Mostrando entradas con la etiqueta ciberfuturo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ciberfuturo. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de noviembre de 2010

Buscando antecedentes en las redes sociales

Bitcom dió a conocer hoy el resultado de una encuesta, de acuerdo a la que, el 50% de los responsables de contratar personal en las empresas, revisan la red (supongo que especialmente, las redes sociales) para "conocer" más de los posibles empleados.

¿Qué les parece? ¿Si fueran encargados de personal, Uds. lo harían? ¿Qué opinan como eventuales "afectados"?

jueves, 8 de julio de 2010

Chips de hierro


De Alchemist-hp (www.pse-mendelejew.de), vielen Dank!

Y gracias también a Wikimedia, es la foto del día de hoy. Su descripción está en turco, en polaco y en italiano (aparte de los idiomas en que siempre están estas descripciones); pero no en castellano. ¿Quién se anima a escribirla?




domingo, 17 de enero de 2010

¡Tire el Internet Internet Explorer por la ventana!


No, no es que quiera yo hacerle publicidad a la competencia, la frase es del BSI (Bundesamt für Sicherheit in der Informationstechnologie = Oficina federal de seguridad en la tecnología de la información), en su post del día viernes: Kritische Sicherheitslücke im Internet Explorer (críticos, en el sentido de graves, agujeros en la seguridad del IP) recogida en el post de Netzpolitik, BSI: Schmeißen Sie den Internet Explorer schnell weg (= BSI: tire el internet explorer a la basura; duras palabras, a mi modo de ver, sólo las traduzco, no las suscribo, necesariamente).

Recomiendo -sobre todo a los freaks, pero, en general, a todos- que traduzcan el corto comunicado de la Oficina federal. Seguro que les resultará interesante. Más interesante aún -y también dignos de traducirlos- son los comentarios de los lectores de Netzpolitik en el artículo linkeado ;) De alguna manera, todo es relativo :)


viernes, 23 de noviembre de 2007

Blogger : siete días con problemas


Sí no son los Ten days de Celine Dion, ni los Ten days of rain de Rod Stewart. No, es "sólo" una semana de problemas en Blogger... Desconozco la causa.

¿Estarán cambiando los servidores para mejorar el servicio? Lo pregunto porque siempre que algo no funciona, se "culpa" al server.

Jorge King, de JSK_SDE decía hace algunos días que le extrañaba la falta de comentarios en circunstancias que las visitas habían aumentado. Puede ser que se deba a que una trata y trata de visitar un blog, una y otra vez y que por esto, los contadores tomen cada intento como una visita; pero, por otra parte, que no pueda dejar comentarios, simplemente o porque la ventana no se abre o porque el comentario se borra, grrrr.

En fin, esperemos que pase luego esta ola de problemas... porque, en realidad, Blogger cada día ofrece más, por menos dinero... esto es, por nada de dinero y esto es "impagable".


jueves, 1 de noviembre de 2007

Simulador vs emulador


Queridos amigos: ¿saben cuál es la diferencia entre un simulador y un emulador? Si no lo saben (yo no lo sabía) entonces...

... miren este post, desde Braunschweig: Emulación de procesadores del futuro