sábado, 15 de octubre de 2016
Al-Bakr, er terrorista del Islamic State que se le escapó a la policía y luego se suicidó
Los invito a leer mi columna de esta semana, sobre el terrorista sirio que se le arrancó a la policía: Algo huele mal en Sajonia
jueves, 13 de octubre de 2016
Alemania oscura y la celebración de la Unidad alemana
Estimados amigos, los invito a leer mi columna de la semana Alemania oscura, en Dresden, que hoy está más oscura que nunca...
jueves, 25 de febrero de 2016
Por favor, más empatía...
Por primera vez, estoy de acuerdo con un político del Partido de Izquierda, con Dietmar Bartsch quien, en el debate parlamentario de ayer, refiriéndose a la actuación del policía de Sachsen que sacó con violencia y en la famosa llave de judo que en alemán se conoce como Würgegriff (Chokehold en inglés; etranglement en francés y estrangulamento en portugués), al nino refugiado del bus... Pueden ver el video aquí: Turba xenófoba en Sachsen... un episodio más
Sobre el policía que sacó violentanente del bus al nino llorando, dice Bartsch que, en vez de hacerle una llave de artes marciales para obligarlo a salir del bus... el nino estaba llorando. El policía debería haberlo abrazado... Sí, tiene toda la razón Bartsch: a un nino que está sufriendo porque una turba llena de odio clama y amenaza a él y a su familia y a otras muchas personas que estaban en el bus, no se lo trata con violencia, sino con carino o, al menos con empatía. Se lo abraza, dice Bartsch*.
Pedir empatía a ciertas personas es como pedir peras al olmo. No fueron educados en la empatía y tal vez (no es improable) el mismo policía fue educado en la violencia...
________________________
* "Traumatisierte Flüchtlingskinder nimmt man in den Arm, nicht in den Würgegriff"
jueves, 4 de febrero de 2016
Storch no defiende la vida
En estos días circula este meme (léase mim, en inglés). Muestra a una de las detractoras del aborto en Alemania, a Beatrix von Storch (ciguena), del partido AfD, populista de extrema derecha.
Dice el meme: "Matar ninos en el vientre materno es un delito". Y, a continuación agrega: "Hay que esperar hasta que los ninos hayan nacido, para matarlos cuando estén frente a la frontera alemana".
Esto, debido a que la jefa de su partido, Frauke Petry (de Sachsen, del Este de Alemania) aseveró el fin de semana que los policías fronterizos deberían hacer uso de sus armas de fuego, como último recurso, frente a los refugiados que quieren entrar a Alemania.
Fue la noticia con que despertamos el día sábado. Yo pensaba que estaba en una pesadilla de la época del nacional socialismo. (Entre paréntesis, von Storch es nieta del ministro de hacienda de Hitler, ella pasó su infancia y juventud con él -que no trabajaba- y supongo que su influencia en la educación de la nieta fue considerable).
Sí, Petry lo dijo claramente, en una entrevista autorizada en un medio de Mannheim. Petry no es una principiante como para que se pueda suponer que metió la pata, pero realmente pensaba otra cosa. No, Petry s su partido (tuve amigos de esa colectividad y sé de lo que son capaces) realmente piensa que hay que disparar a los refugiados, como ultima ratio, sí; si no se detienen antes de la frontera.
Muchos dicen: claro, ella viene del Este, está acostumbrada a que la policía dispare a quienes traten de pasar la frontera.
A defenderla, salió la vice del partido, von Storch, en la foto. Posteó en Facebook (donde se desarrolla la vida de ultra conservadores y extremistas de derecha) que la frontera alemana debe defenderse con armas de los atacantes (habló de Angreifer). Una persona le preguntó en ese foro de Facebook si ella pensaba que se debería disparar a mujeres y ninos que trataran de atravesar la frontera por el campo. A lo que Storch respondió con un lapidario Ja = sí.
Más tarde y debido a la polémica que se formó, Storch senaló que a ninos no se les puede disparar, a mujeres, sí. PLOP!
Me recuerda lo que decía Jutta Burggraf acerca de la gente que estaba contra el aborto pero en contra de la vida... Ser y parecer defendores de la vida Invito a leer el artículo de Jutta y de Enrique Sueiro @eqsueiro
sábado, 29 de agosto de 2015
Los sembradores del odio no son la mayoría
El editorial de ayer en la Lausitzer Rundschau (desde lo más lejano de Sachsen, la Lausitz): Der Irrsinn im Netz Maas, Facebook und die rechte Hetze = El error de Maas: Facebook y la agitación del odio en Facebook.
Mass es el ministro federal de justicia. Social demócrata.
Maas sigue la línea de su antecesora de la Unión social cristiana que libraba una especie de guerra personal contra Facebook. Es cierto que Facebook debería aceptar borrar algunos comentarios y post, también páginas de extremistas de derecha, pienso yo.
Y esto aún cuando no sean anónimos. Muchas personas piensan que es el anonimato el que lleva a esta agitación del odio. Yo veo que no. Que hay mucha gente, con nombre y apellido que firmas estas barbaridades. Y cada día parece que hay más de estos últimos y que, se sienten orgullosos de formar parte de la Alemania oscura (para hablar con Gauck).
El diario de la Lausitz dice certeramente: lo que realmente ayuda es la contradicción en la red misma [se refiere a Fecebook y a internet, en general]. Presentarle la frente, como se dice en alemán, dar la cara. Un contramovimiento es lo que se necesita ahora. Para que no surja la impresión que los que odian a la gente son la mayoría en este país. No lo son.
A mi modo de ver, una de las razones de la radicalización en Facebook es que la tercera edad se tomó esa red social... y la tercera edad en Alemania es peligrosa :P Ver mi artículo sobre el tema
lunes, 24 de agosto de 2015
Ayer en Heidenau (Sachsen)
Aquí se ve claramente la violencia y el odio de los extremistas de derecha... de los que salen a la calle, porque hay otros que permanecen en sus casas, tomando cherry en sus pseudo-elegantes chaquetas de tweet.
Y después dicen que los refugiados (muertos de miedo en un edificio abandonando donde fueron trasaladados por las autoridades, luego de que el refugio donde estaban, casi se les cayera encima, debido al mal estado del recho) son los que destruyen y cometen delitos...
Yo diría que son los extremistas... Este video lo subió uno de ellos; pero luego lo bajó, ya que se puede identificar a sus correligionarios. Pero, como sabemos, una vez en la red, siempre en la red. Aquí está de nuevo,
martes, 28 de julio de 2015
Freital
El pequeno pueblo en Sachsen (ex Alemania oriental, ver Los alemanes del Este y su extrana admiración por Putin) donde neonazis y otros elementos anstisociales (se ven en el video) organizan acciones como esta frente un hogar de refugiados. Si no entienden el idioma que hablan, no se extranen, generalmente, este tipo de personas, apenas sabe hablar...
martes, 23 de diciembre de 2014
En Bonn ayer, contra Pegida
Ayer en Bonn, se reunieron 300 simpatizantes de Bogida, esto es, de Pegida de Bonn y 3.000, de Anti-Bogida. La semana pasada, fueron 200 de Bogida y 2.000 en contra. (Ver Cristianos no pueden participar en Pegida). Esto es, siempre hay una relación de uno a diez.
Lamentablemente, no pude ir ni la semana pasada, ni ésta. Una amiga que sí fue me envió este video, con el comentario: "Hay tan pocos de la extrema derecha, que casi no se ven".
En München, los Bagida -Pegida en Baviera- fueron entre diez a veinte (a la policía le cuesta contar estas cifras tan bajas) y los Anti-Bagida, alrededor de diez mil.
En Dresden, en el Este, se vive otra realidad... Allí, la cifra aumentó de 15 mil Pegidas la semana pasada a 7 mil ayer... El Este... Oh el Este, me da la impresión que los Pegida de Dresden viven en 1946... En 1946, en el mejor de los casos.
domingo, 2 de junio de 2013
330 mil viviendas sin baño o ducha ni WC
Vamos a completar la estadística de mi post del viernes Faltan 1,5 millones de personas
En Alemania, tenemos 680 mil viviendas (casa o departamento) con una deficitaria estructura sanitaria, esto es, un 1,7% de las viviendas encuestadas carecen o de bano o ducha o de WC o inodoro.
Es más, 330 mil de ellas, carecen de ambos. Especialmente terrible es la situación en el Este del país, en Sachsen, un 1,9% de las viviendas no tiene ni bano, ni ducha, ni WC. En Thüringen, el 1,5% carecen de ellas.
Esto no me parece raro, en el Este había muchas veces un bano en común para muchas familias que habitaban juntas una casa, consecuencia del proceso de colectivización.
miércoles, 1 de mayo de 2013
sábado, 3 de noviembre de 2012
La policía no puede controlar a alguien sólo por su apariencia física
Es una decisión (7 A 10532/12.OVG, aquí el comunidado de prensa) del Tribunal superior de derecho administrativo del Land de Rheinland-Pfalz, en la ciudad de Koblenz (Oberverwaltungsgericht, OVG), que corrige la sentencia anterior del Tribunal de derecho administrativo de Koblenz (Verwaltungsgericht Koblenz).
En suma, se puede decir que decidie que la policía no puede controlar a una persona sólo debido al color de su piel. Lo que, indudablemente, se extiende, al color de su pelo y/o a sus características étnicas. Obvio, en vez de hablar tanto del "color de la piel", es más propio referirse a las caracterísiticas físicas.
Los hechos: un estudiante (26), de piel oscura y nacionalidad alemana, viajaba, en diciembre de 2010, en tren entre las ciudadade de Kassel y Frankfurt. Dos policías federales decidieron contolarlo, basándonse en su piel oscura. En el tribunal se demostró fehacientemente, que se lo controlaba sólo por esa razón.
Le pidieron el carnet de identidad, él se negó; los policías tomaron su mochila y la registraron (!!!). Como no encontraron nada, lo trasladaron a un edificio de la policía; en un proceso que siguieron al estudiante por "ofensas", uno de los policías senaló que él pedía los papeles a todos quienes -debido a su apariencia- le parecieran extranjeros.
El estudiante, a su vez, demandó a la policía y el tribunal de primera instancia falló en su contra. El juez lo basó en que el estudiante viajaba en un recorrido que era usado por extranjeros ilegales, de manera que se justificaban las pruebas a personas que reunieran estas características.
Tengo que reconocer, que mi familia y yo, sufrimos exactamente esta misma situación en agosto pasado, en Sachsen. La mujer polícía que nos hizo detener nuestro auto, senaló aviertamente que lo hacía debido a que nos veíamos "como extranjeros" (extranjeros en Sachsen, claro) y que nuestro auto tenía una patente extrana ("fremd", dijo); hago ver que la patente es de Bonn, pero es posible que para ellas (eran dos), una patente de Rhenania sea desconocída.
En el caso del joven estudiante de Kassel, el tribunal resolvió acertadamente que: "un control de documentos de identidad que se basa sólo en la apariencia física, es contrario a derecho". En efecto, una medida de este tipo, atenta contra la prohibición de discriminación contemplada en la Ley fundamental.
El comunicado del tribunal senala que la policía federal se disculpó el día lunes, durante la audiencia oral frente al estudiante. A continuación, ambas partes resolvieron dar por terminada la disputa.
Debo decir que es algo distinto a lo que yo viví en Sajonia el verano pasado... Donde yo di por terminado el suceso, sin que mediara una disculpa de la otra parte. Sólo un "ich meinte das nicht so" de la policía.
Es evidente que, como senala el abogado del joven estudiante, este fallo tendrá repercusión con respecto a toda la práctica de la policía... Entre paréntesis, a una amiga mía argentina y a su amiga, también las controlaron como extranjeras, en un viaje en tren...
Esperamos, al menos, porque el sindicato de la policía ya criticó la sentencia de Koblenz... Acabo de leer la declaración y no puede ser más vacía... Agrega que les costará respetarla... Perdón? A la policía le constará respetar la decisión de un tribunal? Pero, por favor, dónde estamos?
Agrega que la policía no controla únicamente debido al criterio del color de la piel (apariencia física, diríamos...). No, claro, ya se ve que una patente de la ex-capital es también sospechosa en algún Land del Este...
viernes, 17 de agosto de 2012
Sachsen y Thüringen los ganadores en tema educación
¿Por qué a Sachsen y a Thüringen les va tan bien? Mejor que a los países del Occidente, de los cuales, los que mejores resultados obtienen son los más ricos: Baden-Württemberg y Baviera.
Quienes conozcan esos Länder, saben que las familias no son las más ricas de Alemania y que muchas veces, los colegios tampoco están en el mejor estado, desde un punto de vista material.
Los resultados son del Bildungsmonitor 2012, a quién agradezco la imagen.
Pero, parece que eso no es tan importante... Los analistas están de acuerdo en que hay tres factores que conducen al éxito de estos dos países se pueden resumir en:
1) continuidad en el sistema educativo y en el financiamiento de los colegios (lo que veo en Länder como NRW es que hay cambio de sistema escolar con cada cambio de gobierno...)
2) no se ha reducido el presupuesto educacional, pese a haberse reducido el número de alumnos y
3) no hay Hauptschule.
viernes, 25 de noviembre de 2011
Miro Jennerjahn sobre petición idiomática de la NPD
lunes, 13 de junio de 2011
Alois Andritzki
Será beatificado hoy en Meissen, Alois Andritzki, de la minoría sorbios (eslavos occidentales), en Sachsen o Sajonia, Land del Reino Alemán de entonces. Asesinado, a los 28, anos, en el Campo de concentración de Dachau, como tantos otros mártires de la fe, durante la II Guerra Mundial, en manos de los representantes de una ideología que odiaba a Dios, el nacional socialismo y cuyo mayor enemigo era precisamente el cristianismo.
Este es el video de mdr, de febrero pasado, en que la ciudad de Dresden trasladó los restos de tres mártires desde el cementerio de la ciudad, a la catedral. El periodista dice con razón que esta fue la mejor preparación para la protesta en contra de la marcha nazi por la ciudad de Dresden preparada para días más tarde. Lo que dice uno de los hombres que transporta el féretro (según la costumbre alemana, vestido de negro y con sombrero de copa) es importante: que a diferencia de otros sacerdotes -y cristianos, diría yo- Alois se atrevió a hablar... que él se manifestó a favor de la Verdad y fue consecuente... Es un buen ejemplo para todos nosotros, pienso yo...
El último video, nos muestra lo que dijo el Papa ayer sobre Alois... ojalá alguien nos pudiera facilitar la traducción al castellano -por escrito- de sus palabras...
lunes, 9 de agosto de 2010
Las inundaciones en el Triángulo Polonia - Rep. Checa y Alemania (Sajonia)
Youtube está lleno de videos, les dejo aquí sólo algunos. Los nombres de las ciudades aparecen en el mismo video.
domingo, 8 de agosto de 2010
Inundaciones en Sachsen = Sajonia
Hoy nos depertamos con la noticia: inundaciones en el Este. El primer video es de Chemnitz; el segundo, de Zittau (ambos Sachsen o Sajonia); el tercero, es de Chemnitz, pero no ahora, sino el 2002... sólo da que pensar que aún no tengan el problema bajo control, sino que todos los meses de agosto la ciudad de Chemnitz se inunde; el último video es de Görlitz (igualmente, Sachsen) y nos muestra los vehículos del THW (defensa en caso de catástrofe) que se dirigen raudamente a tratar de controlar el tema de las inundaciones, en ese caso, de río Neiße:
miércoles, 11 de noviembre de 2009
Trenes históricos de vía estrecha en Alemania
Queridos amigos: parece que hoy no alcanzará a escribir un post vespertino :( Pese a que tengo la mente llena de ideas, estaba pensando en si un blog de esos de pod cast no sería más rápido ;)
Los invito al blog que acabo de conocer: Trenes Historicos de Via Estrecha
domingo, 20 de septiembre de 2009
Exposición sobre el matrimonio Schindler en Pirna - Sonnenstein
Queridos amigos: entre el 5 de octubre y el 27 de noviembre, tendrá lugar en la Gedenkstätte Pirna - Sonnenstein (Gedenkstätte = lugar de conmemoración, en sentido amplio es un museo; pero, en realidad, es más que un museo), una exposición, organizada por la Aktion Zivilcourage (= valentía coudadana, se podría traducir) sobre el matrimonio Schindler, aquí encuentran en link en alemán y en inglés
La exposición se basa en el trabajo de la escritora argentina y biógrafa de los Schindler, Erika Rosenberg (es una vegüenza que no haya artículo acerca de ella en castellano, en circunstancias que el art. en alemán es muy completo), estará durante ese periodo en Sonnenstein.
Artículos anteriores sobre Pirna-Sonnenstein en este blog: Markus Ulbig contra los neo nazis en Pirna y Las víctimas del nacional socialismo (yo creo que hay más, pero no lo encuentro).
La foto es mía.
jueves, 17 de septiembre de 2009
Coalición CDU-liberal en Sachsen y 60 millones no pueden equivocarse
La imagen es de la página de la FDP en Facebook :) Los sesenta millones de alemanes que no pueden equivocarse... son los que viven en Länder donde los liberales están en el gobierno, a saber los países que aparecen en amarillo. A los cuales, se suma ahora Sachsen o Sajonia, donde, de la Gran Coalición, se pasó a la coalición entre CDU y FDP :)
Lo que se interpreta como un presagio de lo que los liberales esperan que ocurra a nivel federal. Pero no sabemos cuál será el resultado de las elecciones y, hay que considerar que, una parte significativa de la social democracia, como muchos sectores de la CDU, parece que gustarían enormemente de continuar con una gran coalición, lo que, considerando los malos resultados de los dos partidos populares (la CDU, la CSU y la SPD), es la única solución que tienen para pertenecer en el poder... ya que, como dijo Müntefering, "Opposition ist Mist" = estar en la oposición es basura, desperdicio, estiércol.
miércoles, 2 de septiembre de 2009
Lo más probable es que...
Al parecer, en Sarre tendremos una coalición de Jamaica (CDU+FDP+Verdes); en Thüringen, probablemente, una gran coalición (SPD+CDU-Althaus) y en Sachsen, CDU+Liberales.
Muy positivo es que Merkel haya asegurado ayer que ella no hará una campaña agresiva, ni de Lager, esto es en que unos son buenos (los de su propio Lager, esto es su propia posición, su partido) y los otros, malos (los del otro Lager). No, ese tipo de pensamiento ya lo estamos dejando de lado, afortunadamente. Gracias Sra. Merkel!