Algo para el fin de semana: de Radio Praga, los invito a leer o escuchar: “Ellos desaparecieron hace tiempo. Nosotros seguimos aquí.”
La dignidad humana es intangible, artículo 1° de la Ley fundamental.
La violencia hecha contra un solo ser humano es violencia contra todos, Benedicto 16 (28.1.09)
Algo para el fin de semana: de Radio Praga, los invito a leer o escuchar: “Ellos desaparecieron hace tiempo. Nosotros seguimos aquí.”
Queridos amigos: les recomiendo el traductor de Google o cualquier otro que deseen usar; pero lean este artículo de Radio Praga.
Kardinal Josef Beran - Verfolgter zweier Regime
De Radio Praga, recomiendo:
El Senado aprueba el Tratado de Lisboa, aquí más largo, en inglés (me pregunto ¿por qué generalmente las noticias en castellano son, por decirlo de una manera elegante, "diferentes" a aquellas en otros idiomas?) Czech Senate approves Lisbon but Klaus holding out over putting signature to ratification, en alemán, Lissabonner Vertrag nimmt wichtige Hürde in Tschechien: Ratifizierung im Senat
y, esto sí que es muy importante, gracias a la presidencia checa por este logro! Prague is hosting two European Union summits on jobs and improving ties with six former Soviet states on Thursday (Sarkozy y Brown no viajan a Praga... why?):
"Prague is hosting two European Union summits on jobs and improving ties with six former Soviet states on Thursday, as part of the Czech presidency of the European Union. Representatives of the 27 members of the bloc are set to discuss how to deal with the impacts of the financial crisis on employment and how to help the jobless get back to work at the city’s Congress Centre. The same venue will later host the launch of the EU’s Eastern Partnership initiative, which aims to strengthen ties with, Ukraine, Belarus, Georgia, Armenia, Azerbaijan and Moldova. ".
Vale la pena leerlo entero, gracias a la Huffingtonpost Prague Speech On Nuclear Weapons: FULL TEXT
Cuando aparezca traducido (pero entero) en castellano, sería super bueno que nos avisaran.
Entre tanto, en Radio Praga: Obama hace desde Praga un llamamiento al desarme nuclear y El carisma de Obama ha funcionado en Praga
De Radio Praga, Triunfa la moción de censura en contra del Gobierno
Sin necesidad de ser conspiranoica... adivinen ¿quién ha sido/ fue/ es / seguirá siendo uno de los principales actores contra Mirek?
De Radio Praga, ´Héroes olvidados´ borran el concepto de culpa colectiva de los alemanes es que NO hay culpa colectiva (ni pecado colectivo), ni puede haber una sanción colectiva a toda una etnia. Cito:
Sobre el tema delación de Kundera, porque he visto que interesa a los blogs amigos, de Radio Praga: Milan Kundera acusado de delatar a un agente secreto anticomunista
No sé si será verdad o no... Sobre Kundera dice RP:
En 1950 Kundera tenía 21 años y militaba en el partido comunista. Solo más adelante fue cuando comenzó a distanciarse del régimen. En los años 60 formaba parte del sector reformista del partido y tras el fracaso de la Primavera de Praga se convirtió en disidente. En 1975 se trasladó a Francia y desde entonces se fue distanciando de la República Checa hasta el extremo de escribir sus obras en francés. Entre sus novelas más conocidas se encuentran “La broma”, “La insoportable levedad del ser” e “Inmortalidad”.
Cuando Dvořáček volvió a la residencia de estudiantes a recoger sus cosas la policía lo estaba esperando. Fue condenado a 22 años de prisión. Después de 14 años de reclusión y trabajos forzados fue liberado y en 1968 finalmente se exilió del país. Actualmente Dvořáček vive en Suecia y hasta este momento pensaba que fue Militka quien le había traicionado.
Recomiendo este post de Radio Praga, Múnich 1938: paz para Europa al precio de la deshonra
Cito: ”No creía posible que sus aliados me fueran a entregar Checoslovaquia en bandeja”, comentó Adolf Hitler después de que Francia y Gran Bretaña le dieran su visto bueno, en la Conferencia de Múnich, para que ocupase las regiones fronterizas de Checoslovaquia, los Sudetes. Antes de la cumbre de Múnich, celebrada el 29 de septiembre de 1938, Hitler pregonó que la anexión al Reich de las regiones checoslovacas, habitadas por los sudetoalemanes, sería su última pretensión territorial en Europa y que después reinaría en el continente una paz duradera. El primer ministro francés, Édouard Daladier, y su homólogo británico, Neville Chamberlain, tragaron el anzuelo (...).
Más de Radio Praga (después de ayer Ante la pasividad de Occidente ... la invasión del llamado País de los Sudetes),
...les recomiendo leer el artículo de hoy: Original del Tratado de Munich será expuesto por primera vez en Praga
La foto es de Chamberlain, al llegar al Heston Aerodrome, en septiembre de 1938.
Sus palabras al desembarcar:
...the settlement of the Czechoslovakian problem, which has now been achieved is, in my view, only the prelude to a larger settlement in which all Europe may find peace. This morning I had another talk with the German Chancellor, Herr Hitler, and here is the paper which bears his name upon it as well as mine. Some of you, perhaps, have already heard what it contains but I would just like to read it to you ...".
Yo estoy por la paz y por el diálogo, por la conectividad y por no cortar la comunicación; pero... no a cualquier precio. No al precio de la libertad de los pueblos, de ningún pueblo.
No fue sólo Occidente quien pactó con el nacional socialismo... El pacto Hitler - Stalin fue entre la URSS y el III Reich.
De Radio Praga, más de historia: Ante la pasividad de Occidente creció el descaro de Hitler
Cito (cualquier parecido con cualquier realidad actual es... mera coincidencia):
En febrero de 1938 el Führer expuso públicamente sus propósitos con una claridad meridiana: ”Entre los intereses del Reich alemán figura la protección de aquellas partes del pueblo alemán más allá de nuestras fronteras que no están en condiciones de asegurarse la libertad política y espiritual con sus propias fuerzas”.
Según Hitler, en tal situación se hallaban los austríacos y los sudetoalemanes.
En marzo de 1938 los soldados alemanes traspasaron las fronteras de Austria. Los políticos occidentales prácticamente no protestaron porque consideraban la anexión de Austria un “asunto de familia” entre dos países de habla alemana. París y Londres pasaron por alto el hecho de que las tropas alemanas entraron en Austria a petición del grupo de los nazis locales que habían solicitado la “ayuda fraterna” de sus correligionarios del Reich.
La siguiente víctima de Hitler sería Checoslovaquia....
El Führer había encargado al Estado Mayor la elaboración de un plan de la agresión contra Checoslovaquia ya en junio de 1937. Entró en la historia bajo el nombre de Fall Grün- Plan Verde.
Hitler se decantó por la idea de desencadenar el ataque a Checoslovaquia aprovechando una provocación, organizada por el Tercer Reich.
En la última versión del Plan Verde se hablaba de la agresión a Checoslovaquia como de una “operación relámpago basada en un incidente, por ejemplo el asesinato del embajador alemán que ocurriese en una manifestación antialemana”.
Algunos políticos y generales alemanes no estaban de acuerdo con la prisa con que Hitler preparaba la operación contra Checoslovaquia. Temían un fracaso porque no se sentían lo suficientemente armados.Hitler sí que tenía prisa porque temía fallecer antes de poder realizar sus planes megalómanos.
Dentro de la propia Checoslovaquia Hitler contaba con un importante aliado, el Partido Sudetoalemán de Konrad Henlein. Poco tiempo después de la anexión de Austria invitó al líder sudetoalemán a Berlín donde le dio las directrices que éste debía seguir en las negociaciones con las autoridades checoslovacas sobre la autonomía.Henlein resumió todas las directrices del Führer en una sola frase:”!Exigir siempre tanto que no sea posible satisfacernos!”
Hitler encargó a Henlein hacer la propaganda en el extranjero, sobre todo en Francia y Gran Bretaña, presentándose como luchador por la autodeterminación nacional de los sudetoalemanes. Al mismo tiempo debía poner énfasis en que Checoslovaquia se estaba desintegrando y que no valía la pena que tal Estado siguiera existiendo.En las regiones fronterizas la tensión fue creciendo. Del Reich venían armas, municiones y explosivos, y allí se adiestraban bandas paramilitares sudetoalemanas para realizar sabotajes en territorio checoslovaco.
A mediados de mayo de 1938 el servicio de inteligencia checoslovaco obtuvo informaciones sobre el supuesto traslado de tropas alemanas hacia las fronteras checoslovacas. Praga procedió a una movilización parcial de las fuerzas armadas.Fue un error. Las informaciones sobre el traslado de las tropas alemanas eran falsas. Algunos historiadores opinan que se trató de una desinformación difundida por el servicio secreto alemán Abwehr.
Berlín aprovechó esta desinformación en la guerra propagandística, alegando que los checos recurrieron a una amenaza militar contra el “pacífico” Tercer Reich. El ministro de Propaganda Joseph Goebels se empeñó en presentar a Checoslovaquia como un Estado que atizaba la tensión en Europa Central con el fin de provocar una guerra.
La movilización parcial dañó la imagen de Checoslovaquia en el exterior, pero fortaleció la determinación de los checos de defender su país.
El 12 de septiembre de 1938, en el congreso del partido nazi en Nuremberg, Hitler anunció el plan que habían esperado con impaciencia muchos sudetoalemanes:”Sólo nosotros podemos asegurar sus derechos a los alemanes residentes en las tierras checas. Por eso incorporaremos los Sudetes al Tercer Reich”.
Simultáneamente exhortó a los sudetoalemanes a desencadenar una rebelión contra las autoridades checoslovacas.Las bandas de Henlein, armadas y adiestradas en Alemania, cercaron en los Sudetes comisarías de la policía checa, aduanas, estaciones de correos y de ferrocarriles, y saquearon comercios, bares y fincas.En las bandas militaban miles de hombres, pero cuando el gobierno checoslovaco envió al ejército a las regiones fronterizas y en algunos distritos decretó la ley marcial, Henlein y otros cabecillas sudetoalemanes pronazis huyeron a Alemania. Los disturbios cesaron.Checoslovaquia no hizo más que imponer el orden en su territorio soberano, pero la propaganda nazi puso el grito en el cielo. Los nazis presentaban a la futura víctima de su expansionismo como un potencial agresor e instigador de la guerra en Europa Central.A Francia y Gran Bretaña les convenía la versión nazi. Ambas potencias occidentales querían evitar a cualquier precio un nuevo conflicto bélico con Alemania. Les pareció que la mejor forma de aplacar a Hitler y salvar supuestamente la paz en Europa era entregarle Checoslovaquia en bandeja.En la próxima edición de Legados del pasado- testimonios del presente de Radio Praga les contaremos que en septiembre de 1938 necesitaron sólo quince días para hacerlo, escribiendo uno de los capítulos más ignominiosos de la historia europea.
Radio Praga, sobre sí misma: 1968: La radio no se rindió
Las negritas son mías:
La radio se convirtió en una fuente de información insustituible para los ciudadanos tras la llegada de las tropas del Pacto de Varsovia en agosto de 1968. Altas personalidades del país rindieron homenaje este jueves a todos los que realizaron en aquel entonces las transmisiones en un acto conmemorativo efectuado frente al edificio de la Radiodifusión Checa.
El 21 de agosto de 1968, inmediatamente después de la invasión, la Radiodifusión Checoslovaca desmintió la información, ofrecida por la agencia de prensa soviética TASS, que los dirigentes políticos de la República Socialista Checoslovaca pidieron ayuda militar a las unidades aliadas del Pacto de Varsovia.“TASS no concretiza quien ha pedido la ayuda, y no puede concretizarlo, ya que no lo hizo nadie: ni el Gobierno, ni el Parlamento, ni el Comité Central del Partido Comunista”, subrayó el locutor.
La estación estatal logró mantener también las transmisiones al exterior.“Radio Praga, la voz libre de la Radiodifusión Checoslovaca”. Con esas palabras inauguró el locutor la transmisión el 25 de agosto de 1968 y confirmó que la estación seguía transmitiendo legalmente por onda corta en checo, inglés, francés, italiano, ruso y alemán.La rapidez con la que la radio fue capaz de informar sobre los acontecimientos tras la llegada de los tanques soviéticos tuvo una gran importancia, resaltó la jefa del archivo de la Radiodifusión checa, Eva Ješutová.
“Todas las noticias fueron incluidas de inmediato en la programación. Todos se esforzaban por mantener la calma y no provocar el pánico. Por el contrario, tranquilizaban a los ciudadanos y advertían ante cualquier tipo de reacciones excesivas. La radio transmitió un gran número de resoluciones y llamamientos de los dirigentes políticos, que querían evitar que hubiera víctimas”, dijo Ješutová.Este jueves tuvo lugar frente a la sede de la Radiodifusión Checoslovaca, en Praga, un homenaje a los 15 civiles caídos durante el enfrentamiento con las tropas soviéticas por el control del edificio.En la ceremonia participaron numerosos representantes militares y políticos, entre los que se encontraba el jefe del senado, Přemysl Sobotka (... quien) destacó en su intervención la fuerza de la radio como medio para coordinar al país frente al invasor, un papel que la Radiodifusión Checa cumplió en dos ocasiones anteriores, en 1938, poco antes de la ocupación nazi, y en 1945 (...).
De Radio Praga, que, ya entonces, era un baluarte de la libertad de checos y eslovacos: RCh recuerda el 40 aniversario de la invasión soviética
La República Checa recuerda este jueves el 40 aniversario de la invasión a Checoslovaquia de las tropas del Pacto de Varsovia. La ocupación del país significó el fin del proceso democratizador conocido como la Primavera de Praga.
En tempranas horas de la madrugada del 21 de agosto de 1968 la Radiodifusión Checa difundió la información de que las tropas de cinco países del Pacto de Varsovia traspasaron las fronteras e invadieron Checoslovaquia.
La operación, denominada Danubio, había sido minuciosamente preparada en Moscú y participaron en ella más de 16 mil efectivos, además de tanques, aviones, artillería y otra técnica militar.
Los alemanes, húngaros, polacos y búlgaros se retiraron pronto, pero las tropas soviéticas permanecieron en la República Checa en total 23 años. Fueron obligadas a marcharse después de la Revolución de Terciopelo de 1989.
(...) La invasión de las tropas del Pacto de Varsovia a Checoslovaquia se produjo sin el consentimiento de los órganos oficiales del país. Para prevenir víctimas humanas, el Gobierno checo dio la orden a las Fuerzas Armadas de no intervenir contra el agresor. No obstante, los ciudadanos salieron a las calles para expresar su rechazo a la invasión. Los ocupantes utilizaron armas de fuego contra la población indefensa. Fuertes enfrentamientos tuvieron lugar junto al edificio de la Radiodifusión Checa en Praga.
(...) la resistencia pasiva de los checos fue una buena táctica en aquellos momentos. No obstante, según datos recientes publicados por los historiadores, la invasión de las tropas del Tratado de Varsovia a Checoslovaquia arrojó 108 víctimas fatales, alrededor de 500 personas fueron heridas de gravedad y otros centenares sufrieron lesiones leves.
La invasión del 21 de agosto de 1968 frustró los anhelos de los checos de continuar el proceso democratizador conocido en el país como Primavera de Praga, pero no logró impedir que los ciudadanos recurrieran a las más diversas formas de cómo manifestar su repudio a los ocupantes. Por ejemplo a través de caricaturas, poemas, obras teatrales o canciones que exhortaban a los soldados rusos a irse a casa.
1968: Los preparativos para la intervención militar en Checoslovaquia
Nótese que el Ejército del Pueblo de la llamada República democrática alemana estaba preparado para avanzar sobre Checoslovaquia con el beneplácito de la dirigencia alemana; pero el PC checo rogó a Moscú que no les enviara alemanes, ya que podía ser contraproducente, por razones que todos se pueden imaginar muy bien... ahora que hemos estado hablando del caso de los llamados Sudetes...
Queridos amigos: este post es del domingo; pero no lo había colocado aún... sorry, lo olvidé. Lo hago ahora. Históricamente, muy interesante. Sobre todo considerado desde el punto de vista de la historia del pensamiento.
Radio Praga (excelente y altamente recomendable) tiene un reportaje sobre Los hermanos Cirilo y Metodio: misioneros y diplomáticos, ya que "el 5 de julio se celebra en la República Checa la fiesta nacional de los hermanos de Salónica, San Cirilo y San Metodio. Sobre su misión evangelizadora, cultural y política conversamos en Radio Praga con el teólogo Martin Chadima, el historiador Miloslav Pojsl y el especialista en la cultura eslava Václav Konzal".
Cito: “Sabemos de las crónicas que el pueblo checo era entonces muy salvaje. Un número reducido de la aristocracia eran cristianos, pero la mayoría de los eslavos se emborrachaba, practicaba poligamia y adoraba dioses paganos. Eran tiempos difíciles” destaca Chadima.
Queridos amigos: les recomiendo, del blog Leopolis (el nombre en latín de Lemberg o Львів o Lwiw, en ucraniano o bien, Lwów en polaco; y en jiddisch לבוב/Lwow; o Լեհ/Leh, en armenio), el estupendo artículo de Adrian:
Mr Sikorski Goes to Washington
Ahora que Condi firmó el "acuerdo sobre el emplazamiento de un radar antimisiles en territorio checo", ver Condoleezza Rice: “Gracias al radar podremos defendernos de Irán” de Radio Praga. No olvidemos que Rusia solicita presencia permanente de sus expertos en la estación de radar en territorio checo
Me acordé del artículo de Hugo, ME SUENA (dos), sobre los roedores de metal, al leer esta información, hoy, en Radio Praga:
Theresienstädter Dieb ertappt - Polizei fahndet nach weiteren Komplizen (sorry, está sólo en alemán).
Se trata de la detención de un checo, por la policía checa, en la Rep. checa, concretamente en Theresienstadt, sí en el campo de concentración (el más "lujoso" que tenían los nacional socialistas, donde llevaban a las delegaciones internacionales).
Se llama Miroslav Daňo (claro, con ese nombre, tenía que daňar algo), tiene 20 aňos y robó 800 (!) inscripciones de bronce de las tumbas de la ciudad de Teresa, acción que choqueó a todo el país. Es conocido por la policía de Most por pertenecer al ámbito de la drogadicción.
Pero, como es imposible que, tan sólo en dos ocasiones que estuvo en el lugar, haya robado tanto, la policía sospecha fundadamente que hay más gente detrás de esto, cómplices.
La foto es de Radio Praga y se aprecia muy bien, como sacaron las placas de bronce.
Desde Radio Praga, la información fresca y directa de uno de los involucrados: RCh y EE.UU. anuncian en Bucarest acuerdo sobre estación de radares
La foto de Karl Schwarzenberg, es de Pastorius, ¡gracias a Wikimedia!
Es evidente que lo que quieren es precisamente "celebrar" el inicio de las deportaciones (de los 2.600, sólo sobrevivieron la guerra, 112). Que tomen la bandera de la libertad de expresión, es muy significativo de este tipo de gente que, en realidad, pretende conculcarla.
En el artículo en inglés, les llaman skinheads y neonazis.
Pilsen verbietet Neonazi-Demo – Stadt in Alarmbereitschaft = Sin incidentes terminó en Praga reunión de neonazis o bien Prague braces for neo-Nazis after Plzeň bans march o Le défilé néonazi interdit à Plzen – la police craint un rassemblement ailleurs
Los títulos son de Radio Praga (excelente y de lectura altamente recomendable, desde la capital checa). Es la primera noticia del día en la página de la Radio. Salvo en castellano, el único idioma donde no hay un artículo extra sobre el tema.
En castellano, informa muy resumidamente:
Sin incidentes terminó encuentro de neonazis en la Plaza Palacký de Praga, informaron fuentes policiales. Los grupos radicales habían querido marchar por el centro de la ciudad de Pilsen, pero las autoridades locales lo prohibieron. Los ultraderechistas pretendían desfilar por Pilsen el mismo día en el que en 1942 cientos de judíos fueron enviados por los nazis a campos de concentración. A la Plaza Palacký acudieron unos 250 radicales que se quejaron por supuesta falta de libertad de expresión.
Aquí hay más en inglés, de la misma Radio Praga: Neo-Nazis will march through Plzeň y aquí, en alemán, Pilsen erlaubt Neonazi-Demo zum Jahrestag der Juden-Deportation
El alcalde de Pilsen, Pavel Rödl, menciona dos razones para prohibir la marcha de los neonazis:
"... la primera es la seguridad de la ciudad. La segunda es más bien, una personal mía, para mí, es inaceptable que los extremistas de derecha, en Pilsen propaguen una ideología que desencadenó la Guerra Mundial y que es enemiga de un gran grupo de personas" (1).
No olvidemos que en Pilzen o Plzeň o Pilzno es una ciudad con una gran cantidad de trabajadores extranjeros, especialmente ucranianos, que trabajan en la planta de Škoda y en las empresas que manufacturan pre-productos. Una amiga (en el marco de una organización cristiana de más de novecientos años de antigüedad, a la que su familia petenece desde hace igual cantidad de tiempo, se imaginan cuál es) mía está organizando la ayuda social y espiritual para ellos en esta ciudad.
El NZZ (desde Suiza, uno de los más prestigiosos medios de lengua alemana) termina su artículo diciendo que "cristianos y grupos de defensa de los derechos de los ciudadanos se reunieron, junto con los judíos, frente a la gran sinagoga".
Tschechien on line confirma la información anterior del NZZ y agrega que, en la página de internet de los neonazis checos, se invita a sus camaradas alemanes a acudir. Claro, en Sachsen están muy cerca y hay muchos.
Hasta ahora, lo único que hay en YouTube y otros medios es esta película:
Son estos típicos chicos que sostienen que son injustos con ellos y no les dan lo que se merecen. El mismo esquema que Sebastian Haffner dice que existía entre los pequeños burgueses en la Alemania de Weimar y que culminó con el acceso al poder de los nacional socialistas y... el resto, ya lo conocen.
______________________
(1) „Die Gründe sind zwei. Der erste ist die Sicherheit in der Stadt. Der zweite ist mein ganz persönlicher Grund: Für mich ist es nicht hinnehmbar, dass Rechtsextreme hier in Pilsen eine Ideologie propagieren können, die den zweiten Weltkrieg ausgelöst hat und die gegen große Gruppen von Menschen feindselig ist.“
(2) Christen und Bürgergruppen wollen sich zusammen mit den Juden vor der Grossen Synagoge versammeln.
Check Page Rank of any web site pages instantly: |
This free page rank checking tool is powered by Page Rank Checker service |