sábado, 29 de noviembre de 2014
El abuelo que dispara en Hamm
Esta semana ocurrió de nuevo: un anciano de 77, en una residencia de adultos mayores, en la ciudad de Hamm, se enojó con otra senora, igualmente de 77 y, en el comedor de la residencia, le disparó a ella, a otras personas -incluyendo a una trabajadora del hogar, de 55 anos- y luego se mató él. En suma: dos muertos, dos heridos graves y una herida leve.
No es la primera vez que un adulot mayor realiza un amok, ver Amok en el tribunal de Landshut - un caso de courthouse shooting y Amok de un jubilado en Schwalmtal
En este caso, no estamos ante un caso de school shooting, sino de un nursing home shooting...
Me pregunto, qué hacía este hombre con un arma de fuego en la residencia de ancianos, por mucho que sea independiente y viva solo y los hogares de hoy pretendan respetar su intimidad e independencia... Urge un tratamiento psicológico y/o psiquiátrico de los ancianos, ver Calla y trabaja en silencio.... Los niños de la guerra llegan a los hogares de ancianos
Para quienes no conozcan Alemania: los abuelitos alemanes NO son precisamente esos ancianitos buenos y llenos de carino, indefensos y pacientes y llenos de sabiduría de la vida, que conocemos de otros países...
lunes, 17 de diciembre de 2012
Llamado a tomar las armas contra los musulmanes - No al odio y la violencia
A propósito de armas y de Amokläufer, recuerdo y quiero advertir una vez más frente a un tipo de "pensamiento" (si es que se le puede llamar así...) del tipo Carlos Andrés, funcionario del Banco central europeo, más conocido bajo su pseudónimo AMDG, en sus múltiples blogs islamófobos y antisemitas.
Este hombre hacía ver, en un artículo publicado en su blog, ya hace algún tiempo (entre los islamófobos, los blogs aparecen, como también los posts que publican en ellos) que, en Europa, teníamos que armarnos frente a la amenaza inminente de musulmanes -a los que él odia sólo por el hecho de serlo y que considera agentes del mal- que quieren transformar el Viejo continente en lo que él y otros llaman "Eurabia".
Después de sus vacaciones en Espana, antes de volver a Frankfurt, contaba que había tomado esta fuerte determinación. Y llamaba a sus compinches anti-musulmanes a comprar armas y a practicar tiro, para estar bien preparados frente a la yihad. PLOP!
Uds. se pueden imaginar qué mal, qué dano puede hacer -y hace- este tipo de gente en mentes simples e ingenuas? O incluso no tan ingenuas...
Recordemos que Carlos -bajo su pseudónimo AMDG- fue citado cuatro veces (!!!) por Breivik, el asesino de Oslo y Utøya, en su panfleto asesino (llamado pomposamente por él "manifiesto"). Sí, le mismo ADMG se vanaglorió de ello en su blog. No seamos ingenuos, un sembrador del odio y la violencia como este no es un personaje inofensivo... sino uno muy peligroso. No demos cabida al odio y la violencia...
Contra la rutina...
Del Welt am Sonntag de ayer, 16 de diciembre, a propósito del Amok en Newtown. La traducción es mía y es bastante libre.
"Lo que sucede después de la masacre sigue el patrón acostumbrado: la televisión envia un batallón de reporteros y de camarógrafos para recoger historias de las víctimas. Las grandes cadenas de noticias muestran en talks shows a partidarios y detractores de una liberación de la ley de armas. Esto, hasta la próxima catéstrofe...
"Esto no puede seguir así -opina el diario-. En los últimos años, el poderoso lobby de armas en los EEUU ha logrado convencer a muchos que el control de los armamentos es anti-americano". El diario alemán conservador critica -con mucha razón- esta postura. Senala que el "verdadero patriotismo es muy diferente; que no se basa sólo en viejos mitos americanos, sino que tiene en cuenta la realidad actual".
Es cierto, los gringos no pueden seguir viviendo como hace más de 200 anos, cuando temían una invasión inglesa y establecieron el derecho a tener armas para defenderse de sus otrora colonizadores...
domingo, 16 de diciembre de 2012
Editorial del NZZ sobre Amok o school shooting y legislación sobre armas
Muy acertado el editorial del NZZ de esta manana. La traducción (entre comillas) es mía y es de relativamente libre:
"Lo más deprimente de la matanza en una escuela primaria de Connecticut es el hecho que una una gran parte de la sociedad norteamericana parece haberse resignado a aceptar derramamientos de sangre como este.
"El presidente se muestra estremecido (erschüttert); pero su portavoz anuncia inmediatamente que no es el momento de hablar de una legistación de armamentos más restringida.
"El lobby de la industria de armamentos anuncia, por su parte, que leyes más liberales impedirían una nueva masacre, ya que, si todos llevaran un arma escondida -es su cruda lógica- se podrían defender contra los ataques de los pistoleros".
Yo me pregunto si, los ninos de 5 a 10 anos que fueron asesinados hace dos días deberían también haber portado armas para defenderse. La mamá del asesino sí tenía al menos tres armas de calibre suficientemente grande como para matar a un total de 27 personas (incluyéndolo a él) y no se pudo defender...
Ayer, un usuario de Twitter comentaba acertadamente: que en EEUU, se piensa que, "para proteger a la población desarmada de la población armada hay que armar a la población desarmada". Como decían amigos hoy al mediodía, así, sólo se terminarán matando todos entre sí... Ver Armas en EEUU después del school shootings...
"Lo que realmente ayuda frenta a este tipo de hechos nos lo demuestra Australia donde, luego de la masacre de Port Arthur en 1996, el gobierno conservador estableció una ley de armas sumamente restrictiva.
"Desde entonces, no ha habido ningún otro school shooting en Australia, encircunstancias que los anos anterioes, durante 18 anos, había habido 13 masacres.
"Después del hecho de sangre de Newtown, queda claro que el drama político general existente en los EEUU es que hay dos ideologías enfrentadas recíprocamente y que se paralizan mutuamente toda solución razonable. La opinión pública se acostumbra a que los graves peligros sean combatidos por la política, tan sólo con palabras; pero que no se pueda defender realmente de ellos".
miércoles, 23 de mayo de 2012
School shooting... Y el papá...?
Mario Thurnes @Mario_Thurnes en Twitter dice una gran verdad, con mucha ironía que espero que se entienda... En Alemania, decimos que entender la ironía supone ser inteligente;)
Se refiere a los Amok de los últimos anos, incluyendo el intento de Amok de un nino de 14 (8a. clase), antes de ayer en Memmingen.
Erfurt: papá es tirador deportivo. Winnenden: papá es tirador deportivo. Memmingen: papá tirador deportivo. Necesitamos con urgencia una discusión sobre los juegos de computación.
Erfurt: Vater Sportschütze; Winnenden: Vater Sportschütze, Memmingen: Vater Sportschütze. Wir brauchen dringend Diskussion zu Killerspielen.
martes, 20 de diciembre de 2011
Recordando las víctimas de Liège o Lüttich, en Bélgica
El criminal es un belga de origen norafricano, "loco por las armas" (Waffennarr) y adicto a las drogas. Tenía una propia plantación de cannabis (conocida como "droga blanda" y por tanto, catalogada por algunos como "no peligrosa").
Muchos -algunos de los autodenominados "liberales"- plantean -de buena fe- la "legalización de las drogas", ya que así bajaría su precio y por tanto, serían más baratas... Obvio. Lo que yo no veo es qué se gane con un precio menor... Evidentemente, los dealers no ganarían tanto y -se piensa- no habría tanto interés en ser dealer y traficar con drogas.
Es relativo, en la realidad, me consta que los dealers no son precisamente las personas más pudientes, ni mucho menos. Viven generalmente de manera pobre y -lo que es peor que la pobreza material- al margen de la sociedad.
No soy economicista, no me interesa en primera línea que baje el precio de la droga para que traficantes, vendedores y eventualemnte, productores dejen de ganar tanto... o no tanto. Ni para que la droga sea accesible a más gente.
Ni tampoco para que el estado gane con su legalización a través de la recaudación de impuestos.
No, les cuento que trabajo voluntariamente (gratis) con bastantes drogadictos como para darme cuenta de que las drogas -todas- son un mal y uno muy grande. Es inmenso el daño que hacen a la gente, a la persona concreta. Cuando se es niño, adolescente o joven, no se tiene mucha conciencia de donde se terminará... Hay, a veces, incluso un cierto orgullo de ser Junkie... la droga siempre deja huellas. Y huellas que no son, bajo ningún punto de vista, buenas. Muchos de ellos, terminan alejados y rechazados por la sociedad y por sus propias familias.
Unida a un cuadro de violencia intrafamiliar (del que muchas veces se trata de escapar a través de las drogas), como probablemente tuvo en belga-mediterráneo, la adicción a las drogas pueden tener resultados deletéreos como el que hemos visto en Lüttich.
En suma, no estoy de acuerdo con la "legalización" de las drogas, de ninguna. En ningún caso. Vemos que incluso en países donde se las "legalizó" parcialmente, se está volviendo atrás... ya que se ha visto que los resultados no son positivos.
Estoy de acuerdo con la intensiva ayuda a los adictos -o a quienes ya no lo son, pero vivirán toda su vida con las consecuencias- y a su no criminalización. La no criminalización no es una consecuencia automática ni directa de su legalización. La no criminalización es más bien una consecuencia de la empatía y de la comprensión de que los adictos son víctimas de los verdaderos criminales, grandes o chicos, ricos o pobres. Los criminales son los fabricantes, traficantes -mayoristas o minoristas- y los dealers -ricos o pobres, mayoristas o minoristas-.
Estoy de acuerdo con amplias campañas de prevención en colegios y otras instituciones. Es el método más afectivo. Campañas en las que, en realidad, deberíamos participar todos. El combate contra las drogas corresponde a toda la sociedad civil, a todos y c/u de nosotros, no podemos esperar que el estado lo haga todo.
viernes, 8 de julio de 2011
A propósito de los ninos gordos
El título del Postillón de ayer: Studie: Vier von fünf Killerspiele-Spielern zu fett für Amoklauf = "Estudio revela que cuatro de cada cinco ninos jugadores de juegos del tipo first-person shooter es demasiado gordo como para realizar un running amok". No se pierdan las fotos ;)
martes, 21 de septiembre de 2010
La Amokläuferin de Lörrach
Este es el Bild de ayer, lunes. (La foto es mía, de ayer en la mañana). Hasta ahora, en la población existe la idea de que el Amokläufer es un chico hombre, adolescente, de 18 ó 19, de malas notas y papá omnipresente, y que dispara y mata en el colegio.
Hace ya tiempo, he llamado la atención hacia donde yo creo que hay un peligroso potencial: en los jubilados, ver Amok de un jubilado en Schwalmtal, sobre todo cuando son esos típicos Waffennnarr (en inglés, weapon fanatic). Y en Alemania, lamentablemente hay demasiados y tienen armas cuyo objetivo no me explico...
Hay que tener cuidado con esos grupos de bloguers de la extrema derecha espanola, hay un célebre artículo de Carlos A. sobre el tema, escrito a su regreso a Alemania después de sus vacaciones en Espana, en que hace un llamado a armarse y a entrenarse (es un armarse que no es retórico, sino real) contra los musulmanes.
Asimismo, hemos llamado la atención acerca del potencial de Amokläuferinnen, esto es, de chicas jóvenes que realizan o pueden realizar este tipo de horrorosas acciones (ver Chronologie: Amokläuferinnen eher selten) que, aunque son menos, les recuerdo que existen, por ej., en El Amok frustrado de Tanja en Niederpleis - St. Augustin
El crimen, se dice, habría sido motivado por problemas con su ex-pareja... sobre todo, con respecto a la tuición y a la relación con el hijo común (lo que explicaría, o no, no lo podremos saber nunca) de una manera horrible por qué prosiguió su acción en la maternidad del hospital (se informa que tuvo aquí un llamado aborto espontáneo).
Normalmente, la muerte de la propia familia correspondía, hasta ahora a los varones, los criminológos hablan del hombre alimentador que ya no puede alimentarlos más y los mata, se los lleva con ellos... Pero que esta acción haya sido protagonizada por la mujer, es nuevo... y muy lamentable.
jueves, 11 de marzo de 2010
A un año de Winnenden
Rememorando... con gran tristeza:
jueves, 17 de septiembre de 2009
Amok incendiario en Ansbach - Dinamarca y Afganistán - Radares y misiles - Tobin
Queridos amigos: copio mis comentarios en FB de hoy en la tarde... en negritas. Agrego un link y, si alcanzo, un video. No es twitter, así que más largo. Me encanta la interactividad de Facebook, que es algo que no existe -al menos no fácilmente- en Twitter.
El domingo, en München, un niño de 17 y otro de 18 mataron a un empresario de 50 años que defendía a otros niños a los que los primeros querían extorsionar. Hoy, un chico de 18, hizo un amok (otro más y antes decían que eso sólo pasaba en los EEUU) en un colegio de Ansbach, 10 heridos... ¿Qué pasa con la educación en Alemania?
El video de hoy, en ZDF. Se trata del amok incendiario de un alumno del colegio (Gymnasium). Los heridos son diez y uno o dos están en peligro de muerte (una de ellas es una alumna). El chico iba cargado con bombas incendiarios, con un hacha y varios cuchillos. La policía (llegó, gracias a Dios, muy rápidamente: entre 10 y 15 minutos tardó en arribar al colegio Carolinum, de Ansbach) le disparó con una metralleta en el baño del colegio, dejándolo herido:
Otro video más (me gustan más estas imágenes):
En Dinamarca, se puede publicar caricaturas hirientes en contra del profeta Mahoma; pero se prohíbe el libro de un militar de élite danés que cuenta de la vida militar en Afganistán. ¿En qué quedó lo de la libertad de prensa, de expresión y de todo lo demás? O ¿Estamos nuevamente frente a un doble standard?
Bien Obama! No hacen falta, ni tampoco hay plata para ello, la Federación (=los rusos) ya pueden respirar tranquilos y no plantarán misiles en Königsberg (claro que tampoco tenían plata para ello y menos aún, la tecnología).
La declaración del Pdte. Obama
El impuesto Tobin no tiene, gracias a Dios, posibilidad alguna de ser tratado mañana en Pittsburgh, en la proposición europea, ni se mencionó
miércoles, 19 de agosto de 2009
Amok de un jubilado en Schwalmtal
Uno de los más grandes peligros en nuestra sociedad no son los jóvenes (de los que cada día hay menos) sino los mayores... Recordarán que hace algún tiempo, les conté del Amok en el tribunal de Landshut - un caso de courthouse shooting, protagonizado por un hombre de 60.
Hoy, todos los diarios regionales y locales y también el FAZ (no he revisado más, pero sé que Bild -cómo podía ser de otra forma- y Bild había cubierto todo con lujo de detalles), informa acerca del Amok de un hombre de 71 años (Rentner Hans P., según Bild) que mató, en Viersen, comuna de Schwalmtal (19 mil almas), en Niederrhein, a tres personas y dejó herida grave a otra. Ayer, cerca de las 4.30 PM.
Sí, en el encuentro con dos abogados y con su hija y al que no asistió su ex-marido (según Bild, Hubert K. que le tenía miedo al ex-suegro, porque parece que es muy violento y por eso, cuenta el nieto que su papá no asistió) para conversar la venta de la casa de su hija, se "volvió loco" (describen así la situación).
Algunos vecinos sostienen que parecía que se había emborrachado, otros, que era normalmente así de violento. El hombre este tomó un fusil y comenzó a disparar como loco todo lo que se moviera delante de sus ojos.
Me pregunto de dónde lo sacó, ¿sería de un Schützenverein? Clubes de tiro de larga tradición en Alemania. Es pregunta, no lo sé. Recordemos que el papá del Amokläufer de Winnenden era uno de ellos.
Bild cuenta que, cuando se lo llevaron en el vehículo de la policía, sacó la lengua a su yerno y a su nieto, Christoph K. (de 18)...
En el video siguiente (de un aficionado) se ve a algunos de los 200 policías que acudieron a Schwalmtal:
Y otros dos del mismo usuario, en YouTube:
martes, 12 de mayo de 2009
El Amok frustrado de Tanja en Niederpleis - St. Augustin
Tanja O. (16), de "buena familia" (las fotos de la casa lo corroboran), no jugaba esos terribles juegos de computación de que todos se quejan tanto, buena alumna, bastante bonita, papá estricto...
Sus condiscípulos habían notado un comportamiento extraño, por lo que habían alarmado al colegio y éste, al psicólogo del distrito (aquí seguimos con el problema de que NO hay psicólogos en los colegios). El psicólogo había hablado con ella y concluido que estaba en peligro de suicidarse, pero había descartado que atacara a otras personas.
Tanja tenía ese mismo día (ayer) una cita con el psicólogo, por su peligro de suicidio.
Como el papá -pese a que le va bien, como pequeño empresario, empeñoso, como son muchos de nuestros "rusos" que, en realidad, son alemanes procedentes de la ex-URSS- no era, ni cazador, ni de esos deportistas (¿son deportistas?) que disparan (en un Schützenverein), ella no tenía acceso a armas y ¿qué hizo? Buscó exploxivos para quemar el colegio.
Oh, Rammstein y toda esa subcultura de la fascinación por el fuego, manda saludos. ¿Como dice la canción rammsteniana? "Si quieres separarte de algo, ¡quémalo!".
O sea que tenemos un novum: por primera vez en la historia mundial de los Amok, es una chica y no un chico la protagonista.
Fue sorprendida por una alumna de 17, que había ido al baño -estaba dando una prueba de español- y... al verse sorprendida, Tanja la agredió con un cuchillo (se lo enterró en el estómago y le cortó un pulgar), ella se puso a gritar y se fue a la sala de profesores, un profesor que escuchó los gritos, dió la alarma de Amok.
Los alumnos del Gymnasium cerraron las puertas de sus respectivas salas de clase con llave y dieron vuelta las mesas para usarlas de escudo, se lanzaron al suelo. Lo habían practicado ya. Como comenta el General Anzeiger (GA) esta mañana, el ramo "qué hacer en caso de Amok", ha pasado a ser una materia más en los colegios alemanes.
La policía cercó inmediatamente el colegio, en espera de la unidad especializada en Amok. Los papás y las mamás se encontraban al otro lado de la barrera policial (muchas lloraban, en Alemania, los hombres no lloran...), intentando hablar (gracias a Dios, hoy todos tenemos un celular) con sus hijos.
Los alumnos de la vecina Realschule corrieron al gimnasio del colegio, donde se encerraron, como estaba planeado en su caso.
En la casa de la familia O., la policía encontró explosivos... en el colegio, su mochila cargada de molotovs y una pistola de gas (que había sido usada). El editorial del GA de hoy se pregunta cómo los padres no se dieron cuenta de la cantidad de pólvora que había acumulado. Todos nos preguntamos de dónde la sacó...
El GA reproduce su retrato hablado, porque no la podían encontrar, ni policías, ni familiares, ni conocidos. Finalmente, se entregó a la policía, no sé si ayer por la noche o bien hoy por la mañana.
Un caso de Amok frustrado... la chica de 17 años que está en el hospital de Colonia, salvó a sus compañeros, casi por casualidad, cuando la vió en el baño -se dice- tratando de armar su primera "molotov" o algo parecido y dió la alarma, por lo que Tanja la "acuchilló".
Triste, muy triste. Cómo una vida humana, creada para hacer el bien y ser feliz se puede desperdiciar en esta forma. Lo más terrible es que los Amok generalmente tienen imitadores y lo que se teme es que ahora surjan imitadoras.
jueves, 30 de abril de 2009
martes, 7 de abril de 2009
Amok en el tribunal de Landshut - un caso de courthouse shooting
Circula ya un video (teóricamente procedente de una oficina de abogados (?)), titulado Amoklauf in Landshut esto es, no shool schooting, sino courthouse shooting, como titula el largo video (miren cómo usan Google Earth) de CNN sobre el tema, que integro al final de este artículo.
Sí, Baviera, Landshut es, para nosotros en Alemania el heile Welt, el mundo que "aún está en orden" y no desordenado, donde todo funciona aún, "como debe funcionar".
Pero el orden se ha visto destruido por un hombre de 60 -no de 16- que, hoy temprano y en medio de un juicio de herencia en el tribunal de Landshut, disparó a su hermana (se dice que es su hermana) y a otras personas (típico Amok) y la mató (a la sra., claro), dejando heridas a otras personas que estaban en el tribunal, para suicidarse a continuación.
Recuerdo que, hace años, hubo un caso así; pero creo que fue con explosivos en el tribunal de Euskirchen, con varios muertos.
Amoklauf in Landshut - MyVideo
martes, 24 de marzo de 2009
Horst Köhler en Winnenden
En esta primera parte, habla el Pdte. federal Horst Köhler ...llora en público (bien, normal, cómo cambian, para bien, los hombres alemanes, tan acostumbrados hasta ahora a no llorar, a no mostrar sus sentimientos).
Es el acto central para recordar a las víctimas. No sé si asistieron los papás de Tim, se decía que irían... y que el papá de Tim había dicho que nunca más tocaría un arma.
Hoy todos, en Winnenden, en el colegio, en su nuevo colegio, su profesora particular, se preguntan qué podrían haber hecho ellos, para haberlo evitado, cómo podrían haber comprendido y escuchado a Tim... y no lo hicieron.
sábado, 21 de marzo de 2009
No a las armas de grueso calibre para los niños
Padres y familiares de las víctimas del Amok de Winnenden hicieron pública una carta (salió hoy en el diario local de Winnenden), en que piden, entre otras cosas y con respecto a las armas:
Queremos que el acceso de los jóvenes a las armas se restrinja. La actual legislación permite el entrenamiento con armas de gran calibre a partir de los 14 años. Es imprescindible elevarla a 21 años.
Asismismo, en principio, debe aceptarse que nos preguntemos si el deporte no podría prescindir de las armas de gran calibre.
Además, el legislador debería perseguir las faltas contra el derecho de las armas más clara y fuertemente.
La verdad es que, si el papá de Tim hubiera respetado el derecho, su hijo no habría podido acceder al arma que costó tantas vidas humanas la semana pasada. A mí me parece además que no hay razón alguna para que los viejitos del club de tiro usen armas de grueso calibre... Cuando pienso en que mis vecinos... mejor no digo nada. Por supuesto que de nada no sirve la norma jurídica, sino se splica, si no se respeta. Y parece que, como se supone que decía Lenin, "la confianza es buena, el control es mejor".