Mostrando entradas con la etiqueta Struck. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Struck. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de abril de 2010

Partido de izquierda y Afganistán


Este afiche es de la campaña política anterior... pero los Linken, que parece que son muy ahorrativos, los guardaron y, apenas mataron a los tres militares alemanes en Afganistán, el Viernes Santo, los volvieron a pegar. O sea, muy a tiempo...

En él, pide el Partido de Izquierda que nos vayamos de Afganistán. La mayoría de los alemanes -y yo- opinamos que deberíamos irnos de Afganistán, porque, en realidad, no se llega a nada... el país no progresa y los talibanes -nos da la impresión- no disminuyen, sino que aumentan. O sea, que hay algo que falla. Tal vez sea el tema de la proliferación del opio... ver "Los campos de amapolas de Afganistán debe ser quemados", Wiktor Iwanow

Además, pagamos, con nuestros impuestos la enorme corrupción afgana... Pensamos que ese dinero podría ser mejor empleado.

Sin embergo, como dice Westerwelle, no nos podemos ir ahora, así no más. Hay que preparar una estrategia de exit. En esto estamos...

El Linkspartei es el único que tematiza electoralmente el tema. Las otras colectividades no lo hacen, entre otras razones, porque todas apoyaron -desde el gobierno, la socialdemocracia y los verdes- o desde la oposición -el resto de los partidos- la aventura afgana.

Hay un acuerdo tácito -entre todos los partidos, salvo el de Izquierda- de no tocar el tema durante las campañas electorales. Ya que, internacionalmente existe el convencimiento de que Alemania no se puede retirar así no más de Afganistán, sería peor que mal visto.

Hasta hace poco, el gobierno alemán tenía más o menos convencida a la población de que los militares alemanes eran una especie de voluntarios en el tercer mundo, que cavaban fuentes de agua y construían escuelas. Las muertes de afganos producidas por militares alemanes y las de estos últimos, en manos afganas, nos han convencido de que no es así.

Los Linken escriben: "En el Hindukush no se defiende nuestra libertad", la frase del socialdemócrata Struck, ministro del igualmente social demócrata Schröder fue "En el Hindukush no se defiende nuestra libertad", intentó así justificar el envío de las tropas alemanas.

"Desde suelo alemán, no puede iniciarse otra guerra", la frase es de Willy Brandt (aunque en Wikiquote dicen que no encuentran la prueba de ello).



sábado, 12 de enero de 2008

Koch: Campaña electoral contra los extranjeros


De Cicero, por si alguien, en el extranjero, piensa que esta es una revista de izquierda, les diré que no lo es, es una revista dirigida a la intelectualidad conservadora, diría yo. Uds. saben, todo es cuestión de marketing.

Se llama el cocinero (Koch significa cocinero en alemán) y la camarera.

La camarera es, como se pueden imaginar (los hombres siempre como jefes de las mujeres), la canciller Merkel.

En la olla dice: "Campaña electoral contra los extranjeros".

En la lata dice: "argumentos podridos".

Al lado, en el frasco, se lee que es un condimento para hacer todo "más picante".

La camarera, la canciller, se aleja de la cocina, a la vista de Koch, quien la observa con las manos en la cintura y comenta:

"Puh, esto huele muy mal".

Si piensa que realmente huele tan mal, me pregunto por qué apoyó a Koch? Solamente con miras a un eventual triunfo electoral en las próximas elecciones en Hessen. Como dije hace un par de días, esta estrategia ha sido un boomerang para la CDU -ayer comenzaron las críticas intrapartidistas- que le significará perder más votos de los que se temía.

Salvo que pase algo de aquí al día de las elecciones y algún joven turco o polaco (nacido y "educado" en Alemania) protagonice otro ataque a algún anciano alemán, supongo que -como insinuó Struck (ese que no sabe qué es un browser, ver Políticos alemanes que no tienen idea de Internet) ayer en DLF- esto "alegraría a Koch de corazón".

Triste, triste... A lo que hemos llegado... a lo que el populismo de Koch y otros, nos ha conducido. Entre tanto, leo en la página de la NPD (extrema derecha xenófoba, no hay link, lógico) que ellos apoyan a Koch... claro, cómo podía ser de otra forma, después de todo, este personaje pesca en las aguas del populismo.

Gracias a Dios, la opinión pública en Alemania rechaza -hasta ahora- este tipo de maniobras populistas.


martes, 8 de enero de 2008

Políticos alemanes que no tienen idea de Internet - Zypries pregunta qué es un browser


... salvo Westerwelle. Al menos a estos políticos y política a quienes han consultado. Y además, no me gusta como tratan a los niños, parece que no se dan cuenta que saben más que ellos.

Si no me creen vean esto:


Link: sevenload.com

Gracias a Netzpolitik, el artículo es: Kinderreporter fragen Politiker nach dem Internet Sí, es antiguo, pero recién ahora ha sido "descubierto", incluso por los medios tradicionales. Una prueba más de que, para estar al día, hay que leer este estupendo blog alemán.

El video está en Sevenload, en el canal de Netzpolitik

Más que la ignorancia de nuestra ministra de Justicia -que ha sido la más criticada- que no sabe lo que es un browser y se pone nerviosa cuando los niños le preguntan y mira a sus asesores a quienes tiene que haber culpado -después- porque ella no sabía una respuesta e hizo el ridículo;

... más que la ignorancia de la socialdemócrata Zypries me impresiona la actitud de suficiencia frente a las nuevas tecnologías del verde Ströbele, quien dice que lamentablemente él tiene una computadora (!)

Y agrega que ha entrado una o dos veces en internet (!!!) Tampoco sabe lo que es una página de entrada... ¡Horror! ¡Y esta es la gente que nos gobierna!

Sí, Brigitte Z. ha sido la más criticada por no saber lo que es un browser (y yo diría que más que nada por su reacción, si se fijan en el video, ella mira a sus asesores a quienes les deben haber sido reprendidos por no haberle advertido acerca de esta pregunta...); pero su correligionario y ex-ministro de Defensa Struck reconoce, moviendo la cabeza que no sabe lo que es un browser (!)

Ströbele -el típico sabelotodo que, además, trata de hacerse pasar por joven y de hacerse el simpático- explica lo que, según él es un browser y describe un buscador (!)

Las chicas le preguntan si tiene una página propia; Ströbele dice que sí, que tiene una pero no sabe cómo se usa (!)

¡Qué horror! ¡Una vergüenza! Con estos políticos... no llegaremos muy lejos.

Al terminar, las chicas comentan entre ellas: "seguirles preguntando no tiene sentido, no saben nada".