Mostrando entradas con la etiqueta Roland Koch. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Roland Koch. Mostrar todas las entradas

sábado, 30 de octubre de 2010

Más sobre el caso Koch: "Las empresas confían en que los ex-políticos les abran las puertas"


Max Otte, profesor de economía de la Fachhochschule Worms, sobre el nuevo puesto de Koch en B-B (ver Koch criticado por Transparencia internacional o el baile de los millones) hace ver que:

"Bilfinger-Berger no compra la competencia económica (como ejecutivo, nota del blog) del Sr. Koch, sino sus contactos políticos y su capacidad de imponerse" (Durchsetzungsfähigkeit, en el sentido de llevar a cabo algo como sea, nota del blog).

Por su parte, Werner Schwab, de la consultora Boyden, explica que "Las empresas confían siempre que los ex-políticos les abran las puertas". Puertas que, de otra manera, estarían cerradas. Agrega que la competencia en el área de la empresa o como ejecutivo pasa a un segundo plano. Lo que sí reconoce Schwab es que, a diferencia del ex-canciller Schröder o del ex-ministro Joschka F. o de Althaus, Koch no tiene un puesto como "consejero" o lobbysta, sino un puesto ejectuvo.

Y es esto mismo lo que la bolsa criticaba ayer... miren, por favor, cómo reciben los accionistas de Bilfinger Berger a Roland Koch Sobre todo, piensan que no será capaz de dirgir a la empresa en momentos es que sigue enfrentándo los escándalos -y los juicios- debidos a las chapuzas que condujeron, entre otros al derrumbe del Archivo Histórico de Colonia.


Koch criticado por Transparencia internacional o el baile de los millones


Transparencia Internacional critica fuertemente y con mucha razón el nombramiento de Koch como Vorstand (a partir de marzo 2011, como miembro del directorio y a partir de julio, como presidente del mismo) del consorcio Bilfinger-Berger.

Entre otras razones, porque él como ministro-presidente de Hessen contribuyó a que la segunda empresa constructora más grande de Alemania (la primera es Hochtief, quién sabe por cuánto tiempo más...) recibiera encargos millonarios del gobierno que él encabezaba.

Por ej., se hace ver que Bilfinger gana 80 millones por la construcción de la pista noroeste del Aeropuerto de Frankfurt. Por lo que Janine Wisler, jefa de los Linken en el parlamento de Hessen comenta: "1,5 millones anuales como sueldo para Koch es un pequeño gracias (un Dankeschön se dice en alemán, nota del blog) después de los 80 millones que ganaron gracias a él".

Edda Müller, la Pdta. de Transparencia-Alemania propone un tiempo de carencia tres años, entre el retiro de un político y su nuevo "puesto" en la empresa privada, ya que no puede surgir la impresión de que el pueso es una recompensa a su anterior comportamiento con respecto a una empresa...

Yo diría que, si existiera este plazo de tres años, aunque la mona se vista de seda, mona se queda. Lo feo es feo, inmediatamente o al cabo de tres años.


jueves, 27 de mayo de 2010

Ponga nota a Roland Koch


Ponga nota al trabajo de Roland Koch. Encuesta de Die Welt. Hoy. Las notas, en Alemania, van de 1 a 6, donde 6 es la peor (no la tiene nadie, en los colegios, ponen, máximo, un cinco; pero vean lo que pasa aquí) y 1, la mejor:

1 => 15%

2 => 19%

3 => 7%

4 => 7%

5 => 14%

6 => 37%

13.705 votos, hasta este momento


martes, 25 de mayo de 2010

¡Renunció Roland Koch!


Es, sin duda, la noticia del día. Mi primer pensamiento es: "Merkel siempre gana". Mi segundo pensamiento: "... y gana bien". Ella gana y nadie se enoja, sus rivales se van; pero sin dar portazos... (tal vez vengan después, como en el caso de F. Mertz. Pero, ¿quién se acuerda ya de él?).

Se va Koch, el conservador, pero no tan conservador como su antecesor en la democracia cristiana de Hessen. Se va Koch, el que se atreve a decir que tenemos que recortar en educación y en guarderías infantiles; pero que manda a los "chicos malos" de su Land a camps estilo norteamericano, donde hay más drill que educación...

Se va Koch, que pretendió ganar puntos a costa de su colega más joven, la ministra de la familia, Schröder (es la gota que rablasó el vaso). Claro, la cuerda se corta por lo más delgado, como se dice en alemán. Se puede atacar a la persona más débil, en la esperanza de ganarle. Esta vez, no le gao, ya que dos poderosas ministras y la canciller salieron en su defensa.

Koch, el político tras el poder... se aburrió de la política y quiere dedicarse a otra cosa, no descarta "la economía" como se dice aquí, lo que significa: "la empresa privada". Claro, "la empresa privada" o generalmente "semi-privada" (esto es pseudo privatizada) está llena de ex-políticos. Estos ex-políticos, lo curioso es que -salvo una excepción histórica- se van todos no a la parte operativa de las empresas (ahí es donde está realmente el trabajo), sino a la "consejería" de las mismas... o sea, ellos "aconsejan" a las empresas... Veremos veremos donde termina el abogado Koch.


lunes, 1 de diciembre de 2008

Merkel: ¿Roland Kotz o Koch...?


Hoy al mediodía. En la Convención de su partido en Stuttgart, la Merkel se equivocó y dijo, Roland Kotz en vez de Koch, se corrigió inmediatamente, pero el daño... ya estaba hecho. Es una equivocación que no le viene nada de bien al indeseado (o, al menos, muy poco deseado) político "hesseniano".

Lo escuché en la Radio y ahora lo encontró miy ayudante en YouTube, a menos de dos horas de la equivocación.

Por si no saben: Kotz = vómito. Koch = cocinero.

O sea que se el ministro-presidente de Hessen, ¡se llama Rolando Vómito y no Rolando Cocinero!