profesor Otmar Freiherr von Verschuer con quien se había doctorado y fue la eminencia que organizó la matanza de minusválidos en Alemania durante el régimen del nacional socialismo.

La "especialidad" del Profesor v. Verschuer eran los mellizos... Mengele quería seguir los pasos de su maestro y escalar puestos dentro de la sociedad (estaba muy interesado en su carrera) y por ello, intentó apoyar y seguir la línea de su profesor. Tenía una barraca especial en Auschwitz, la "barraca de los mellizos", donde guardaba a sus conejillos de indias humanos...

De acuerdo a testimonios de mellizos que estuvieron en esa barraca, Mengele tenía una extrana personalidad: sacaba a pasear a los mellizos en su auto por el campo de exterminio y dos días más tare los mataba o los hacía sufrir lo indecible con sus supuestos experimentos. Sus experimentos eran tan sin sentido como coser a dos mellizos para que parecieran siameses... a ver qué pasaba... Los mellizos (ninos gitanos) fueron devueltos a la barraca después de ser cosidos, donde aullaban de dolor... Esto, a mi modo de ver, no es un experimento, sino simplemente, un horrible acto de sadismo.

Mengela hacía trabajar a conocidos médicos judíos recluídos en Auschwitz para él... una extrema forma de perfidia...

Otro de sus "campos de investigación" era el de los enanos. Mengele reunió un grupo de 22 enanos judíos de origen húngaro con los que experimentó.

No dudaba en matar para poder diseccionar cadáveres y enviar el material a su maestro... O a otros institutos de "medicina de la raza" o de genética, creados al alero de la ideología nacional socialista.

Asimismo, aún sin tener la menor formación en la materia, probaba diferentes formas de esterilización con hombre y mujeres y sin anestesia.

Dudo que Mengele haya sido un buen médico, de partida, no trabajó como tal, sino que de la universidad, ingreso a las SA y estuvo en el frente Este, luego pasó a Auschwitz, desde donde se dedicó a enviar material Verschuer, organizador de la eutanasia y de las esterilizaciones en Alemania. En realidad, carecía de la experiencia, de la habilidad y de la visión que se insinúa en la película.



sábado, 28 de diciembre de 2013

Eutanasia, Holocausto y la hambruna de prisioneros de guerra...


"Quien acepta que una persona de su propia familia sea asesinada semi-públicamente, permanece indiferente cuando, más tarde, sein millones de judios son deportados hacia la muerte y cuando dos millones de prisioneros de gierra soviéticos mueren de hambre en los campos de prisioneros" (1). Götz Aly sobre la eutanasia durante la II Guerra y lo que vino después...

Creo que es el mismo quien dice que la eutanasia fue un ensayo general del Holocausto.

El historiador alemán describe la situación de las familias: "en aquel entonces "imperaba la guerra. Las familias tenían más hijos que hoy, menos dinero y menos espacio para vivir. No tenían apoyo del estado. Por el contrario, en el caso del nacimiento de un niño discapacitado, quitaban todas las ayudas sociales para los niños sanos. En ese caso, esa familia, toda la estirpe se consideraba como portadora de una enfermedad hereditaria y con ello, se cerraba a sus miembros todas las puertas para el futuro" (2). 

La traducción libre es mía, tomada del artículo Historiker Götz Aly über Euthanasie „Ich habe katholisch geantwortet“ (Historiador Götz Aly: mi respuesta fue en católico).

____________________________

(1) Wer hinnimmt, dass die eigenen Angehörigen halböffentlich ermordet werden, der bleibt gleichgültig, wenn später sechs Millionen Juden in den Tod deportiert werden und zwei Millionen sowjetische Kriegsgefangene in deutschen Lagern verhungern.

(2) Es herrschte Krieg. Die Familien hatten damals deutlich mehr Kinder als heute, deutlich weniger Geld und Wohnraum. Es gab keine staatliche Unterstützung, im Gegenteil: Im Fall der Geburt eines behinderten Kindes wurden alle sozialen Hilfen für die gesunden Kinder gestrichen. Die Familie, ja selbst die „Sippe“ galt nun als erbkrank und war damit insgesamt in ihren Zukunftschancen bedroht. 

domingo, 7 de abril de 2013

Nuestros Padres, nuestras madres - Parte 3


Es la continuación de la producción para televisión Nuestros Padres, nuestras madres - Parte 2 Esta versión tiene subtítulos en ruso, pero Uds. ya saben cómo desactivarlos. Demás está mencionar la popularidad (positiva o negativa, esto ya es otra cuestión) de la película alemana en Rusia, lo que es lógico, ya que la mayor parte del tiempo, se muestra el frente este (Ostfront).

Asimismo, la realización ha causado pelémica en Polonia, debido a que se muestra la realidad del antisemitismo polaco que los polacos de hoy simplemente niegan... porque claro, ellos tienen que autopresentarse como las grandes víctimas del nacionalsocialismo. Yo vivo hace bastante tiempo en Europa y he conocido a muchos polacos y no creo que los polacos sean santos, no todos los polacos son como Juan Pablo II, ni como Irena Sendlerova...

Un amigo mío, judío, hijo de un judío de Polonia me contó que, cuando su papá volvió a su pueblo en Polonia como el único sobreviviente del Holocausto de su familia, los habitantes del pueblo, lo desconocieron por completo, lo persiguieron y le habrían dado muerte, si no hubiera huido, nuevamente, esta vez de sus propios "compatriotas"... En su intento por trasladarse a los EEUU, debió permanecer en Alemania (en campamentos de refugiados, los llamados displaced persons), donde nació su hijo, al que yo conozco. 




jueves, 19 de abril de 2012

Día de la Memoria del Holocausto

Hoy es el día en que en el mundo se recuerda al Holocausto... me parece que la mejor manera de pensar en este horendo genocidio es prevenir...

En mi blog encontrarán muchísimos artículos sobre el antisemitismo en Europa y en Alemania. Son poco comentados, salvo por los dementes antisemitas (y anti-musulmanes, o sea, anti todo lo que no sean ellos mismos) que recibo a diario desde Espana, pero cuyos comentarios lógicamente no publico.

Este gráfico que contiene una comparación del antisemitismo en Europa, entre el 2009 y el 2012, lo tomé de la página Jspace Examines the Recent Rise in European Anti-Semitism, espero que no haya problemas con el derecho de propiedad intelectual... y fue tomado del estudio Attitudes Toward Jews in Ten European Countries (en pdf en internet).


martes, 31 de enero de 2012

Strache: como la extrema derecha -una vez más- se autovictimiza

Para variar, ando corriendo y con mucho trabajo (los bloguers escribimos por amor al arte), pero no quiero dejar de contarles que, el viernes pasado, en Viena, Heinz-Christian Strache (de la FPÖ, el partido que Heider hizo famoso o al revés, antes de que se peleara con todos y fundara la BZÖ...) en el baile de las Burschenschaften, frente a un periodista del Standard (liberal) que el político no reconoció como tal, refiriéndose al ataque que tuvo lugar fuera del local del baile, por parte de grupos... como se ven, deben ser de ultraizquierda):

El problema es que, Strache, que no se dió cuenta de la presencia del periodista, comentó a invitados que esto "es como una Noche de los Cristales rotos" ("wie die Reichskristallnacht gewesen"). Y después agregó: "Nosotros somos los nuevos judíos" ("Wir sind die neuen Juden").

Recordemos que la FPÖ es un partido islamófobo y antisemita... dos fobias que, generalmente, van de la mano.

Como dice el decano de la Facultad de Teología católica de la  Universidad de Viena, Martin Jäggle, quien también es presidente de la Comisión de coordinación del trabajo conjunto de cristianos y judíos, "esta es una estilización fuera de lugar de los ultraderechistas que se quieren presentar como una minoría perseguida". Asimismo, prosigue, es una forma de restar credibilidad (una forma de negación) al Holocausto... En efecto, el holocausto no fue sólo la acción de un par de extremistas que no acataron las órdenes de la policía (que trataba de asegurar la realización del baile). El holocausto fue bastante distinto...

Y también es -diría yo- una victimización... Sí, esta gente tiene esa tendencia a hacerse la víctima... es psicológicamente, un poco lo que comentábamos en el post El antisemitismo surge del sentimiento de la propia inferioridad (se da también en los mensajes que recibo cada día...).

Gracias a @EdDeVere por toda la información proporcionada. Y a @G_Notizen por haber tweeteado la declaración de Jäggle.

domingo, 29 de enero de 2012

Variantes del antisemitismo

El historiador Wolfgang Benz, en entrevista de esta manana, distingue entre cuatro variantes del antisemitismo:

1) el horrible antijudaísmo, lo que ha imperado el mayor espacio de tiempo: los últimos siglos. El rechazo a los judíos por su religión;

2) el moderno antisemitismo, esa sensacional modernización que tuvo lugar durante el s. 19, el antisemitismo racial, que se las da de "científico" y que tiene su cima en el Holocausto, en el asesinato de seis millones de personas;

3) el antisemitismo secundario, una enemistad con los judíos que nace de sentimientos de vergüenza y de culpa. Un antisemitismo no a pesar de Auschwitz, sino debido a Auschwitz y

4) la forma actual y más virulenta: una determinada enemistad frente a Israel, un antisionismo que considera a "los judíos" en su conjunto como un colectivo.

martes, 24 de enero de 2012

Antisemitismo en el islamismo

Los artículos anteriores:  El antisemitismo en los grupos de la extrema derecha, El antisemitismo en la extrema izquierda, El antisemitismo en AttacAntisemitismo en el islamismo

Ahora pasamos el tema que más interesó a la corresponsal extranjera, ya que me imagino que, procediendo de un medio islamófobo, es a lo que más importancia quiere dar: Antisemitismo en el islamismo.

Como es de lo que menos se sabe, me refiero brevemente al concepto de islamismo. El estudio aclara que islamista no es musulmán (pág. 40), lo que me parece obvio. El islamismo es una ideología política que caraceriza a ciertos grupos y a ciertos estados. No es una religión, sino un sistema social y político de dominio. Es lo que los diferencia de los musulmanes para quienes el Islam es una religión.

Para el islamismo, el antisemitismo es parte integrante de su ideología. Para ellos, los judíos han organizado una conspiración en su contra. Encontramos distintas expresiones de antisemitismo, la social, religiosa y política; como también una forma secundaria de antisemitismo: la negación del Holocausto.

Los pocos grupos islamistas en Alemania son más bien un transferente ideológico del antisemitismo organizado de Irán y se realiza preferentemente a través de los modernos medios de comunicación, que llegan sobre todo a jóvenes de ascendencia árabe y turca. Menciona casos de radicalización de jóvenes jihadistas.

En el centro de la agenda de Irán y de grupos islamistas se halla la deslegitimación del estado de Israel que se halla dentro del esquema del antisemitismo religioso, como del topos del "robo de Palestina". A excepción de Millî Görüş, propagan la disolución del estado judío y la violencia contra sus ciudadanos.

Se refiere detalladamente a diferentes grupos; si tienen interés, les sugiero leer Uds. mismos el Informe.

domingo, 22 de enero de 2012

El antisemitismo surge del sentimiento de la propia inferioridad

Esta manana, escuché la entrevista con el historiador alemán Götz Aly En su último libro Warum die Deutschen? Warum die Juden? = ¿Por qué los alemanes? ¿Por qué los judíos?

Primero que nada, recuerda que, también entre los alemanes anti nazis, estaba muy expandido el antisemitismo. Dice que había muchas causas para ello, pero una constante era la envidia. Ya a mediados del s. 19, se repite el tema de la envidia, entre autores alemanes.

Durante el s. 19, en Prusia, Sajonia, la mayoría de la población era analfabeta. Las universidades era, por contraste, muy buena. Los judíos vieron esto como posibilidad. Estudiaron y triunfaron, por así decirlo.

Hay otra diferencia entre judíos y cristianos en ese entonces: los cristianos creían, simplemente creían. Los judíos estudiaban, leían y se cuestionaban críticamente su fe.

Ese gran éxito de los judíos en Prusia es algo que contrasta con el lento desarrollo de la sociedad alemana (se refiere a los no judíos).

El antisemitismo religioso persiste (los judíos mataron a Jesucristo); pero en la sociedad moderna no juega un papel preponderante.

Del sentimiento de la propia inferioridad surge el antisemitismo. Si no somos exitosos individualmente, seámoslo como raza. Racismo como debilidad. Los germanófilos no son exitosos. Tampoco Hitler lo era. "La débil masa es la fuerte raza".

Aly realiza, en este contexto, una crítica a la social democracia. Dice -con razón- que igualdad y libertad son dos principios a los que no podemos renunciar.

Auschwitz no surgió sólo de la maldad. En la historia, se mezcla la bondad y la maldad. De lo bueno, también puede surgir algo muy malo.

La igualdad debe balancearse con una libertad individual y aquí tenemos un gran problema en Alemania. Más gente tendría que valorar la libertad; el alemán no entiende igualdad como arriesgarse. En Alemania, la igualdad no es la igualdad ante la ley (como en Francia), ni la igualdad de oportunidades (como en EEUU), sino es la igualdad material, como justicia social. El alemán entiende igualdad como algo regresivo. En esto, nos distiguimos de anglosajones y románicos.

En Alemania, de la I Guerra Mundial, el concepto de "pueblo" es reemplazado por el colectivismo de la social democracia. El 50% de los electores de los social demócratas se va hacia los nacional socialistas. Aly lo explica así: aquí se mezclan dos conceptos de igualdad: el del igualitarismo social (muy cercano a la envidia) y el del igualitarismo nacional.

Algo así ocurrió después de 1989 en países del Bloque oriental, en que el principio de la igualdad social, se acopló con el de la igualdad nacional, persiguiendo el socialismo nacional (en alemán, nacional socialismo).

Alrededor de 1880, se "organiza" el antisemitismo alemán, en asociaciones y partidos. Siempre aliado con el concepto de la protección y con el sentido social.

El igualitarismo social y nacionalismo van de la mano en el Este de Europa. Los débiles son los peligrosos. Ganan los nacional socialistas donde la social democracia era fuerte. Y esto lo vemos también en el Occidente: si ve Ud. donde tiene éxito la NPD y donde no lo tiene.