Mostrando entradas con la etiqueta gitanos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gitanos. Mostrar todas las entradas

martes, 14 de enero de 2014

Wakolda


Estupenda película argentina quenos muestra un episodio de la vida de Josef Mengele en ese país, concretamente a su paso por Bariloche, antes de huir a Paraguay. Recomiendo verla.

Sólo su showdown me parece malo (parece una película de segunda categoría de los '70)... Supongo que el fuerte de la directora y de los productores no son las películas de acción.... Pero el resto de la película es realmente muy bueno.

Como información adicional, les puedo contar que Mengele fue médico en Auschwitz, donde no se dedicó a curar enfermos, ni a salvar vidas, sino que a experimentar con seres humanos que los nacional socialistas consideraban subhumanos (Untermenschen). Pero yo creo que el joven médico (30 cuando llegó al campo de exterminio) en realidad, ni siquiera experimentó en Auschwitz, sino que se dedicó a medir y pesar y a enviar "material!" a su profesor Otmar Freiherr von Verschuer con quien se había doctorado y fue la eminencia que organizó la matanza de minusválidos en Alemania durante el régimen del nacional socialismo.

La "especialidad" del Profesor v. Verschuer eran los mellizos... Mengele quería seguir los pasos de su maestro y escalar puestos dentro de la sociedad (estaba muy interesado en su carrera) y por ello, intentó apoyar y seguir la línea de su profesor. Tenía una barraca especial en Auschwitz, la "barraca de los mellizos", donde guardaba a sus conejillos de indias humanos...

De acuerdo a testimonios de mellizos que estuvieron en esa barraca, Mengele tenía una extrana personalidad: sacaba a pasear a los mellizos en su auto por el campo de exterminio y dos días más tare los mataba o los hacía sufrir lo indecible con sus supuestos experimentos. Sus experimentos eran tan sin sentido como coser a dos mellizos para que parecieran siameses... a ver qué pasaba... Los mellizos (ninos gitanos) fueron devueltos a la barraca después de ser cosidos, donde aullaban de dolor... Esto, a mi modo de ver, no es un experimento, sino simplemente, un horrible acto de sadismo.

Mengela hacía trabajar a conocidos médicos judíos recluídos en Auschwitz para él... una extrema forma de perfidia...

Otro de sus "campos de investigación" era el de los enanos. Mengele reunió un grupo de 22 enanos judíos de origen húngaro con los que experimentó.

No dudaba en matar para poder diseccionar cadáveres y enviar el material a su maestro... O a otros institutos de "medicina de la raza" o de genética, creados al alero de la ideología nacional socialista.

Asimismo, aún sin tener la menor formación en la materia, probaba diferentes formas de esterilización con hombre y mujeres y sin anestesia.

Dudo que Mengele haya sido un buen médico, de partida, no trabajó como tal, sino que de la universidad, ingreso a las SA y estuvo en el frente Este, luego pasó a Auschwitz, desde donde se dedicó a enviar material Verschuer, organizador de la eutanasia y de las esterilizaciones en Alemania. En realidad, carecía de la experiencia, de la habilidad y de la visión que se insinúa en la película.



lunes, 13 de junio de 2011

El Papa y los gitanos

A ver quién será el o la bloguer "católica/o" espanol/a que se atreverá a poner este video (en su propio idioma!) en su blog o en su página de Facebook. Ver Audiencia del Papa a los gitanos rom de Europa - Vigilia y entrega de un recuerdo del beato Ceferino

Ya entonces, cuando el Papa, el Vaticano y la iglesia católica francesa defendieron a los gitanos de los ataques sarkozyanos, la blogósfera espanola pasó la noticia en silencio... o se puso del lado de Berlusconi... Claro, la xenofobia latente y propia de un "catolicismo nacional", en el que no tienen cabida personas que ellos desprecian, como los gitanos... es clara.

En aquella oportunidad, planté el caso a algunos entonces "bloguers amigos" católicos espanoles, quienes me respondieron con intransigencia o simplemente no me respndieron. El segundo video les recordará aquellos momentos...



sábado, 9 de octubre de 2010

La paciencia del Papa


Resulta que en agosto, el Papa Benedicto 16 defendió a los roma o gitanos expulsados de Francia. Le recordó "rechtmäßige menschliche Vielfalt" = la legítima diversidad humana (ver El jardinero ilustrado).

El asesor del pdte. francés, Alain Minc, replicó al Papa que "un Papa alemán no puede hablar sobre el tema", del racismo y de la discriminación, claro.

Los obispos franceses defendieron al Pontífice y a los gitanos de Rumania, su dignidad y derechos y su no discriminación. (En consonancia, por otra parte con el Vaticano II, ver Contra la discriminación).

(He de hacer notar que la blogósféra católica espanola -tan preocupada de sí misma- no defendió al Papa... ni menos aún a los gitanos; he de pensar que muchos de vosotros estáis de acuerdo en la expulsión de los gitanos. Olvidáis que en Europa central (de donde viene el Papa) ser gitano es ser católico/a).

Desde entonces, Sarko sabía que tenía que hacer algo para ganarse al electorado católico galo. El Palacio del Eliseo divulgó la noticia de una supuesta invitación del Santo Padre a Roma.

Más que ligero, Roma desmintió de inmediato: el Pdte. francés había pedido una audiencia. No al revés.

Sarko inició su viaje a Canossa... pasando por una iglesia, donde asistió a una misa, con música de Scarlatti... donde fue filmado y fotografiado, para que todos lo vean.

Finalmente, llegó a Roma... Pero sin Carla (mejor así) y con retraso, de manera que el Pobre Benedicto lo tuvo que esperar nada menos que 20 minutos (!!!).


viernes, 17 de septiembre de 2010

Ahora sí que Sarkozy se volvió loco


La periodista alemana de DLF dijo que ayer nadie lo podía creer al oir las palabras del pequeño Nick (como lo llaman en Alemania): "Madame Merkél me dijo que ella ordenaría la expulsión de los gitanos de Alemania". PLOP! (Acabo de oir la grabación).

Yo pensé -la posición francesa oficial- que el gobierno francés había dicho que no se trataba de medidas contra "el pueblo viajero", sino contra los "campamentos ilegales". Con esto, reconoce (lo que dice en el documento policial citado por Reding) que se trata de una medida contra una minoría étnica...

Las palabras de Reding en el foro de Viviane Reding: la Comisión Europea velará por los valores fundamentales y por el cumplimiento de los tratados (he escuchado varias veces la grabación, gracias a Dios, Reding habla muy bien inglés).

De partida, como Alemania es -a diferencia parece que de otros países- un estado de derecho, la canciller no puede "decretar" la expulsión de ningún extranjero. Toda la legislación de extranjería es materia confiada a los Bundesländer.

Le preguntaron a gente que había estado presente en la reunión Angie-little Nick y dijeron que la canciller, en ningún momento dijo nada que se pudiese interpretar, ni siquiera lejanamente en el sentido de las palabras del griego-magiar.

Hubo inmediatamente desmentidos del vocero de la cancillería que, a diferencia de lo que pasa en muchos países, está muy bien coordinado con la canciller.

Y Guido WW tuvo que salvar "diplomáticamente" la situación, diciendo que se trata de un "malentendido". Lo dice dos veces (hoy en DLF, lo escuché también en directo). Pero explicó en forma muy clara, que el derecho constitucional alemán NO permitiría una acción de está índole.

Personalmente, pienso no es un malentendido, sino que se trata más bien de UNA MALDAD.


miércoles, 15 de septiembre de 2010

Dos grandes mujeres: Reding y Malmström


Excelente el artículo del Thomas Mayer, en el Standard de Viena: Mit Mut gegen Sarkozy = Con valentía contra Sarkozy. Traduzco el primer párrafo, a continuación:

La respuesta adecuada de la Comisión-UE sobre la caza específica del gobierno francés contra los "gitanos" en Francia, si bien llega muy tarde. Pero aún así: al menos, llega. hay que agradecerla a las dos mujeres comprometidas que trabajan en la Comisión. A la Comisaria de Justicia, Viviane Reding, y la Comisaria del Interior, Cecilia Malmström. Ambas vienen de países pequeños, Luxemburgo y Suecia, con una fuerte tradición de los derechos fundamentales. Esto demuestra lo que puede ser Europa, donde el valor está en juego.

Hoy, uno de los ministros franceses, en nombre de su gobierno, advierte que "así no se trata a un país grande". ¿Perdón? El derecho y los acuerdos deben ser respetados por todos, absolutamente por todos, al igual que los llamados "valores europeos" y no pueden ser pisoteados por un estado, tan sólo porque su gobierno se autoconsidera "grande". Si Francia es grande, que su gobierno demuestre su grandeza... y no la bajeza de su presidente que, por "tapar" escándalos dentro de casa, inicia esta cacería a la que se refiere el analista austriaco.

Ver el post de ayer: Viviane Reding: "Enough is enough!"



martes, 14 de septiembre de 2010

Viviane Reding: "Enough is enough!"


Por fin una mujer valiente en medio de tantos varones cob... que no se atreven a hacer frente a los "poderosos" del mundo en defensa de los débiles. No voy a mencionar nombres, pero creo que todos debemos estar pensando en...

Hay que defender el derecho, para eso está la Comisión, para eso está Bruselas.

Viviane Reding es comisaria europea (justicia, derechos fundamentales y ciudadanía) y viene de ese gran (pero territorialmente pequeño) país que es Luxemburgo.

"Enough is enough. I am personally convinced that the commission will have no choice."




lunes, 13 de septiembre de 2010

André Glucksmann: La libertad de los más débiles entre nosotros


Del artículo publicado ayer en Welt, Die Angst vor uns selbst = el miedo a nosotros mismos, del filófoso francés André Glucksmann, sobre el tema de los llamados "gitanos" o "roma".

Hay que decirlo abiertamente: las libertades Europea no se limita a las libertades de los empresarios, de los poderosos y de los intelectuales. El libre intercambio de bienes e ideas es hoy incuestionable, ahora nos toca garantizar la libertad de los más débiles entre nosotros, los de la caravana internacional de viajeros que sin dirección fija, que fascinó a los músicos y poetas de tiempos pasados. Mientras los "Roma" sigan siendo no-personas en la mesa de los países ricos, la emancipación del individuo está lejos Europea.

Los invito también a leer mi post El jardinero ilustrado

Desde aquí, solidarizo con los "gitanos" y doy gracias al Santo Padre por su valiente defensa de sus hijos más débiles (ver Defendamos al Papa!!!). Recuerdo que a mí también me han tratado de "gitañola progre", en un comentario sumamente sexista y racista.
__________________

(1) Man muss es offen sagen: Die europäischen Freiheiten beschränken sich nicht auf die Freiheiten der Geschäftsleute, der Mächtigen und der Intellektuellen. Der freie Austausch von Gütern und Ideen steht außer Zweifel, jetzt geht es darum, die Freiheit der Schwächsten unter uns zu sichern, jene der grenzüberschreitenden Wohnwagen, jene der Reisenden ohne festen Wohnsitz, die Musiker und Poeten früherer Zeiten so sehr faszinierten. Solange die Roma Unpersonen am Tisch der reichen Länder bleiben, ist es mit der Emanzipation des europäischen Individuums nicht weit her.


miércoles, 8 de septiembre de 2010

Adiós Yihad


Una buena noticia: La Yijad en Eurabia está cerrada (desde allí llegó el mail de 09.06.2010 al Ministerio de Defensa espanol que lamentablemente se quedó sin respuesta); pero este Carlitos, estoy segura de que, lamentablemente, aparecerá en otra parte y con otro nombre...

La página de FB aún está abierta y tiene muchos adeptos (unos 700, algunos con nombres que realmente suenan 100% árabes, je je, es sin duda, el ), esperemos que nuestras oraciones sean escuchadas y también la página sea cerrada.

Era en este blog, donde leíamos comentarios como este: “no escupas en el suelo, eso es cosa de judíos”, ya que, el último tiempo, habían "mostrado la hilacha" y reconocido no sólo su islamofobia, sino también su antisemitismo, para ellos, todo lo que no fuera español (pero como ellos querrían ver a España, no como un país moderno y adelantado), era malo.

Asimismo, recuerdo estos comentarios sobre mi persona en la Yihad de Carlos Andrés: El sexismo en las diatribas islamófobas en mi contra Y otros muchos más.


miércoles, 11 de agosto de 2010

Lo que pasaron los alemanes expulsados del centro y este de Europa en Alemania occidental después de la Guerra


Estimados amigos: el fin de semana, publiqué este post en mi blog de Historias (Lo que pasaron los alemanes expulsados del centro y este de Europa en Alemania occidental después de la Guerra); pero, por la importancia del tema, me gustaría copiar su texto, también aquí.

Sobre todo ahora que, en la vecina Francia y para tapar problemas de corrupción, Sarkozy se ha dedicado a lanzar diatribas contra los gitanos (recordemos que también yo he sido calificada de gitana, ver el último de los comentarios citados en El sexismo en las diatribas islamófobas en mi contra).

Gracias a Dios y supongo que también gracias a la reeducation norteamericana (podrían llevarla también a otros países...), algo así es hoy impensable en Alemania occidental. El artículo que antecede a este, es: Erika Steinbach cita a Peter Glotz: sin el nacional socialismo no habría habido una expulsión Copio el texto del sábado:

La semana pasada, al cumplirse 60 años de la Carta de los expulsados (alemanes expulsados de los territorios de Europa central y oriental), la pdta. de la Asociación de explulsados concedió esta entrevista en DLF Erika Steinbach: "Es gibt niemals ein Recht auf Rache" = nunca existe el "derecho a la venganza".

... las personas desplazadas (expulsados) vivían en la más terrible miseria... en Berlín, por ejemplo, en un bunker, vivían obligados, cuantro personas en seis metros cuadrados, sin ninguna ventana.

Pero, aún peor era el sentimiento, la realidad de que ellos no recibían ayuda amistosa, ni preocupación de sus vecinos originarios del lugar; es más, debieron enfrentarse a un gran rechazo. Se les trataba de gitanos. Recuerdo que mi mamá pidió a un campesino, en Schleswig-Holstein un poco de leche para mi hermana menor que estaba muy enferma y este le contestó: "Uds. son peores que las cucarachas"
.

Ese sentimiento de haberlo perdido todo, de haber perdido la Patria y no tener nada más que lo tenía puesto y luego llegar hasta aquí y luego y ser rechazados. Además, se ha cargado sobre los hombros de los expulsados la responsabilidad colectiva por una política que había sido llevada a cabo con el apoyo de los alemanes occidentales. Este ha sido, hasta ahora, aparte de la necesidad material, sobre todo, un gran sufrimiento psíquico (1).

________________________


(1) Die Bedeutung liegt darin, dass entwurzelte Menschen, die in einem erheblichen Ausmaße in schrecklichem Elend immer noch lebten ... in Berlin gibt es noch zum Beispiel den Bunker zu besichtigen, wo auf sechs Quadratmetern immer vier Menschen untergebracht waren und kein Fenster in den Räumen war, andere waren zwangseinquartiert und das eigentlich schlimmste Gefühl war für die Menschen, dass ihnen keine freundliche Hilfestellung und Zuwendung von ihren einheimischen Nachbarn überwiegend entgegengebracht wurden, sondern dass sie mit Ablehnung konfrontiert waren. Sie wurden als Zigeuner beschimpft. Meiner Mutter hat ein schleswig-holsteinischer Bauer mal gesagt, als sie ein wenig Milch nur für meine sehr kranke, kleine Schwester brauchte: Ihr seid ja schlimmer als die Kakerlaken. Also dieses Gefühl, auf der einen Seite keine Heimat mehr zu haben, nichts als das, was man auf dem Leibe getragen hatte, und dann noch hier anzukommen und dann abgelehnt zu werden, wobei die Vertriebenen ja im Grunde genommen in eine Kollektivhaftung genommen worden sind für eine Politik, die ja auch von den Westdeutschen in Teilen mitgetragen worden ist. Also insofern gab es da einen riesigen Komplex an materieller, aber auch an seelischer Not.


domingo, 6 de junio de 2010

No soy española


En el blog del espanol que reside en Alemania, escriben sobre mí lo siguiente:

Hay mucha española poco agraciada con simpatias hacia los moros e inmigrantes en general ya que son los unicos que s ehan fijado en ellas…PERO NO POR SU ATRACTIVO , SINO POR SUS PAPELES O DINERO…JAJAJA gitañolas progres.

Primero, no soy espanola. Segundo, es inaceptable los ataques, no sólo a los musulmanes (moros, como les llaman ellos, en el mejor de los casos, porque aquí Otro ataque, esta vez de un militar español islamófobo, les llaman de otra manera...), sino que también a los sinti y roma...

El recurso al sexismo... es, en Latinoeuropa... No, para qué ofender a rumanos e italianos, además de franceses y retorromanos: el recurso al sexismo es proverbial en Espana... Triste realidad.


lunes, 19 de mayo de 2008

Lo que pasa en Italia... y algo sobre España


Y ahora, una foto menos bonita que la anterior... (Otra foto del día de Simon Koopmann) o, mejor dicho, una foto que no tiene nada de hermoso.

No se qué significa "hechar ostias"... Tampoco me interesa. No entiendo por qué en España usan tantas expresiones pseudo-religiosas... raro, ¿no?

La foto la tomé del blog de nuestro querido amigo Landahlauts y él la tomó de ADN.es


Leí la entrevista que le hacen a la cónyuge del comerciante que colocó el "aviso". Indudablemente, hay una falla -y una muy grande- por parte de la policía. Cuando esto pasa, podemos decir que el estado no ejerce el monopolio de la fuerza para hacer respetar los derechos de sus ciudadanos y esto, es grave. Pero colocar un letrero así, tampoco me parece que sea la solución. Cuando el estado de derecho no funciona...

Landahlauts hace ver que "¿cómo pueden los perros avisar previamente de su entrada a un local?". Buena pregunta, tal vez hablen -como todo buen can español- perruñol...

Les recomiendo el artículo de Mak en Planisferio: Lo que pase en Italia nos incumbe: puede ser el futuro Ojalá que no sea el futuro de la Madre Patria... Se agradece todos los comentarios, observaciones y cuestionamientos en el mismo Planisferio.