Mostrando entradas con la etiqueta Zypries. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Zypries. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de agosto de 2009

Karlheinz Schreiber de vuelta en Alemania


"Nací feo, pero no nací tonto", es la frase del ex-comerciante en alfombras bávaro, ex-miembro de la Unión social cristiana y ex-comerciante en armas alemán y canadiense, ante el parlamento de Canadá.

Yo diría que, sobre todo, Karlheinz Schreiber se hizo corrupto; no nació corrupto, sino que se corrompió. Y arrastró con él a muchos... incluyendo a Schäuble, el único de los políticos de aquella época que ocupa aún algún puesto importante.

Es corrupto y además megalómano, porque es una gran mentira que la SPD haya ganado ya tres elecciones gracias a él. Completamente falso. Puede ser que la ministra de justicia haya considerado apropiado hacer presión sobre su colega canadiense justo ahora... qué raro, yo pensé que en Canadá existía división de poderes y que una extradición es una decisión de la justicia, esto es, de los tribunales, del llamado poder judicial. Si esto no es así, acepto los comentarios explicativos.

En cuanto a la Merkel, creo -con Heiko Sakurai, mientras desayuna, piensa si debe enviarle una tarjeta de agradecimiento a su celda- que ella, en el fondo se alegra de que Schreiber esté por estos pagos, después de todo, el caso Schreiber permitió a la canciller llegar a la jefatura del partido (partido, la CDU, entre paréntesis, al cual ella nunca ingresó explícitamente, recordemos que Merkel era integrante del Demokratischer Aufbruch de la DDR, movimiento que se integró a la CDU del Este y ésta, después, se unió con la CDU-Occidente, por explicarlo de una manera sencilla), ya que ella fue implacable en exigir una investigación, incluso a costa de rechazar políticamente en forma definitiva a su admirado Kohl.

Me parece inconveniente que el editorialista del FAZ señale que el proceso contra Schreiber, si no termina en un Deal (el FAZ usa esta palabra)... permite algo interesante: pensar en los límites del lobbismo político... Yo creo que casos como éste van más allá del lobbismo político, estamos ante un caso de corrupción y no de lobby.


sábado, 18 de abril de 2009

Contra la pornografía infantil: bloqueo de páginas en internet


Bien por Telekom, Vodafone/Arcor, Alice/Hansenet y Telefónica/02, ya que ayer, en presencia de su mayor impulsora, la ministra v. der Leyen (CDU), después de varios meses (podría haber sido antes, pero las empresas ponían demasiados "peros"), finalmente firmaron el acuerdo con el BKA (Bundeskriminalamt, la policía federal alemana) para bloquear las páginas ein internet con contenidos de pornografía infantil.

Mal por Freenet, Versatel y 1&1, que aún no lo han hecho. El Ministerio de la familia dice que no han querido hacerlo; ellos dicen que están esperando la ley... Claro, cuando una ley reemplaza al sentido común... Pero es cierto que ellos tienen que protegerse jurídicamente, porque bloquear una página es -como dice la ministra de Justicia- una interferencia (Eingriff) en los derechos fundamentales.

Se dice que el negocio de la pornografía infantil florece en Alemania... y es una gran vergüenza. La ministra v. der Leyen sólo propone lo que ya existe en los países escandinavos (que sí van a la cabeza en muchas cosas buenas), en GB e incluso en Italia: bloquear las páginas para el propio país.

Es cierto que, como dice el Chaos Computer Club, no se saca mucho, porque este bloqueo se puede burlar fácilmente... Pero ¿será verdad que se burla tan fácilmente? A mí salen un montón de videos en YouTube que no puedo ver desde Alemania... (y otros que puedo ver, pero que flagueo inmediatamente, todos los nazis, por ej.) y no tengo intención de buscar la forma de verlos entrando por... por Kasajstán.

Se dice que si a un viejo de estos pederastas -que no necesariamente son muy versados en técnicas de internet- que se complace enfermizamente con la pornografía infantil, ve uno de estos letreros de la policía alemana, se dará cuenta que ha tratado de ingresar a una página cuya sola "visualización" es ya un delito. Porque algunas veces, son tan tontos, que no se dan cuenta de ello, ya que tienen su poca inteligencia obnubilada.

En Alemania, como en tantos otros países del mundo, lo que no prohíbe la ley, parece a los habitantes como legítimo. De manera que, como dice la v. der Leyen (mujer con un alto coeficiente intelectual), es importante que se bloquee las páginas, al menos para Alemania. Asimismo, no se puede hostear esta basura dentro de Alemania.

Es cierto que hay otras formas, además de esta, de combatir la pornografía infantil y perseguir penalmente, tanto a sus creadores (los que filman y fotografían sexo con ), con niños y con recién nacidos (porque la edad cada vez es menor); pero las otras formas son "además de esta". No hay que descuidar las otras formas de combatirla; sin embargo, tampoco puede dejarse esta de lado.

Que haya formas de violar el bloqueo -e incluso de navegar anónimamente en la red, como he visto que hacen desde Cuba y desde la China, por razones diversas- no quiere decir que estas páginas estén "al alcance de la mano". Hay que tener una gran energía criminal -aparte de conocimientos que muchos de estos degenerados no tienen- para hacerlo.

¡Bien ministra v. der Leyen! Adelante en la lucha contra la pornografía infantil, en todos los frentes. ¡Bien por la policía alemana! Ojalá más países siguieran el ejemplo de la Penínsuna escandinava.


martes, 8 de enero de 2008

Políticos alemanes que no tienen idea de Internet - Zypries pregunta qué es un browser


... salvo Westerwelle. Al menos a estos políticos y política a quienes han consultado. Y además, no me gusta como tratan a los niños, parece que no se dan cuenta que saben más que ellos.

Si no me creen vean esto:


Link: sevenload.com

Gracias a Netzpolitik, el artículo es: Kinderreporter fragen Politiker nach dem Internet Sí, es antiguo, pero recién ahora ha sido "descubierto", incluso por los medios tradicionales. Una prueba más de que, para estar al día, hay que leer este estupendo blog alemán.

El video está en Sevenload, en el canal de Netzpolitik

Más que la ignorancia de nuestra ministra de Justicia -que ha sido la más criticada- que no sabe lo que es un browser y se pone nerviosa cuando los niños le preguntan y mira a sus asesores a quienes tiene que haber culpado -después- porque ella no sabía una respuesta e hizo el ridículo;

... más que la ignorancia de la socialdemócrata Zypries me impresiona la actitud de suficiencia frente a las nuevas tecnologías del verde Ströbele, quien dice que lamentablemente él tiene una computadora (!)

Y agrega que ha entrado una o dos veces en internet (!!!) Tampoco sabe lo que es una página de entrada... ¡Horror! ¡Y esta es la gente que nos gobierna!

Sí, Brigitte Z. ha sido la más criticada por no saber lo que es un browser (y yo diría que más que nada por su reacción, si se fijan en el video, ella mira a sus asesores a quienes les deben haber sido reprendidos por no haberle advertido acerca de esta pregunta...); pero su correligionario y ex-ministro de Defensa Struck reconoce, moviendo la cabeza que no sabe lo que es un browser (!)

Ströbele -el típico sabelotodo que, además, trata de hacerse pasar por joven y de hacerse el simpático- explica lo que, según él es un browser y describe un buscador (!)

Las chicas le preguntan si tiene una página propia; Ströbele dice que sí, que tiene una pero no sabe cómo se usa (!)

¡Qué horror! ¡Una vergüenza! Con estos políticos... no llegaremos muy lejos.

Al terminar, las chicas comentan entre ellas: "seguirles preguntando no tiene sentido, no saben nada".


domingo, 29 de julio de 2007

¿Quién tendría que ser el o la próxima candidato/a de la SPD a la cancillería?


Del Die Welt de hoy:


7% Kurt Beck

34% Frank-Walter Steinmeier

15% Klaus Wowereit

6% Franz Müntefering

14% Peer Steinbrück

5% Sigmar Gabriel

9% Andrea Nahles

4% Wolfgang Tiefensee

6% Brigitte Zypries
2344 votos hasta ahora...

yo voté por la Zypries, pero estoy consciente de que nunca la elegirían, ni candidata, ni canciller; pese a ello, me parece la "más derecha" (en el sentido de rectitud y competencia) de todos (una verdadera sorpresa) y me ha gustado su desempeño como ministra de justicia (y su oposición a Schäuble).

Pero, la socialdemocracia no tiene esperanzas de ganar las elecciones hoy... entre la popularidad de la Merkel y el Partido de izquierda, que le roba los temas, cada día pierde más votantes.

Incluso el instituto de demoscopía Forsa, que es más cercano y favorable a la SPD, ha publicado unas cifras increíbles en que la socialdemocracia ha llegado a % bajísimos en las preferencias de los electores.

Sin embargo, como se ha advertido muchas veces, una cosa es la preferencia electoral en un día domingo en que no hay elecciones próximas y algo muy distinto es el y los domingos antes y el mismo día de las elecciones. Lo de los domingos es porque aquí los resultados de las encuestas políticas aparecen preferentemente los domingos y los domingos se vota.

Lo de las preferencias en favor de Wowereit... no entiendo cómo se puede preferir a una persona que dice sobre el Land-ciudad que gobierna (Berlín) que es "pobre, pero sexy". Como dice Guido, es la pura decadencia (lo dijo en la Asamblea del partido, en Stuttgart, escuché en la página de la FDP todo el discurso).

Lo de Steinmeier lo entiendo, se sube al carro de los vencedores de la política exterior. Antes de ser designado ministro de relaciones, era absolutamente desconocido (con su cara de lechuza polar).

Lo de Peer Steinbrück, también lo entiendo, después de todo, estamos recuperándonos económicamente, gracias a las innumerables liberalizaciones a que asistimos, que, sin embargo, siguen siendo muy pocas.