Mostrando entradas con la etiqueta RDA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RDA. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de junio de 2018

El territorio de la antigua Alemania Oriental es la región más alejada de Dios que existen en el mundo


Del Estudio ISSP Data Report Religious Attitudes and Religious Change del Leibniz-Institut für Sozialwissenschaften

Llegué a él, porque el periodista Malte Lehming (@MalteLehming) describió el territorio de la antigua Alemania Oriental como la región más alejada de Dios que existen en el mundo ("Das Gebiet der ehemaligen DDR ist, laut „International Social Survey Program“, die gottesfernste Region weltweit"), en su artículo Gehört der Islam zu Deutschland? Die verlogene Botschaft der Trotz-Christen



viernes, 24 de julio de 2015

Los alemanes del Este y su extrana admiración por Putin


Marko Martin escribe hoy en Die Welt (hago notar que el periodista viene del Este de Alemania, nació en la DDR):

"El pequeno burgués de la Rep democrática alemana sigue siendo mentalmente prusiano autoritario e incluso marcado por el nacismo tenía más que ver con el mundo de la Rusia soviética y con su divinización de la autoridad y su inercia moral, más en común que las nacionales eslavas vecinas que se sentían central europeas y pro-occidentales" (*).

El autor dice que el Pew publicó un estudio, según el cual 19% de los alemanes occidentales es pro-Putin; pero el 40% de los alemanes del Este... (!!!).
______________________________________________


"Die mental weiterhin autoritär-preußisch, ja nazistisch geprägte Kleinbürger-DDR hatte mit der sowjetrussischen Welt der Obrigkeitsvergottung und moralischen Trägheit mehr gemein als die slawischen Nachbarnationen, die eher mitteleuropäisch und prowestlich fühlten".



miércoles, 8 de abril de 2015

Tröglitz


Hay tanto que decir sobre el tema... Podría decirles tanto sobre él; pero me limitaré a un par de ideas.

En primer término, el obispo regional de la Iglesia evangélica de Halle-Wittenberg, preboste Johann Schneider,  Sachsen-Amhalt explica hoy en Die Welt: "la localidad de Tröglitz no es un pueblo/comuna que haya crecido por sí sola, sino que fue planeada y construida en el tiempo del nacional socialismo como una urbanización de trabajadores, que albergó una sucursal del campo de concentración Buchenwald" (1).

Nadie quiere decir con esto que los hijos, nietos y bisnietos de los trabajadores de un campo de concentración de entonces hereden sin más, la xenofobia y el recismo de los nacional socialistas de entonces. Sin embargo, tenemos que reconocer que en la DDR, en la Alemania comunista, se extrana verdaderamente la "reeducation" que existió en la parte occidental.

En segundo lugar, Gerd Landsberg, presidente ejecutivo o gerente general (no sé cuál será la mejor traducción) de la Asociación de Ciudades y Municipios decía ayer en DLF: Hay tantas personas dispuestas a ayudar y la mayoría de ellas hace muchas cosas ad honorem por esas personas (se refiere a los refugiados) (2).

Mi teoría es que esta reacción criminal y/o racista frente a los refugiados (alentada por el Papa Francisco luego de su viaje a Lampedusa, ver El Papa en Lampdusa) ha crecido proporcionalmente a la par que la disposición de la gente (especialmente de sectores más bien cristianos y conservadores de la sociedad) a ayudar.

De alguna manera, creo que este positivo cambio de actitud de sectores tradicionalmente alejados de los refugiados y de los asilados ha contrinuido a que el sector de la extrema derecha (NPD, asociaciones de camaradería y otros) y algunos pseudo cristianos y ultraconservadores y populistas (del tipo AfD) comiencen a enfrentar esta ola de bien, de bondad y de ayuda, con odio, crítica y azuzando a realizar acciones vanálicas, como quemar las casas destinadas a los refugiados.

Generalmente se dice: donde abunda el mal, sobre abunda el bien... En este caso, es un poco al revés: donde crece el bien, crece también el mal que intenta contrarrestar y frenar las buenas acciones. Para mí es sintomático que quienes representan estos sectores de extrema derecha, racistas y/o ultra conservadores, detesten a quienes ellos llaman "Gutmenschen", esto es, personas buenas.

Cuando me han dicho -en Twitter- a mí que soy un Gutmensch (para ellos, un insulto), una persona buena, les he contestado -jugando con las palabras- "lieber Gutmensch als Schlechtmensch...". Esto es: prefieron ser una buena persona a ser una mala persona.

___________________

(1) "Schneider erinnerte daran, dass der Ort Tröglitz keine gewachsene Gemeinde ist, sondern zu Zeiten des Nationalsozialismus als Arbeitersiedlung geplant und gebaut wurde; es beherbergte eine Außenstelle des Konzentrationslagers Buchenwald".

(2) "Es gibt so viel Hilfsbereitschaft, und die ganz große Mehrheit tut sogar auch ehrenamtlich viel für diese Menschen".


viernes, 6 de marzo de 2015

"Qué dirían nuestros alemanes del Este si Putin avanzara hasta Leipzig o Dresden"


Ayer recomendé la entrevista con Herta Müller (ver La Nóbel alemana de Literatura que habla bien alemán) aparecida en Die Welt: "Putins Dreistigkeit beleidigt meinen Verstand" = "La desfachatez de Putin ofende mi inteligencia".

La entrevista es... no se puede dejar de leerla de lo buena que es. Qué lenguaje...! Qué fuerza...! Qué expresión....! El Nóbel lo tiene bien, muy bien ganado.

Me gustaría referirme sólo al tema de Pegida y movimientos similares, porque muchas veces nos preguntamos, por qué surge Pegida en el Este del país, en la ex-DDR. Después de 12 anos de nacional socialismo y de medio siglo de socialismo real. Y en un lugar, en una ciudad, en una región donde no hay casi extranjeros... Esta explicación toma un aspecto de Pegida: su putinización.

Traduzco la pregunta y la respuesta:

Die Welt: Por qué Ucrania está tan lejos de los alemanes?

Herta Müller:  Una pate de la indiferencia ha sido generada por la propaganda rusa, con sus difamaciones, en el sentido de que Ucrania no sería un verdadero estado, y ucraniano, no sería un lenguaje civilizado. Y en el Este de Alemania, se ha mantenido la fe en los rusos (Russengläubigkeit). Para algunos, Ucrania pertenece -pese a su independencia- aún, un poco, a Rusia.Pero Putin destruye en Donbass, en corazón de Ucrania. Qué dirían nuestros alemanes del Este si (Putin) avanzara hasta Leipzig o Dresden! La RDA/DDR también pertenecía al Imperio. Precisamente, muchos alemanes del Este no captan qué suerte tuvieron. Para ellos, es normal pertenecer al Occidente. Pero para los ucranianos, esto debería ser prohibido. Yo vengo de Rumania. Allí, después de derribar a Ceaușescus, no tuvimos al día siguiente un estado de derecho democrático, ni tuvimos inmediatamente dinero occidental, ni un pasaporte occidental con el que poder viajar. 

Me parece que Rusia aparece frente a otros estados del Este de Europa como una amenaza mucho mayor que frente a los alemanes orientales.Y los otros europeos del Este nunca interiorizaron tanto el socialismo como en la RDA/DDR, que sólo podiea definirse frente a Alemania occidental a través de la ideología. Los polacos eran polacos, los húngaros eran húngaros; pero qué eran los RDA/DDR? Ellos eran alemanes, sólo ideológicamente diferentes, soviéticos. Eso se nota hoy todavía. Sólo así se puede entender que en Dresden, durante las manifestaciones de Pegida, se haya llamado "Putin, ayúdanos!" 

__________________________

Einen Teil der Gleichgültigkeit hat die russische Propaganda erzeugt mit ihren Verleumdungen, die Ukraine sei kein richtiger Staat, Ukrainisch keine zivilisierte Sprache. Und im Osten Deutschlands hat sich eine Russengläubigkeit erhalten. Für manche gehört die Ukraine – wenn auch unabhängig – immer noch ein bisschen zu Russland. Aber Putin zerstört im Donbass das Herz der Ukraine. Was würden unsere Ostdeutschen denn sagen, wenn er nach Leipzig oder Dresden vorrücken würde! Die DDR gehörte auch mal zum Imperium. Gerade viele Ostdeutsche wollen nicht begreifen, was für ein Glück sie hatten. Für sie ist es normal, dass sie zum Westen gehören. Aber die Ukrainer sollen sich das nicht erlauben. Ich komme aus Rumänien. Dort kam nach dem Sturz Ceaușescus nicht am nächsten Tag ein demokratischer Rechtsstaat, dort hatte man nicht sofort Westgeld, einen westlichen Pass, mit dem man reisen konnte. 

Mir scheint, Russland wirkt auf andere Osteuropäer viel bedrohlicher als auf Ostdeutsche. Und diese anderen Osteuropäer haben den Sozialismus nie so verinnerlicht wie die DDR, die sich nur ideologisch gegen Westdeutschland definieren konnte. Die Polen waren Polen, die Ungarn Ungarn, aber was waren die DDR-ler? Sie waren Deutsche, nur ideologisch anders, sowjetischer. Das merkt man heute noch. Nur so kann man verstehen, dass in Dresden auf den Pegida-Demos gerufen wurde: "Putin hilf!"

martes, 3 de febrero de 2015

Xenofobia, hoy como ayer... de Rostock a Dresden


Esta gente pasó abruptamente de 1945 (o 1938) a la actualidad... Y en 20 anos, no han aprendido nada... Doy gracias a Dios por los programas de reeducación en Alemania occidental.



viernes, 9 de enero de 2015

Chilenos entrenados militarmente en la república democrática alemana


Leo en la revista alemana de las fuerzas armadas "if" (revista sobre el tema innere Führung (N°1/2015, artículo "Wir haben keine Preußen vor uns" (págs 10 a 16), un artículo acerca de los militares formados en la NVA, esto es, en las fuerzas armadas de la rep. democrática alemana (Alemania del Este).

El artículo enumera todas los países, con el número de sus efectivos militares que se formaron en las aras militares de la llamada "Alemania comunista". Cubamos 130, afganos 103, Yemen del Norte 97, Vietnam 390, Nicaragua 329, Libia 283, Norcorea 58 y un gran etcétera.

Pues bien, estos eran países de la órbita socialista que enviaban a sus militares a formarse (indudablemente que también en la doctrina marxista-leninista, que era parte importante de la formación militar; recordemos la institución de los oficiales políticos que existía en todos estos estados).

En la pág. 11, al autor (historiador militar) senala que (traduzco textual): "durante la dictadura de Pinochet recibieron eduación militar 21 comunistas chilenos".

Me pregunto quiénes serían estos comunistas y cómo habrán puesto en práctica sus conocimientos "prusianos"...? En Chile, en el Sur del país, donde la estrategia era formar una zona de guerra, un failing state, o en el Norte, tal vez...?

Obviamente, contradice todas las normas de derecho internacional entrenar militarmente a personas que no pertenecen a las fuerzas armadas de un país, con el fin de iniciar una revolución o un levamtamiento. Pero claro, eran otros tiempos... Eran los tiempos de la Guerra fría... y de la Revolución marxista, una revolución que dejó tantas víctimas, tanto sufrimiento, divisiones, odio, tanto dolor, tantas muertes consecuencia de una revolución inútil y sin sentido.


martes, 6 de enero de 2015

Donde hay más Pegida, hay menos extranjeros...


La comunidad turca en Berlín postea hoy en Facebook este gráfico que nos muestra que las regiones donde se concentra la mayoría de los partidarios de Pegida es precisamente donde vivimos menos extranjeros.

De partida, donde viven menos musulmanes... Recordemos lo que decía el obispo Koch al respecto: tanto los refugiados como los Pegida tienen miedo

Interesante sería también saber qué porcentaje de cristianos hay en regiones de Pegida y de nopegida. Les apuesto lo que quieran que la relación es inversamente proporcional.

Parece que una de las herencias del comunismo es -así como la descristianización- también la xenofobia. Ambas tendencias van de la mano.




La catedral de Colonia a oscuras





Nunca me había gustado tanto - y eso que no me gusta- la Catedral de Colonia como ayer... Ayer en la tarde, con motivo de la anunciada marcha de los Pegida en Colonia que debería terminar con una concentración frente a la catedral de la ciudad, el preboste de la catedral (esto es, el jefe) decidió apagar las luces que la iluminan, para que los extremistas de derecha no gozaran de un escenario tan bonito y sugerente como el que ofrece la catedral iluminada por la noche.

Norbert Feldhoff confesó que había tomado la medida sin consultar ni con el obispo, ni con el consejo de la catedral; pero que, a posteriori, ellos habían estado de acuerdo, Como es lógico. Dice que se le ocurrió la idea, porque pensaba que había que demostrar, de alguna manera, que no se estaba de acuerdo, que se estaba en contra de Pegida. Como es obvio, para un cristiano, para una cristiana... Ver el obispo Schick explica por qué un@ cristian@ no puede participar en manifestaciones xenófobas 

Feldhoff dice que ha recibido muchos e-mails apoyándolo... La mayoría. Sin embargo, hay una minoría que le ha enviado mails criticando la medida y anunciando que abandonarán la Iglesia católica. Menos mal que no soy cura, porque, de serlo, les diría: la puerta es bien ancha ;)

Afortunadamente, la Iglesia católica (los obispos y sacerdotes; lamentablemente, no algunos feligreses... especialmente los de extrema derecha y que tratan de usar la fe para sus fines políticos) se han enfrentado valientemente a los extremistas... 


En todo caso, después de las cifras de ayer, concluyo que Pegida es un fenómeno propio del Este. Un "movimiento" que no enciende en el Occidente de Alemania. En todas las ciudades occidentales, la proporción de participantes de Pegida y de no Pegida fue de 1 a 20 aproximadamente... (Por si alguien no entiende: un manifestante para la liga xenófoba y 20 para la tolerancia, la apertura y el rechazo al racismo). 

Alguien me decía hoy en Twitter que en el Este, viven en 1988, antes de la Revolución pacífica... Me temo que viven aún más atrás en el pasado... A veces me siento como en 1933...

jueves, 1 de enero de 2015

miércoles, 19 de noviembre de 2014

Putin en Dresden, el Ejército Rojo y la KGB


Ayer, el político verde Werner Schulz se refería a Putin, a Rusia, a lo que dijo la Merkel en Australia...

Dice que lo que vivimos ahora no es la Guerra fría de antes (ver, al respecto dos artículos en este blog: Rusia, la guerra fría y las diferencias y No es una nueva guerra fría), sino que algo nuevo, ya que, si la URSS anunciaba un supuesto nacionalismo, estamos ahora ante un agresivo nacionalismo, ante un nacionalismo étnico/racial/racista (ein völkischer Nationalismus).

A continuación, el activista de derechos humanos de la época del comunismo dice algo que da para pensar: "lo que recuerdo muy bien, es que incluso cuando estaban botando el Muro, el 9 de noviembre (de 1989, nota del blog), estaban tratando de detener la Revolución pacífica con la ayuda del Ejército rojo".

Quiénes serían quienes estaban empenados en esta oscura tarea de detener el curso de la historia...?  Schulz continúa su relato: "Probablemente en ello estaba involucrado Wladimir Putin. El 28 de diciembre de 1989, apareció un "rayado" con consignas fascistas en el monumento a la Unión Soviética en Treptow. 

"Nosotros, en el Runder Tisch (organización de disidentes) recibimos la información o, al menos, indicios de ello, que indicaban que había sido la misma Stasi la que había realizado el rayado fascista en el monumento a los soviéticos y que la pista de quien había dado la orden conducía hacia Dresden, de donde venía el nuevo ministro-presidente Modrow. Putin, en su calidad de jefe de la KGB, hizo quemar todos los papeles en Dresden. El jefe de la Stasi Böhm hat se suicidó".  Supongo que todos mis lectores saben que Putin vivía en Dresden en ese momento y que para él, la caída del Muro y el fin del Imperio soviético fue el golpe más terrible de su vida.

"El 3 de enero de 1990, hubo una gran demonstración en Treptow, bajo el lema: el muro de protección antifascista se ha quebrado". No sé si todos saben que, al Muro de Berlín y al Muro de la muerte que separaba las dos alemanias y dividía a Europa y al mundo en dos, era llamado Muro para protegerse del fascismo...

"... los neonazis de Occidente se nos vienen encima y quieren tomar la Alemania del Este. Esto significa que se trató de provocar al Ejéricito Rojo, una vez más, de manera similar al 17 de junio del 53. Para que, tal como entonces, aplastara el levantamiento.

"Esta es la forma de pensar de un oficial de la KGB como Wladimir Putin. Pienso que,  quien considera que la disolución de la Unión Soviética es la catástrofe geopolítica más grande del siglo, no el Holocausto, no el Holodomor, no la I ni la II Guerra mundial, sino la pérdida de lo que eran, en realidad, colonias conquistadas, una persona así tiene una forma totalmente distinta de ver las cosas".

Sí, ve las cosas desde su perspectiva totalmente diferente a la del mundo libre. Del mundo libre y valórico... porque quien pisotea el derecho, sin duda, tampoco comparte los valores que tenemos en Occidente.


El legionario alemán Klaus B.


El alemán Klaus B. pertenecía a la Legión Extranjera que peleaba en Algeria, por allá por el lejano ano 1961. Desertó y mató a un camarada -entiendo que otro legioario- de nacionalidad alemana.

Huyó a la República democrática alemana -a la Alemania comunista- donde se refugió. En Francia, fue condenado a muerte en ausencia. Por lo que la sentencia nunca se ejecutó.

Anos más tarde, el gobierno francés decretó una amnistía en torno a los sucesos de Argelia.

El ano 2002, el tribunal de Regensburg inició un proceso contra el ex-legionario. Eso sí, teniento dudas acerca de su viabilidad, por lo que consultó el tema a la Corte europea de Justicia, que acaba de sentenciar.

La Corte hace ver que, dentro del ámbito de validez del Tratado de Schengen, sólo se puede juzgar a una persona, una vez. Como Klaus B. fue juzgado en Francia, un tribunal alemán no lo puede volver a procesar.

La prohibición de la doble pena rige también cuando la pena no haya podido ser cumplida -como en este caso, por huir a un país del otro lado de la cortina de acero-.

Deja con gusto amargo... No obstante, la seguridad jurídica se nos presenta como un bien superior a la justicia absoluta, por llamarlo de alguna manera... Por aquello de summum ius summa iniuria.

Lo que sí me queda claro es que la Alemania del Este era un país sin estado de derecho.


martes, 18 de noviembre de 2014

Socialdemócrata von Dohnanyi sobre el Partido de Izquierda


La eventual alianza entre la social democracia, el Partido de Izquierda y los verdes, con un ministro-presidente del Linkspartei, sucesor del partido único de la SED (partido socialista único de Alemania) en la DDR o RDA (comúnmente llamado Alemania comunista) provoca muchas pesadillas en la socialdemocracia alemana.

A este respecto, el emblemático socialdemócrata Klaus von Dohnanyi se refiere a este problema con una parábola... Y dice: quién contrata a un arquitecto para que construya una casa, si la mayor de sus obras se cayó...?

Wer bittet einen Architekten darum, ein Haus zu bauen, dessen größtes Werk zusammengestürzt ist?

domingo, 9 de noviembre de 2014

Biermann: "... el miserable resto de algo que ya está sobrepasado"


Fantástico el matador de dragones Wolf Biermann. El mismo se considera a sí mismo tomo tal. Los dragones son el comunismo, el antiguo régimen de la DDR o RDA.

Ataca a los diputados del Partido de izquierda como los restos del dragón que él ya no tiene que matar, porque ya está muerto.

Dice que los Izquierdistas no son ni de la derecha, ni de la izquierda, sino que son reaccionarios. Yo diría que son retrógrados.

Continúa: los diputados del Partido de Izquierda son el miserable resto de algo que ya está sobrepasado.

Sí, el comunismo -Biermann era comunista- ya está totalmente sobrepasado. Es anticuado.

La canción que canta, dice que ayudó a un amigo suyo, párroco evangélico y a su senora, a sobrellevar los días de prisión durante el régimen comunista.



martes, 4 de noviembre de 2014

Gauck y el Linkspartei, sobre Thüringen


Las palabras de Gauck en la entrevista de ARD han provocado un gran debate en Alemania. Para que sepan de qué se trata, traduzco para Uds., la pregunta y la respuesta de Gauck sobre el tema próximo ministro-presidente de Thüringen del Linkspartei, sucesor del partido único de la Alemania comunista, 25 anos luego del fin de la Alemania del Este.

El problema se presenta porque, de acuerdo a la Constitución, el Pdte federal es imparcial y no se puede pronunciar sobre política contingente. La pregunta es si Gauck lo hizo o no. Los Verdes, la CDU, la socialdemocracia, todos, menos los partidos extremos dicen que no sobrepasó sus atribuciones constitucionales.

El periodista Deppendorf le propone hacer un balance luego de 25, al cabo de los cuales, por primera vez, habrá probablemente un ministro-presidente del Partido de Izquierda, el senor  Ramelow, en un Land del Este. Este partido que ha recibido, en parte, la herencia de la vieja SED (el partido único socialista de la Alemania del Este). "Es esto normalidad o es difícil de entender?"

Gauck responde: "Bueno, las personas de mi edad que vivieron la RDA/DDR se van a tener que esforzar mucho para aceptar esto. Pero estamos en una democracia y respetamos las decisiones electorales; pero, al mismo tiempo, nos preguntamos: está el partido del ministro-presidente, verdaderamente ya tan lejos de los planteamientos de opresión de la SED, que nosotros podemos confiar en él? 

"Hay sectores de ese partido donde yo, y también muchos otros, tenemos problemas para confiar en ellos. Experimentamos actualmente en Thüringen un fuerte controversia acerca de cómo/qué es este partido hoy en día".

Naja,  Menschen, die die DDR erlebt haben und in meinem Alter sind, die müssen sich schon ganz schön anstrengen, um dies zu akzeptieren. Aber wir sind in einer Demokratie. Wir respektieren die Wahlentscheidungen der Menschen und fragen uns gleichzeitig: Ist die Partei, die da den Ministerpräsidenten stellen wird, tatsächlich schon so weit weg von den Vorstellungen, die die SED einst hatte bei der Unterdrückung der Menschen hier, dass wir ihr voll vertrauen können? Und es gibt Teile in dieser Partei, wo ich - wie viele andere auch - Probleme habe, dieses Vertrauen zu entwickeln. Und wir erleben gerade in Thüringen einen heftigen Meinungsstreit: Ja, was ist denn diese Partei nun wirklich?"


viernes, 17 de octubre de 2014

Stefan Scheil


Hace un par de días, escuché en una fiesta que la AfD no es tan extrema aquí en el Occidente del país, como en el Este (en la ex-RDA o Honeckerland). Con ello, querían decir que sí se podía votar por este partido...

Pues bien, ayer leía una larga entrevista con Björn Höcke y con Stefan Scheil. El primero, claramente extremista en Thüringen (aunque viene de Westfalia) y con Stefan Scheil, de la AfD de Rhein-Pfalz, esto es, del Occidente.

Nos informa Wikipedia que "es un historiador alemán que, principalmente se ocupa de la II Guerra. Sus tesis sobre las causas y el desarrollo de la misma con considerados, ampliamente, como revisionistas o bien como apología de la política de guerra de Adolf Hitlers".

El conocido historiador Sven Felix Kellerhoff, clasifica al político de la euroescéptica AfD,  como un "hombre de Stalin". Por su parte, el historiador Eberhard Jäckel, lo llama "apologeta occidental de Stalin". Lo que va muy de acuerdo con la predilección de este partido por Putin y su política de anexiones...

Recordemos que el mayor defensor de Putin en Alemania es otro grande del partido de extrema derecha AfD, Alexander Gauland, elegido en el parlamento de Brandenburg.

No, la AfD en el Occidente no es mejor, ni menos extremista que la AfD en los nuevos Bundesländer, sino igual de extremista...


martes, 7 de octubre de 2014

El tren hacia la libertad


La semana pasada celebramos -de manera distinta a como se celebra en la mayoría de los países del mundo, esto hay que reconocerlo- el Día de la Unidad alemana. Con motivo de esta festividad, ARD preparó esta película-reportaje sobre el tren hacia la libertad...

Zug in die Freiheit, que recomiendo ver.

Muhas veces, me preguntan, qué pueden ver para aprender alemán... Este reportaje tiene subtitulos, así que es idea ;)


jueves, 4 de septiembre de 2014

A 25 anos de la protesta de los lunes en Leipzig


Hoy, con esta imagen, Google nos recuerda las llamadas protestas delos lunes en Leipzig hace 25 anos que, en definitiva llevaron a la caída del régimen comunista en la llamada República democrática alemana.

La primera de ellas, tuvo lugar el 4 de septiembre de 1989. Las protestas se realizaban luego de la oración por la paz que los párrocos de la Nikolaikirche, Christian Führer (recientemente fallecido) y Christoph Wonneberger había empezado ya en septiembre de 1982. Como siempre, hay que tener paciencia y esperanza en que los frutos vendrán, aunque tarde en llegar.

Las protestas de Leipzig se expandieron, en 1989, a otras ciudadas de la llamada "Alemania comunista".

Sobre el tema, Google linkea en Wikipedia: Montagsdemonstrationen 1989/1990 in der DDR Y nos recomienda estas imágenes

De más está decir  que lo que un grupúsculo de conspiranoicos que unen en extrano contubernio a la extrema derecha y a la extrema (sobre todo en ciudades como Berlín) hoy llama "protestas de los lunes", absolutamente nada tiene que ver con las protestas libertarias e inspiradas en el ideal cristiano de paz y de libertad. Ver:  Cómo reconocer a un neonazi


miércoles, 15 de enero de 2014

"Nuestros años verde olivo": el Muro


Es el título del libro de @robertoampuero, en Wikipedia: Roberto Ampuero, que Amazon tuvo la amabilidad de enviarme ayer por la módica suma de casi 15 euros (mucho para Alemania; pero supongo que son precios internacionales de libros en castellano). 

Voy en el capítulo décimo. Los nueve primeros cuenta -no única; pero sí mayoritariamente- de la vida de su autor en Alemania. Concretamente en Leipzig y cuenta algo de Berlín, pero más bien relacionado con su relación con el embajador de Cuba en Moscú y con su hija...

Ya por lo que cuenta de Alemania oriental, vale la pena leer la obra autobiográfica del escritor chileno, entonces exiliado en Alemania del Este.


En el capítulo 4°, cuenta su arribo a Berlín oriental. Lo copio para Uds.:

"En cuanto hube desembarcado al día siguiente, 2 de enero, en Berlín Occidental, del pequeño avión de British Airways en Tempelhof, y cruzado la frontera de la RDA con su muro, alambradas, torreones, casamatas, campos minados y perros amaestrados (1), una suerte de escalofriante depresión se apoderó de mí. ¿Por qué se impedía así el tránsito de los ciudadanos hacia Occidente? ¿No construía acaso el socialismo un mundo superior al capitalismo?" (pag. 45).


Claro, era el llamado muro de contención antifascista... No para que los habitantes del país socialista no salieran de la cárcel (ver, en mi recensión del libro de Gauck, el apartado "RECLUSOS, HABITANTES O CIUDADANOS") en que vivían, sino -decían los orligarcas- para evitar la infiltración capitalista...

_______________________

(1) ...me permito corregir al autor. El término correcto es perros adiestrados.



martes, 24 de septiembre de 2013

El Linksparei, dos partidos en uno


Ayer, mi amigo Pablo Morris publicó este mapa en Facebook y comentó "¿No había caído el Muro de Berlín?"

Sí, el muro que separaba las dos alemanias está aún levantado en muchos ámbitos, sobre todo en la piblación mayor; en lo jóvenes, menos. Y esto, para bien y para mal...

Como pueden ver, el mapa nos muestra la mucho mayor concentración de votos del Partido de Izquierda en el Este del país, en la que antes era la DDR o RDA.

Es evidente que se trata de un solo partido y de uno que alcanza recién al 8% de los electores (en un réord para ellos) y el mapa muestra sólo el segundo voto, esto es, el voto de lista.

Pero igualmente, este resultado al que se ha referido Pablo, no deja de ser significativo y me gustaría explicar un poco esta situación. 

El Linkspartei o partido de izquierda nació de la unión de dos colectividades: el WASG en Occidente, un grupo salido de la social democracia, crítico frente a las reformas de Schröder, muy ideologizado y sin mucho arrastre y el PDS, partido sucesor de la SED, que era el partido único de la DDR o RDA.

En el Este, se explica la mayor cantidad de votos por la nostalgia o bien Ostalgia (Ostalgie) de los viejos tiempos de la DDR. Los adherentes son, en general, senioren, esto es, gente muy mayor, jubilados y jubiladas (generalmente hombres). El nivel de edad de los miembros del partido es muy alto, como también el de sus votantes. No olvidemos que en el Este, la población es muy mayor, el problema demográfico es muy grande y la nostalgia de los tiempos pasados, también.

La cabeza del partido en el Este es Gregor Gysi (ex-informante o agente de la Stasi o policía secreta del régimen, hijo de un alto funcionario comunista). Gysi es muy simpático y sumamente inteligente, además de entretenido, por eso, arrastra a muchos y es un "caballo de tiro" (como le llamamos en alemán a gente como él) del partido.

En el occidente, el "cabalo de tiro" era Oskar Lafontaine, ex-socialdemócrata del Sarre y que odiaba a muerte a Schröder (después de ser su ministro). Conocido como el el "Napoléon del Sarre". Oskar es bien pesado y no tiene la liviandad, ni el humor de Gysi, con el que se peleó. Lafonaine se retiró de la política por razones de salud. Aunque sigue moviendo los palitos a través de su conviviente (por ella dejó a su 3a. esposa).

Sin Lafontaine, el partido es poco y nada en Occidente. Sin Gysi, el partido sería poco y nada en el Este. Después del ataque cerebral de Gysi y de su retiro de la política, el partido bajó enormemente en las encuestas. Gysi tuvo, por ello, que volver. Además, porque la plana mayor del partido, se estaba cortando las cabezas entre ellos.

Lafontaine era bastante detestado en el Este... (coqueteaba incluso con la extrema derecha que, a mi modo de ver, no se diferencia mucho de la extrema izquierda, en la ex-DDR) y Gysi no era precisamente muy querido en Occidente. Oskar nunca se pudo ganar a los izquierdistas del Este; Gysi ha pasado a ser popular en ambos lados de Alemania. Lo que no se traduce necesariamente en una mayor votación, ya que hay una gran diferencia entre popular o conocido y querido, admirado o votado.

La WASG es profundamente ideológica, marxista o marxistoide. Muestra gran odio hacia la social emocracia. El Linkspartei del Este, por el contrario, no tiene odios contra la social democracia, con la cual forma una coalición en alguna(s) parte(s) del Este. Tiene fama de ser pragmático y de tratar de solucionar problemas sin tanta ideología.

Paradojalmente, el partido es, en el Este, menos marxista (o casi nada) que en el Occidente que sigue soñando el sueño de Marx y Engels que los electores de la DDR vieron hecho realidad... Lo que tal vez explique su pragmatismo y su menor nivel de ideologización.

martes, 13 de agosto de 2013

A 52 años del Muro de Berlín


Hoy conmemoramos un día horrible de la historia del siglo 20 (uno de los más sangrientos, sino el más sangriento de la historia). Agradezco la foto a  Holger Zschaepitz @Schuldensuehner a quien recomiendo seguir en Twitter.

El Muro fue construido por orden de la SED (Partido socialista de la Unidad), el partido único de la República democrática alemana. La noche del 12 al 13 de agosto, levantaron cerca de 15 mil soldados y policías "populares" el doplorable muro que ellos llamaron "muro de protección antifascista". Como si no lo hubieran construido para que no se les escapara la gente... que huía desde la opresión hacia la libertad.