miércoles, 29 de julio de 2015
Gauck inaugura los Makkabi Games Berlín 2015
Ayer en la noche, fueron inaugurados en Berlín, los Maccabi Games 2015, de la comunidad judía. En Wikipedia, Makkabiade Ver mi post Makkabi
El excelente discurso del Pdte de Alemania, Joachim Gauck.
miércoles, 13 de noviembre de 2013
El cielo sobre Berlín
El conocido periodista alemán @tiefseher (recomiendo seguirlo) nos "mencionó" (a tres de sus followers) esta foto en la tarde del 11 de noviembre. La hermosa imagen es de la tarde y muestra un globo aerostático sobre la ciudad.
martes, 13 de agosto de 2013
A 52 años del Muro de Berlín
Hoy conmemoramos un día horrible de la historia del siglo 20 (uno de los más sangrientos, sino el más sangriento de la historia). Agradezco la foto a Holger Zschaepitz @Schuldensuehner a quien recomiendo seguir en Twitter.
El Muro fue construido por orden de la SED (Partido socialista de la Unidad), el partido único de la República democrática alemana. La noche del 12 al 13 de agosto, levantaron cerca de 15 mil soldados y policías "populares" el doplorable muro que ellos llamaron "muro de protección antifascista". Como si no lo hubieran construido para que no se les escapara la gente... que huía desde la opresión hacia la libertad.
jueves, 20 de junio de 2013
"El internet es nuevo para nosotros..."
En el minuto 2:26 dice Merkel: "internet es, para todos nosotros, un territorio nuevo" (das Internet ist für uns alle Neuland).Se pueden imaginar como le han dado a la canciller por esta infeliz frase...
sábado, 24 de septiembre de 2011
Benedicto: las familias musulmanas son una característica de Alemania
Givanni copia el texto de las palabras papales. Uno de los mejores videos es de Reuters, pero lamentablenente no se puede integrar y además, viene von publicidad, espero que no sea un obstáculo para que lo vean. Está en todos los medios importantes tradicionales de Alemania. Muestra la cordialidad y sencillez de los musulmanes alemanes.
En Radio Vatican El Papa resalta la necesidad de consenso sobre los valores éticos fundamentales para la supervivencia de la sociedad
En la Neue Zürcher Zeitung, Papst nennt Muslime ein Merkmal Deutschlands = El Papa llama a los musulmanes una característica de Alemania (*).
En el FAZ „Muslime sind Merkmal Deutschlands geworden“ = Los musulmanes son ya una característica de Alemania (*).
Indudablemente, nos recuerda la frase del Presidente Wulff "El Islam pertenece a Alemania", ver A 20 años de la Unidad alemana - el discurso de Christian Wulff en Bremen
El discurso completo está en la página de la Radio Vaticana que traduce Merkmal como "rasgo distintivo".
___________________________
(*) La palabra alemana Merkmal significa característica, pero además (gracias a Google Translate): CARÁCTER, MARCA, SEÑAL, DISTINTIVO, SÍNTOMA, RASGO, PROPIEDAD, ATRIBUTO, INDICIO, ÍNDICE, CARACTERÍSTICO, DEMOSTRACIÓN, NOTA.
jueves, 22 de septiembre de 2011
El Papa llega a Berlín - sin palabras ;)
miércoles, 17 de agosto de 2011
Londres en Berlín?
Por su parte, les cuento que una amiga que vive en Berlín, nos informa cada manana en FB cuántos autos fueron quemados durante la noche... especialmente en Charlottenburg...
jueves, 21 de julio de 2011
A las víctimas del nacional socialismo... qué habríamos hecho nosotros... qué hacemos hoy?
Muchas gracias a Otto Fricke por la foto que nos regaló :) Tomada por él, ayer durante la ceremonia de conmemoración del Levantamiento del 20 de julio.
Pregunta el diputado liberal: "Y todo aquel que cree que él era un héroe, debe preguntarse lo que él/ella habría hecho en ese entonces..."
Y yo me pregunto qué hacemos ahora... ver las palabras de Wowereit
Wowereit, a propósito del 20 de julio: "La resistencia es una advertencia para el presente"
Fueron hombres y mujeres que arriesgaron sus vidas para derrocar la dictadura nacional socialista. Todos ellos tenían algo en común grandes: un fuerte sentido de responsabilidad personal hacia el propio país. Su comportamiento y su sacrificio nos conducen a asumir la obligación de dar la cara contra el racismo, la discriminación y la violencia, dondequiera que se encuentren. La libertad y la democracia requieren la defensa de cada uno de nosotros.Hago mías sus palabras. Sobre el orden fundamental de libertad y democracia
domingo, 6 de marzo de 2011
Protestas a favor de Guttenberg? O bien: "Virtual es más fácil que real"
Virtuell ist wohl einfacher als real... es el comentario de un amigo mío en FB acerca del "llamado" a manifestaciones en favor de KT zu Guttenberg, en más de 20 ciudades alemanas. El Süddeutsche habla de, en el mejor de los casos, 50 personas por manifestación ;) Por tal razón, mi amigo comenta "virtual es más fácil que real"(sorry, olvidé traducirlo antes).
Asimismo, en días pasados, se dió a conocer que una de las páginas (la más numerosa) de apoyo a Guttenberg en Facebook había sido fundada por un "empresario erótico", esto es, alguien que comercia con erotismo... Se imaginan lo "bien" que cayó la noticia en círculos conservadores que son los que apoya(ba)n a Gutti. En todo caso, la página ya fue cerrada.
Por otra parte, los no-partidarios del retorno de Guttenberg a la política, sí participaron en algunas de las manifestacione a favor del regreso, convirtiéndolas en una parodia, en una burla con ocurrentes rasgos cabaretísticos, como se muestra en este video de Welt, en Berlín: Vermeintliche Fans verspotten Guttenberg = falsos fans se burlan de Guttenberg.
Los afiches son muy divertidos ;) Algunos, contienen rimas y son difíciles de traducir ;) Los más fáciles de traducir dicen: "Guttenberg para emperador", "KT nos lleva hacia la luz", "Prensa, cállate la boca", "Somos tu pueblo", "Tú tienes muy bonito pelo", "Solidaridad con el comandante en jefe", "Copy & paste = comunismo", "Mejor bien copiado a estar mal peinado".
Los participantes se organizaron precisamente a través de otro grupo en FB; con lo que no contaban era con que tan pocos partidarios de Guttenberg llegaran al lugar. Reitero las palabras de mi amigo: "virtual es más fácil que real".
El discurso del antepenúltimo entrevistado es una deliciosa y divertida parodia. Las palabras del último (el que tiene el ninito en los hombros) es uno de los pocos que llegó -con su familia- realmente a apoyar un "come back" del ex-ministro y ex-doctor.
Entre tanto, corre el rumor que Gutti se iría un tiempo a los EEUU, con un contrato en una consultora. Se dice, asimismo, que su familia (o, "las familias") está muy decepcionada de él y que necesita un tiempo de alejamiento. Veremos.
martes, 29 de junio de 2010
"¿No puedo estar orgulloso de Alemania?"
Acerca de las pregunta de Marcos en el foro del post Mustafa Özil: Mesut se siente alemán, les cuento lo que nos dice la prensa que ocurre en Berlín-Neukölln. Antes que nada, una cita a Federico en el mismo foro "Marcos, por lo que yo entendí, en Turquía simpatizan con el equipo alemán desde que Mesut lo integra". Seguro que eso es así: Alemania y Turquía han sido históricamente "países amigos", muy amigos, diría yo.
Resulta que en esta zona de Berlín, que no es precisamente muy elegante, concretamente en la comercial calle Sonnenallee, donde se concentran los negocios turcos en Berlín (como la calle Patronato antes en Santiago ;), los comerciantes turcos han embanderado toda la calle.
Hay que decir que muchos alemanes tienen reservas en contra de las banderas y los banderines por el abuso que se hizo de ellos durante y por el nacional socialismo y esa reserva es algo -pienso yo- que hay que respetar.
Pero también hay que respetar que los extranjeros que viven en Alemania, se alegren de que gane Alemania (sobre todo porque Turquía no juega, ver Banderas turcas en Bad Godesberg) y pongan banderas en sus negocios, why not? ¿Sería preferible que pusieran telas negras en señal de duelo?
Resulta que esto de las banderas no agrada a la extrema izquierda que, en Berlín es tradicionalmente muy fuerte (en Bonn, la antigua capital, no lo era y no lo es). De manera que los turcos se quejan de que grupos de extrema izquierda los insultan (en esto se parecen a algunos "lectores" que pasan por este blog) para que saquen las banderas.
Incluso, estos grupos, han subido al techo para quitarlas; en otra ocasión, quemaron una de ellas (super peligroso en estas casas antiguas, pero supongo que a los extremistas, esto no les interesa).
La frase que titula este post es de Yussef Bassal, comerciante de ascendencia árabe en Neukölln. Y primo de Badr Mohammed, político de la CDU.
viernes, 25 de junio de 2010
Gol a favor de la integración
Mil gracias al querido colega bloguer Yaotsin por su post Gol por la integración
Cito dos párrafos, pero les recomiendo leer todo el artículo, ya que Yaotsin escribe muy bien y muy entretenido :) Entre paréntesis: playera = polera = remera = T-shirt = camiseta del equipo, en este caso.
Mesut Özil es un alemán de padres turcos. Su nombre y su cara no dejan mentir. Y el gol que hizo ayer fue significativo porque mete a Alemania a la siguiente ronda, pero también porque permite ver claramente la otra Alemania que se está formando, esa de integración, de muchas culturas. Ya desde hace un par de años es común ver que las estrellas de la selección tengan apellidos como Gómez, Cacau, Aogo, Taşçı, Boateng (el Jérôme), Trochowski, Podolski o Klose. Pero el hecho de que Özil sea ahora el héroe pone a los turcos un lugar en Alemania, donde constantemente son objeto de agresiones, de opresiones, de exclusiones.
Y más adelante:
Klaus Beier. El vocero había insultado a Özil en una entrevista a la televisión alemana, donde dijo que él era un "alemán de plástico", es decir de documentos nada más, donde nada más se ve que es alemán porque tiene documentos que lo dicen mas no por su físico. Este Beier es el mismo que acaba de pagar una fianza y de cumplir una sentencia de siete meses de libertad condicional por haber insultado en el mundial del 2006 al ex jugador nacional Patrick Owomoyela. Él y el partido habían impreso volantes con la frase "Blanco. ¡No sólo un color de playera! ¡Por un verdadero equipo nacional!"
Sí, la diferencia con muchos otros países (y esto lo escribo por algún mensaje que alguien escribió aquí hoy, a propósito del tema Mi mail de 09.06.2010 al Ministerio de Defensa espanol que lamentablemente se quedó sin respuesta, o más bien, dejando de lado el tema...) es que, si alguien comete un delito en Alemania, lo paga... sea quien sea.
Un punto fundamental es que la integración o la transculturación (no así la asimilación) es que siempre depend de dos partes.
martes, 15 de junio de 2010
El video con las explosiones en Berlín
Aquí hay un video -no sé si es el mismo que me recomendaron, ya que no lo pude ver, debido a lo que explico en Por violación de los derechos de propiedad intelectual.
Se titula Demo gegen Sparpaket Berlin 12.06.2010y el subtítulo es: Der kapitalistische Staat bestimmt über das Leben der Menschen.... = el estado capitalista determina la vida de los hombres.
¿Es idea mía o es una bandera argentina la que se ve en el lugar de las explosiones inmediatamente después de ellas? ¿Será por el Mundial?
Yo diría que, en este caso, un grupo de extremistas sin corazón, ni entendimiento, ni razón alguna determina arbitrariamente sobre la vida y la muerte de las personas, especialmente de lo que ellos ven como sus enemigos: los policías y todo quien ellos vean como "enemigo".
jueves, 8 de enero de 2009
Putin nos deja fríos
Quien quiera saber lo que opina el "pueblo alemán" no necesita... no tiene que leer los grandes diarios, como el FAZ o Die Welt. No.
Ni el Süddeutsche en... en el sur del país.
Tiene que leer Bild y Express (en Rhenania). La frase no es mía, sino de una amiga periodista.
Sí, para sentir el pulso de Alemania... no se puede dejar de, al menos, de leer los titulares de estos diarios sensacionalistas para la "gente pequeña".
No cuesta nada, en cinco minutos están listos con la lectura ;)
No tengo nada en su contra, por el contrario. Los defiendo, salvo por los desnudos que traen cada día (Bild al menos) en su portada. Este es Express que es muy importante, ya que esta (NRW) es la región más poblada de Alemania y donde -en consecuencia- se deciden muchas elecciones federales.
Ya les contaba -en Gas: hoy paga Ucrania, la próxima vez, puede ser la Unión Europea o en un artículo anterior- que Gazprom tenía a tres empresas de PR trabajando para ellos. Pero, parece que... en Alemania no les ha ido muy bien a estos gringos (no sé cómo sea en el resto del mundo), ya que los titulares de varios diarios se parecen a este de Express, que nos dice: Putin stellt Europa kalt = algo así como Putin deja a Europa en el frío. O más bien Putin enfría Europa.
Pero me doy cuenta -rápido paso por Google News- que no es el único diario que tiene un titular de este estilo. Por ej., Putin stellt uns kalt (= Putin nos deja fríos o nos deja en el frío o nos enfría) dice BerlinOnline. Y agrega, no sin ironía... que el old chancellor Schröder nos ayudará...
...me tengo que ir, después les cuento más...
viernes, 29 de febrero de 2008
Bye-bye Karl Marx!
Quienes hayan visto la película Das Leben der Anderen, en inglés The Life of Other o bien La vida de los otros, tal vez se hayan percatado que, al final de la cinta, aparece una librería... donde se vende el libro del protagonista y su antiguo perseguidor, lo compra.
Es la librería Karl-Marx, en Berlín, que aún existe, pero no por mucho tiempo. Porque los berlineses le dicen -no sin nostalgia- bye bye a Karl Marx, ya que la librería tendrá que cerrar sus puertas próximanente ya que no es rentable. No hace negocios, no vale la pena.
Durante los decenios del comunismo, esta era una dirección que los visitantes occidentales necesaria (casi obligatoriamente) frencuentaban, para gastar allí el dinero que habían sido obligados a cambiar (la codicia por las divisas, por la moneda fuerte occidental llevaba a estos estados a imponer las prácticas más draconianas para quedarse con dinero occidental).
Actualmente se vende todos los libros con un 50% de descuento, por si alguien quiere comprar algo. Leo que los 45 tomos de las obras completas de Marx y Engels están sólo a 150 euros. Hay más libros antiguos a la venta.
Si alguien tiene interés, la dirección es: Karl-Marx-Allee 78, 10243 Berlin. Era la librería más famosa de la República democrática alemana. Era parte del complejo de la Avda. Stalin.
¡Gracias a Wikimedia por la foto! Y sobre todo a su autor: Gryffindor
martes, 3 de julio de 2007
Ronald Reagan en Berlín, en el Brandenburger Tor: Tear Down This Wall
Queridos amigos, recordarán el video que coloqué en este artículo mío de no hace mucho tiempo:
Reagan en la Puerta de Brandenburgo - Tear Down This Wall - Derribe el muro - Abra las puertas
Lamentablemente lo sacaron de YouTube, por razones de propiedad intelectual... (aparece este aviso This video has been removed due to terms of use violation) me lo imagino perfectamente. Es una pena que los dueños del video no hayan renunciado a sus derechos.
Gracias a Dios, está en la plataforma alemana MyVideo (que es bastante mala, en cuento al contenido), aún está, más corto que el anterior y el único comentario que había era negativo, pero claro, tampoco espero algo distinto de los jóvenes alemanes que navegan en MyVideo, lamentable pero cierto.
La película no se puede embeber, pero el link, por si la quieren ver, está aquí:
Ronald Reagan in Berlin