Mostrando entradas con la etiqueta diarios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta diarios. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de mayo de 2013

La popularidad de Alemania


Traduzco para Uds., el editorial del día sábado, en Berlingske Tidende, el diario aún existente más antiguo de Dinamarca, fundado en 1749. No sin antes advertir que el editorial es de la manana del día en que en la noche se jugó en Wimbley, la final de la Champions League.

"El ganador de la final de la Champions league esta noche en Londres está claro: da lo mismo si gana el Bayern München o el Borussia Dortmund, el ganador será Alemania. Y y no sólo en el fútbol gana Alemania sino -por suerte- en casi todo orden de cosas. Esto, mientras los países del sur son un más bien ejemplos horrorosos (abschreckende Beispiele) o disuasivo de lo que no se debe hacer. Sobre todo, Grecia.

Sin embargo, es realmente vergonzoso cómo la ira de los sureños se dirige contra la canciller alemana, como si la culpa de la situación en que se encuentran no fuera únicamente de su propia responsabilidad.   Las grotescas y pasadas de moda comparaciones nazis no corresponden afortunadamente a la perspectiva con que el resto del mundo mira hacia Alemania. Por el contrario, la popularidad de Alemania llegó esta semana a un merecido primer lugar en la encuesta de la BBC.

viernes, 17 de septiembre de 2010

taz vs Bild


Un poco de humor, preparándose para el fin de semana. Dicen que este video de taz (muy de izquierda; pero no de izquierda asistémica, sino que totalmente sistémica) lo prohibió judicialmente Bild (pequeño burgués, nadie reconoce que lo lee; pero diariamente, se venden millones; es -se puede decir- el diario más influyente de Alemania). No sé si será verdad ;)



martes, 4 de mayo de 2010

Bild: Un estado miembro no responde por las deudas de otro


Bild de hoy: dice: "¿Por qué los políticos rompen/quiebran/violan nuestro tratado de Unión Europea?"

Y: "Un estado miembro no responde por las deudas de otro", art. 125. Sería buenísimo que alguno de los amables y cultos lectores consigue la traducción oficial del texto.



miércoles, 18 de marzo de 2009

Editoriales alemanas sobre el viaje del Papa a África


De la carpeta de prensa de DLF (traduzco literalmente, para que no vayan a pensar que cambio algo):

"Die Welt critica:

"Las primeras noticias que, desde el mismo avión de Benedicto 16, llegan a las redacciones de las capitales europeas (1) tratan, naturalmente, de condones. Es una gran sorpresa. De otros temas no se les ocurre hablar a los estimados colegas acerca del continente negro, pese a que el índice de los infectados con sida (HIV-Infizierten) es, en Washington, D.C. más alto que en África occidental. ¿Qué puede quedar aún en África por descubrir? Ese mundo, en realidad, no le interesa al Occidente (2), en todo caso, no le interesa tanto como sí le interesa al viejo Papa que ha decidido someterse a este agotador viaje (3) antes de las celebraciones de semana santa".

"El Papa tiene razón (Der Papst hat recht)", leemos en Süddeutsche (4).

"Pese a que a los manifiestos críticos de la Iglesia les moleste tanto reconocerlo: el sida se expande por los países pobres, porque los varones ven a las mujeres como su presa (Beute), porque las mujeres no han aprendido a defenderse, porque la pobreza, la falta de educación y la violencia diaria conducen a que la sexualidad no tenga nada que ver con el amor, la partnership o la responsabilidad. En que esto cambie, es eso está trabajando la iglesia católica en África".

_______________

(1) y de ahí a América hispanohablante en una de las muestras más significativas de colonialismo cultural que nos podamos imaginar.

(2) como les he explicado en alguna oportunidad anterior, para Alemania, Occidente es únicamente Europa (de preferencia occidental y con dificultad España, aunque ahora que ya entró a la UE, es más difícil que sigan sosteniendo que África empieza detrás de los Pirineos, difícil, pero no imposible) y los EEUU.

(3) sabemos, por la famosa entrevista con la televisión alemana que a Bennie no le gusta nada viajar.

(4) nótese que es, de los tres grandes diarios alemanes, el menos conservador y tradicionalmente el más de izquierda.


miércoles, 24 de septiembre de 2008

Leer el diario en Alemania


No recuerdo qué amable lector hizo ver que los alemanes leían el diario... no necesariamente en sus manos y luego de haberlo comprado, sino que, muchas veces, lo hacían en la vitrina...

Como en este caso, el sábado en la mañana en Karlsruhe. La sede del diario local de la ciudad tiene, en sus vitrinas, la edición del día (nunca me he fijado si muestran sólo las páginas más significativas o todas) y los transeúntes, paseantes o ciclistas se detienen a leer el periódico... así, como se aprecia en la foto.

No se piense que esto es sólo producto de la tacañería de algunos. No, por mucho que los alemanes de esta región tengan fama de ahorrativos, lo mismo ocurre en Godesberg con el Bonner General Anzeiger. Y si hay algo que los rhenanos no son -ni tienen fama de ello- es ahorrativos.

Esta puede ser una buena forma de hacer publicidad para el diario mismo. Quien lo lee en la vitrina, si le parece bien, le gusta o le interesa alguna noticia en particular, terminará comprándolo.

De manera que, para el diario, es un buen negocio y para los super ahorrativos, una forma de leerlo gratis :)


lunes, 16 de junio de 2008

Lo que les espera a los austriacos, según Bild y Express


De Bild (edición para la zona de Colonia) y del Express, de Bonn. Para que no se piense que estos diarios sólo hacen bromas con respecto a los polacos...

No, ahora se lanzan con todo contra los austriacos, en broma, claro y nadie podría enojarse / enfadarse, si sólo se trata de un juego.

Bild no dice "Aufwiedersehen", sino Auf Wienersehen. Wiener es el adjetivo masculino de vienés.

Ihr Ösi-Würstchen = Uds. salchichas austriacas. Por lo de wiener Würstchen, las tradicionales vienesas (salchichas, para quien no lo sepa; en mi país, les llamamos vienesas a este tipo de salchichas). A este tipo de salchichas como las que muestran en vez del cuerpo de los futbolistas austriacos.

Y arriba: Heute verputzen wie Euch! No sé cómo traducirlo pero es algo así como "nos encargaremos de Uds.", pero mucho peor... El sentido es algo así como "los haremos añicos" (nunca he sabido qué son los añicos, tal vez unos años más cortos...).

Express es algo menos ocurrente, dice: queridos Ösis (de Österreich = Austria), si no se trata de esquí, no tienen ninguna posibilidad (de ganar algo, claro).


martes, 10 de junio de 2008

Periodista independiente y el blog como un servicio público + una pequeña mesada por nuestro trabajo


Tomé la foto del artículo de nuestra querida amiga Ana, Ultimo momento!

Ana también está de acuerdo, como dijimos -citando a Nicholas- en el artículo ¿Por qué bloguear?, en que escribir un blog es un servicio a la comunidad.

Así es, miren este artículo suyo en que nos advierte de grandes males y un tsunami + fin del mundo que se nos avecina: Alerta

Y podemos alegrarnos de leer, en primera línea, blogs, ya que a los bloguers, nadie nos paga por nuestro trabajo. Por el contrario, nosotros mismos tenemos que pagar la conexión a internet.

Claro que... lo ideal sería que nos ayudaran en algo a pagarla, por ej., haciendo clic en la propaganda de Google, que es nuestra única fuente de ingresos.

De alguna manera, una pequeña mesada por nuestro trabajo en la blogósfera.


lunes, 25 de febrero de 2008

Kosovo: editoriales desde Croacia y Bosnia-Herzegovina


Traduzco el ditorial del diario croata Vjesnik, del viernes pasado:

Mientras más tiempo protesten los serbios contra la independencia de Kosovo, más estados lo reconocerán diplomáticamente. A Serbia no le servirán en nada todas estas protestas violentas. No sólo no lograrán revertir/cambiar la decisión de la comunidad internacional, sino que gewaltsamen Proteste also schenken können. Además, sin contraproductivas.

Desde Oslobodjenje, de Bosnia-Herzegovina, también del viernes pasado:

En estos días, Serbia hace todo lo posible, en la ingenua creencia de revertir la independencia de Kosovo. Entre estas medidas, se cuenta el retiro temporal de sus embajadores desde los estados que han reconocido a Kosovo. Esta es una medida legítima, pero sin ninguna efectividad/ sin ningún efecto. Por otra parte, las protestas violentas no son, de ninguna manera, ajustadas a derecho. Por lo demás, ellas (las protestas) surgen / son originadas de las falsas expectativas que el premier Kostunica ha provocado al prometer a la multitud recuperar Kosovo...


jueves, 12 de julio de 2007

Los diarios más leídos en Alemania - Reach (advertising)


Mio. es millones. Compara las cifras 2006 - 2007.

El Index se refiere a las cifras absolutas en millones, en que los millones de lectores y lectoras del 2006 son el 100%.

Del Instituto Allensbach, el más prestigioso y antiguo de Alemania en el ámbito de las encuestas.


AWA 2006AWA 2007
Überregionale Abo-Tageszeitungen %Mio.%Mio.Index
Frankfurter Allgemeine Zeitung1,3 0,86 1,5 0,95 110
Frankfurter Rundschau0,7 0,49 0,9 0,57 116
Süddeutsche Zeitung2,4 1,54 2,1 1,35 88
Die Welt Gesamt1,1 0,71 1,1 0,73 103
Financial Times Deutschland0,3 0,21 0,4 0,29 138
Handelsblatt0,5 0,33 0,5 0,34 103