Mostrando entradas con la etiqueta Trittin. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Trittin. Mostrar todas las entradas

miércoles, 1 de agosto de 2012

El Banco central no debe ni puede financiar estados


El verde Trittin tiene razón en una cosa: la forma en que hasta ahora el BCE compra bonos de países en dificultades es una mala idea. En efecto, como el Banco no puede financiar estados, ya que se lo prohíbe su estatuto, ideó un camino medio ilegal para hacerlo: compra en el mercado secundario. Esto es, no los compra directamente a los estados, sino que los compra a los bancos y a los "especuladores".

En otras palabras, los bancos ganan con la crisis...

Este es el diagnóstico, por así decirlo. Por ello, el ex-ministro de Schröder, apoya a Draghi y alos países del sur de la Zona euro (ver Mario Draghi vendiendo bonos soberanos) y propone que se autorice al banco a comprar directamente bonos a los países que lo necesiten (la necesidad, es algo relativo... en este caso, se trata de Espana) directamente y sin tener que hacerlo en el mercado secundario. Este sería su remedio...

Yo propongo uno más eficaz: no comprar bonos de estados en dificultades ni directamente a los estados, ni indirectamente, a través del mercado secundario. El Banco central no está para financiar estados... es más, tiene prohibido financiar estados. Pero, como desde que comenzó la crisis, demasiada gente se ha sentado sobre el derecho que se ha pasado a llevar en forma colectiva...

En días pasados, en Twitter, un amigo espanol me decía que en todo el mundo los bancos centrales financian a los estados. No sé si esto será así, hasta ahora, sólo he vivido en países en que el Banco central no financia al estado: primero en Chile, donde esto está absolutamente prohibido (ver El Banco central no puede ni debe financiar el gasto del estado) y después en Alemania, donde el Bundesbank tampoco lo podía hacer.

El euro, se dice, fue un regalo obligado que hizo Alemania a Europa a cambio de la Unificación de las "dos Alemanias". Mitterrand quería una moneda tan fuerte como el marco... Bueno, para tener una moneda tan fuerte como el marco, hay que respetar el derecho y tener una política fiscal, una disciplina fiscal, como aquella de la que hablaba Friedman (ver Milton Friedman previó la crisis de la Zona euro).

jueves, 23 de septiembre de 2010

El ataque contra Jürgen Trittin con la torta de Yogurt


El verde Jürgen Trittin, ex-ministro de Schröder, un hombre amante de la buena ropa y de la buena pinta fue víctima, ayer en Hannover de un ataque... dicen que con una torta de yogurt, otros dicen que fue pintura (el segundo video). Yo creo que es yogurt, ya que esto es lo que escriben en youtube los que lo deben saber... primer video. La torta o la pintura, que debe haber arruinado su ropa, fue lanzadas por un enmascarado.

A continuación el video. Es, a mi modo de ver, la típica performance de una izquierda fanática.

Vean como Trittin se queda más o menos inmovilizado. En seguida (lo ven en el segundo video) su contraparte, una chica joven, autodenominada "activista full time" (sí, en Alemania quedan aún esas reliquias de los '70), de esas fanáticas anti-energía-atómica, dice que ella está de acuerdo con la torta que le lanzaron a Trittin y que es una reacción angemessen, palabra que me recuerda a nuestro ministro Guttenberg... y que significa algo así como apropiada.

Al oir que ella encuentra que es la reacción apropiada, Trittin dice que, si es así, no están ambos en igualdad de planos, que es la base para una discusión. Explica que no puede discutir si sufre violencia física. Tiene razón Trittin.