Mostrando entradas con la etiqueta Tymoschenko. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tymoschenko. Mostrar todas las entradas

domingo, 23 de febrero de 2014

Tymoschenko: ¡Los héroes no mueren!


Estimados amigos, los invito a leer la traducción al castellano del discurso de Tymoschenko ayer en Euromaidan, en nuestro blog Planisferio: Tymoschenko: ¡Los héroes no mueren! 


sábado, 28 de abril de 2012

Tymoschenko, Ucrania y el fútbol: de democracia emergente a dictadura post-comunista

El tema que nos ha preocupado en forma acuciante esta semana (especialmente, diría yo que a partir del jueves) en Alemania es: Tymoschenko, en particular y Ucrania, en general.

En efecto, el mal trato a Julia Tymoschenko, su huelga de hambre, su estado de salud y las bombas de ayer en la ciudadindustrial de Dnipropetrowsk (no se juega ningún partido de la Copa), cuna de la ex-jefe de gobierno e ícono de la Revolución Naranja.

Ucrania no es un país que a este blog le haya empezado a interesar ahora recién esta semana, a sólo seis de la Copa de Europa. En Aesyd, el tag Ucrania  tiene 249 menciones.

Cuando se entregó a Polonia y a Ucrania, conjuntamente, realizar la Copa de Europa 2012, otros vientos corrían en este querido país. Vientos naranjos. De democratización y de acercamiento a Europa. Hoy, corren vientos fríos y grises, Ucrania no es aún una dictadura tipo Bielorrusia; pero se acerca cada vez más a ese modelo. La antigua oligarquía comunista se ha vuelto a hacer del poder. Ucrania se aleja cada vez más del modelo democrático liberal occidental y se acerca a una "tiranía asiática" (opinión del prof. Gerhard Simon quien, me parece, lamentablemente, tiene toda la razón).

El Pdte. Gauck anunció que él no asistiría a la cumbre de jefes de estado de Europa central (Alemania ha vuelto a ser un país de Europa central, aunque algunos quieran ignorar esta realidad). Su decisión fue aplaudida unánimemente (el Partido de Izquierda y los Piratas no se pronunciaron...) por la política alemana.

A partir de ese momento, comenzó una especie de carrera por quién propone la medida más drástica frente a Ucrania. Los Verdes son quienes han ido más lejos. Ellos gozan de total credibilidad en esta materia, ya que si hay una colectividad que se ha preocupado y ocupado del tema violación de derechos fundamentales en países de la ex-URSS son los Verdes alemanes.

Para mí, quienes menos tienen credibilidad son los socialdemócratas, generalmente más guiados por el espíritu comercial, de hacer negocios con gas y otros productos (ver vergonzosa actuación del ex-canciller Schröder) que de la democracia y los derechos humanos en otros países (empezando por China), poco quieren escuchar. Gabriel habría llamado incluso a un boykor de la Copa... Claro, Ucrania no tiene gas, ni petróleo, ni minerales raros...

Los Verdes exigían el jueves que, si la canciller Merkel asistía a algún partido en Ucrania, que fuera a visitar a la Sra. Tymoschenko a la "colonia penal" donde se halla recluída, cual príncipe ruso del s. 19 condenado al ostracismo... El vocero de Merkel senaló (viernes) que la canciller no había planeado ningún viaje a Ucrania, que era época de alta coyuntura política en Berlín y que no sabía si iría, si no iría, que no sabía nada aún. El ministro del Interior, Friedrich (CSU), aseguró que, si él viajaba a Ucrania (es también "ministro de deporte") visitaría a Tymoschenko... veremos si cumple su palabra.

Hoy el prestigioso vede Tom Koenigs llamó a boykotear (no sé por qué me da la impresión que la palabra viene del ruso...) la Copa, a no acudir a Ucrania y a ver los partidos en public viewing, por ej. en Polonia.

Las acusaciones son tan ridículas como acusar a un presidente americano de haber negociado mal (según el gobierno posterior) un tratado internacional... De eso precisamente se trata en el caso de la ex-jefa de gobierno: haber negociado un tratado con Rusia por el tema gas que, según el gobierno de Yanukovych habría negociado mal. Lo más "picante" de todo esto, es que el Partido de las Regiones de Viktor Yan es pro-ruso y el partido de Yulia Ty, es pro-europeo y no pro-ruso.

Entre paréntesis, vean este video en que Yanukovych reparte dulces: Caramelos de Ucrania para los amigos rusos Nótese que Putin no los acepta... Tal vez porque teme que estén envenenados (recordemos el envenenamiento de Viktor Yushchenkocon dioxina en Ucrania el 2004, no hace mucho...).

No hay que olvidar que el caso Tymoschenko es sólo la punta del iceberg y que hay muchas otras personas que están presas, por razones políticas. Especialmente, personeros del gobierno de la ex-premier y de la Revolución Naranja. 

La situación en Ucrania no es nueva, es sólo que ahora , ad portas de la Copa de fútbol, los medios, al fin se interesan por este país. Lamentablemente, Ucrania se está transformando de una democracia emergente en una dictadura post-comunista.


lunes, 1 de noviembre de 2010

martes, 9 de febrero de 2010

Ucrania: ... tampoco es una catástrofe


Editorial de hoy, en el FAZ, acerca de las elecciones en Ucrania.

El resultado principal no es el de la votación misma, sino el mismo proceso eleccionario.

Desde la revolución de naranja, hace cinco años -que fue dirigido contra una manipulación masiva con el presidente de entonces- el país ha visto a tres elecciones seguidas, en todas ellas, se ha respetado, lo suficiente *, las normas democráticas.

De todos los estados sucesores de la Unión Soviética, esto ha ocurrido además, sólo en las tres repúblicas bálticas. Esta es una victoria para el movimiento de la gente, entonces encabezado por Yulia Tymoshenko. (Qué raro que pase en silencio a Yuschenko, nota del blog).

Que ahora, ella pierda en una justa elección muy estrecha, frente a Viktor Yanukovych, que intentó entonces llegar al poder con mentiras, engaños y violencia, no es hermoso, pero tampoco es una catástrofe.

______________
* Me permito citar a Ljudmila (JUAN PABLO II, maestro, padre, pastor, amigo....) en el foro de Resultados de la segunda vuelta en Ucrania:

Y fueron elecciones tranquilas y limpias según expresaron los observadores. En realidad hablo del eurodiputado esloveno Lojze Peterle (NSI/ELS) que formo parte de la delegación de observadores del Parlamento Europeo y visito 14 puestos de votación en diferentes lugares urbanos y rurales...

Textualmente dijo "podemos decir con tranquilidad que Ucrania elevo el standard en cuanto a elecciones y podría servir de ejemplo para muchos países" agregando que no obstante la alta polarización y cambios de leyes entre la primera y la segunda ronda el proceso fue tranquilo y sin presiones y que después de estas elecciones del 2010 la perspectiva europea de Ucrania sigue siendo muy importante...


domingo, 7 de febrero de 2010

Yanukovych habría ganado...


Gracias a Taras, quien nos mantiene informados... Yanukovych Wins According to 6 Exit Polls

A propósito, Wikipedia tiene un artículo actual sobre las elecciones presidenciales (segunda vuelta) en Ucrania, 2010. En alemán, Präsidentschaftswahlen in der Ukraine 2010 No sé si sea necesario hacer presente que el artículo está en varios idiomas (inglés, francés, portugués, italiano, rumano, para sólo mencionar el inglés y las lenguas románicas) y, una vez más, no está en español... Habiendo tantos hijos y nietos de ciudadanos ucranianos que emigraron a los países hispanoamericanos...


domingo, 25 de octubre de 2009

Usar la religión para fines políticos, para ganar votos y la doctrina de los dos pulmones


Sería otro caso de abuso de la religión: Tymoshenko Is a “He” According to Her Google-Translated Website

O de la reputación de la religión, como comenta Taras en el foro del post: "Ella está usando la religión como un respaldo, un ritual de relaciones públicas que muchos políticos realizan de vez en cuando". Y aclara que busca los votos de los ucranianos del oeste, de la iglesia greco-católica (esto es, unidos a la Igl. católica y de rito oriental.

Suscribo lo que dicen que dijo el Papa, que, por otra parte, no es nada nuevo, lo de que Europa respira con dos pulmones, ya lo había dicho muchas veces, JP2; pero lo que me molesta enormemente es que -como nos cuenta Taras- se utilice la religión para ganar votos.

Entre paréntesis, recuerdo que hace algún tiempo, estando en misa en Karlsbad (Bohemia, esto, es, Rep. checa), el sacerdote que la celebraba, un joven, dinámico y muy moderno jesuita ucraniano, hablando del tema "dos pulmones", miraba a sus fieles (del pulmón oriental) en la iglesia y no sin humor decía que, si fuera sólo por ellos, el organismo ya se habría ahogado, porque -explicaba- "con lo poco que trabajamos y lo mucho que nos dedicamos a la bebida", etc., etc. Pero lo decía sin acritud, por el contrario, con una sonrisa en la boca, llamando a la superación, personal y social.

Esto es mucho mejor a pensar: nosotros somos los mejores y no necesitamos que nadie nos diga qué podemos hacer mejor, o bien: nosotros somos tan malos que no llegaremos nunca a ninguna parte o, una tercera posibilidad: los demás tienen la culpa de lo mal que estamos, ellos nos han explotado y se han aprovechado de nosotros, los demás son los culpables.


lunes, 12 de enero de 2009

Casting de Gazprom


De Taras, un poco de humor, no se pierdan las fotos: Ukrainians Cast the Gas Dispute in Collage

Entre paréntesis, el fin de semana se cayó un helicóptero de Gazprom y murieron ocho personas...