Ayer en la maana, nos despertó la entrevista a nuestro ministro de relaciones exteriores, que DLF tituló "Ich möchte nicht, dass Deutschland Teil eines Krieges in Libyen wird" = "No quiero que Alemania sea parte de una guerra en Libia". No, nadie de nosotros lo desea... no queremos más guerra, ni ser parte de la "policía del mundo" como -queriendo o no queriendo- lo ha sido EEUU durante la segunda mitad del siglo 20.
Sobre el tema de la Zona de prohibición de volar, les quiero recomendar el artículo de Fernando en su estupendo blog No-fly zone en Libia
Volviendo a Westerwelle y considerando que el Consejo de Seguridad aprobó el establecimiento de la no-fly zone sobre Libia, con las abstenciones de Rusia, China, Brasil y Alemania, me gustaría traducir para Uds. parte de la entrevista. Las frases principales sobre el tema.
Primero aclara que: Somos opositores al régimen de Gaddafi y estamos convencidos de que hay que iniciar sanciones selectivas, y con mayor severidad, contra él y también contra la familia gobernante en la Corte Penal Internacional.
Y prosigue: La pregunta es si podemos llevar a Alemania a participar en una guerra, con participación internacional, en Libia, y es esto lo que rechazo. No quiero que los soldados alemanes se vean envueltos en una guerra en Libia, y no voy a tomar parte en que los soldados alemanes se vena involucrados en una guerra en Libia. Deberíamos haber aprendido de la historia reciente, que esta no es la solución. Aquí hay, en primer lugar, una responsabilidad de los estados de la región, de los estados árabes, de los estados vecinos de Libia, de la Liga Árabe.
Lo que dice de la historia reciente... supongo que se entiende... Más adelante:
Una zona de exclusión aérea es una intervención militar. Establecer una zona de exclusión aérea no consiste en poner una señal de tráfico, sino que es una intervención militar, significa neutralizar las tropas de tierra, de defensa aérea, y no veo que la fuerza aérea alemana bombardee las defensas antiaéreas de Libia. Creo que, como alemanes, podemos aumentar la presión política sobre el régimen de Gaddafi. Estoy convencido de que lo podemos hacer en conjunto con nuestros socios en las Naciones Unidas. Estamos negociando.
También es necesario que participen los países de la región, los estados árabes -que también tienen sus propios ejércitos para cumplir sus responsabilidades-. Existe el rápido reflejo, el rápido impulso rápido de llamar cuanto antes a una intervención militar. Pero creo que no debemos ceder a este reflejo, debemos actuar con prudencia, y actuar sabiamente. No hay ninguna de que los soldados alemanes actúen en Libia, y de una intervención así, es que quiero proteger a nuestro país.