Mostrando entradas con la etiqueta Stephan Cora. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Stephan Cora. Mostrar todas las entradas

viernes, 27 de julio de 2012

¿Qué entendemos por Europa?


Después de ¿Ha fortalecido el euro a Europa?, me gustaría comentar otro párrafo de la carta de Cora Stephan a la canciller Merkel:

¿Qué es exactamente lo que entiende Ud. por Europa?


¿Pero, qué es exactamente lo que entendemos por Europa? Sólo sureños saloerosos, que consideran un ataque a su estilo de vida, si les piden que tengan un presupuesto balanceado, que paguen los impuestos y que exista seguridad jurídica? 

¿Y qué me dice de Gran Bretaña y de los países escandinavos, donde no hay que realizar una gran educación en lo que se refiere a tener una economía ordenada, y que, por esta misma razón, se mantienen alejados del proyecto del euro? ¿Y de Polonia, el país éxito del este de Europa y, desde muchos puntos de vista, nuestro vecino más cercanos?


La amistad franco-alemana puede haber sido una victoria histórica. Sin embargo, se superpone al mucho más importante compromiso existencial con los Estados Unidos y con el mundo anglosajón, con su liberalidad y pragmatismo. Me parece que esto nos daña.

Al igual que la Sra. Stephan, me parece que Europa no se reduce a la Zona euro, cada vez más dominada por una mentalidad mediterránea. Los invito a leer mi artículo Se trata de una profunda reorganización del estado


viernes, 20 de julio de 2012

¿Ha fortalecido el euro a Europa?


Me gustaría citar hoy la excelente columna de la publicista alemana Cora Stephan, en Die Welt, esta semana: Carta a Merkel Esta vez, sólo me referiré a uno de los puntos que ella toca... a dos: libre comercio y Europa como contrapeso a EEUU y a China. 

Agradezco la foto a Wikimedia y a Millebises

"Si el euro fracasa, fracasa Europa", dice Ud., y por lo tanto se debe salvar a toda costa, aun lo que no puede ser salvado. Pero. me pregunto: ¿no hemos vivido ya bien, entre nosotros en Europa, ya sin el euro? Y no sólo el euro ha traído nuevamente la discordia que esperábamos había desaparecido? ¿Cree Ud. verdaderamente que la presión de tener una moneda única puede conducir a los pueblos de Europa a la felicidad, según una receta única?

Alemania se ha beneficiado de una vez su Kleinstaaterei Y ahora, se nos dice que esta puede ser un obstáculo al comercio; pero si sabemos que es la competencia la que da vida a los negocios. ¿No sería la competencia lo correcto para Europa?

Se dice, una y otra vez que necesitamos que Europa porque como un fuerte contrapeso a los Estados Unidos o China, lo entiendo que. Pero, gracias al euro, Europa no  se ha convertido en más fuerte sino más débil. A nadie le puede impresionar una coalición de se inspiró en una combinación de enfermos que apenas pueden caminar...